TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

jueves, junio 13, 2013

Canciller dice que Chile puede utilizar declaraciones de Morales en litigio

"Naturalmente que seguimos muy de cerca todas las declaraciones del Presidente Morales," declaró este jueves el ministro chileno de Relaciones Exteriores.

por:  EFE
jueves, 13 de junio de 2013
Santiago.- El canciller chileno, Alfredo Moreno, aseguró hoy que su país puede utilizar las declaraciones del Presidente boliviano, Evo Morales, en el litigio que enfrenta a ambos países siempre que sea pertinente hacerlo para la causa de Chile.

En los últimos días, Morales ha acusado en diversas ocasiones a su homólogo Sebastián Piñera de mentir por decir que no existen asuntos territoriales pendientes entre ambos países y que el ferrocarril entre Arica y La Paz está operativo.

"Naturalmente que seguimos muy de cerca todas las declaraciones del Presidente Morales," declaró este jueves el ministro chileno de Relaciones Exteriores a Radio Cooperativa.

"Todas las declaraciones y todo lo que señale un presidente de la República naturalmente que representan a su país (...). Por lo tanto sus expresiones pueden perfectamente ser utilizadas durante el proceso en la medida en que sean atingentes," advirtió.

Esta semana, la portavoz del Gobierno chileno, Cecilia Pérez, opinó que Morales está "obsesionado" con Sebastián Piñera y le instó a "cuidar su lenguaje" y dejar de proferir "insolencias" y "descalificaciones" contra él.

En su demanda, presentada el 24 de abril, Bolivia pide a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya que obligue a Chile a negociar una salida soberana al mar para ese país, que perdió su acceso al océano en la Guerra del Pacífico (1879-1883), librada contra Chile.

Los agentes de Chile, Felipe Bulnes, y de Bolivia, Eduardo Rodríguez Veltzé, sostuvieron este miércoles un encuentro con el presidente de la CIJ, Peter Tomka, para fijar el cronograma de presentación de la memoria y contramemoria, donde cada país expone sus argumentos.

Moreno explicó que la reunión fue "educada y formal," según el relato que le transmitió Bulnes, y declinó revelar cuáles fueron los plazos que Chile propuso a la Corte, que "probablemente" dará a conocer ese calendario la próxima semana.

Por otra parte, el ministro aseguró que "la situación comercial (entre ambos países) sigue funcionando exactamente igual" y recordó que, según Chile, el 70 % del comercio marítimo boliviano se hace a través de los puertos chilenos.
















































Fuente:lasegunda

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

diabetes: desde Clinica Mayo

Recuperar el control de la diabetes: muchos factores alteran los niveles de la glucosa sanguínea

por  • 13 de junio de 2013
Publicado en: DiabetesMedicina al Día

iStock_000024586567XSmall_Izabela HaburLos diabéticos pueden a veces sufrir un desliz en el control de la glucosa sanguínea; pero cuando los niveles sanguíneos constantemente superan el rango objetivo, es importante acudir al médico, nos dice la Mayo Clinic.

Cuando los niveles de la glucosa sanguínea aumentan, los síntomas pueden ser de boca seca, micción frecuente, visión borrosa y cansancio. Si los niveles de la glucosa sanguínea superan los 240 miligramos por decilitro (mg/dl) y el examen de orina revela la presencia de cetonas, entonces hay que comunicarse pronto con el médico. Las cetonas son un bioproducto tóxico que el cuerpo produce cuando no logra obtener energía de la glucosa.

Por otro lado, es también común que aumenten los niveles de la glucosa sanguínea sin que existan síntomas observables. Incluso cuando alguien se siente bien, la glucosa sanguínea excesiva está corroyendo la salud de los nervios, vasos sanguíneos, órganos y demás tejidos. Con el transcurso del tiempo, eso puede derivar en una enfermedad renal, pérdida de la visión, daño nervioso, ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.

Algunos factores que causan la elevación de la glucosa sanguínea son:

  • Los cambios en la alimentación, porque las calorías adicionales pueden aumentar los niveles de la glucosa sanguínea.
  • Los cambios en los hábitos de ejercicio, porque el ejercicio disminuye los niveles de la glucosa sanguínea y cuando se hace menos ejercicio de lo normal, la glucosa sanguínea puede aumentar.  
  • Los medicamentos, porque podría ser necesario realizar ajustes en las dosis de los fármacos para la diabetes y en la hora de administración a fin de mantener el nivel de la glucosa sanguínea dentro del rango recomendado. Los medicamentos para otras afecciones también pueden repercutir sobre el control de la glucosa sanguínea.
    • Las infecciones, porque los resfriados, la gripe y las infecciones bacterianas pueden hacer que el cuerpo produzca hormonas que aumentan los niveles de la glucosa sanguínea. El nivel alto de la glucosa sanguínea también puede deberse a una infección no aparente, o a una infección encarnizada que no se trató bien.
    • Recibir atención médica o sufrir un problema grave de salud, porque una cirugía, un ataque cardíaco, el estrés emocional fuerte, una herida o una hospitalización pueden repercutir sobre las hormonas que alteran la glucosa.
    • El fenómeno del alba, porque se cree que el aumento anómalo de la glucosa sanguínea al amanecer se relaciona con las hormonas durante el sueño. Posiblemente sea necesario controlar la glucosa sanguínea durante la noche para determinar la causa de la elevación matutina.

    Las personas que presentan niveles altos de la glucosa sanguínea una y otra vez pueden tomar medidas para recuperar el control. No obstante, cuando los niveles son constantemente altos pese a alimentarse bien y cumplir con los medicamentos, entonces es el momento de colaborar con el médico a fin de determinar los cambios necesarios para controlar mejor la afección.

    Para más información de la Mayo Clinic haz clic en el logotipo:

    mayo_clinic__logoCopyright © 2013 por Mayo Clinic.  Todos los derechos reservados.  

    Imagen © iStockphoto.com / Izabela Habur

    Páginas: 1 2



Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Catalina Parot: "Vamos a apoyar con lealtad a Pablo Longueira si él gana las primarias"

Noticias Agricultura

Publicado el Jueves 13 de Junio del 2013 a las 09:44

Pese a eso, la vocera de campaña de Andrés Allamand aseguró que el candidato de RN es el que tiene más posibilidades de vencer a Michelle Bachelet.


En contacto telefónico con La Gran Mañana Interactiva, la vocera del comando de Andrés Allamand, Catalina Parot, adelantó lo que será el debate que los dos abanderados oficialistas celebrarán esta noche en la televisión.

"Para nosotros hoy en un gran día" aseguró, ya que "desde hace meses venimos insistiendo en que se hagan debates en base a las ideas, eso es realmente importante, más que una campaña en base a espectáculos y carteles".

Además, aseguró que para esta noche "Andrés está preparado, es un hombre de mucha experiencia política, fue ministro del Presidente Piñera y está con mucho entusiasmo para esta noche, para poder plasmar sus propuestas y poder continuar con el gobierno de la coalición por el cambio".

Junto a eso, Parot indicó también que en el debate "darle continuidad a las políticas del Presidente Piñera y enfrentar con nuevos énfasis los problemas que ha ido enfrentando Chile es una de las señales que queremos dar".

"Desde el primer minuto hemos dicho que somos continuadores de las políticas del Presidente Piñera" añadió, y resaltó "lo que se ha logrado a través del crecimiento económico, de la generación de empleos, haber enfrentado la educación en todos sus niveles. Este ha sido un gobierno que ha tenido políticas que han ido muy en beneficio de la gente y del país".

Junto a aso, la también candidata a senadora aseguró que "hoy vamos presentar los énfasis para invitar a nuestros adherentes para que apoyen a la candidatura de Andrés Allamand, que es la que tiene más posibilidades de ganar a Michelle Bachelet".

Entre los motivos de esa aseveración, Parot indicó que es "por su trayectoria y porque tiene un profundo compromiso con la democracia. El participó en el acuerdo nacional mostrando un carácter en momentos que no eran fáciles. Estuvo en las reformas constitucionales que permitieron transitar al país a la democracia en forma pacífica".

Además, en cuanto a la dinámica en que se realizará el debate, la vocera explicó que "nosotros siempre hemos dicho que las diferencias son de ideas, nunca descalificaciones personales. Si hay diferencias, que sean de ideas, que es lo que la gente quiere conocer. Es obvio que tengan que presentarse matices, pero nunca una descalificación personal". "Nosotros vamos a apoyar con lealtad a Pablo Longueira si es el ganador, y espero que, si gana Allamand, que toda la gente que está en ese comando apoye lealmente porque es lo mejor para la coalición por el cambio y para el país" expresó.

Además, Parot destacó que "el debate que vimos en los días anteriores dejó muy claro que hay diferencias muy profundas en quienes pretenden ser parte de una coalición de gobierno. Se vio una colisión muy compleja, muy tensionada en los próximos años".

"Nosotros vamos a plantear, en primer lugar, una coalición que tiene una base común basada en la libertad, el respeto a las personas y desarrollo con respeto al medio ambiente. Va a quedar muy en claro que un nuevo Gobierno de la coalición por el cambio va a ser más eficiente para el futuro" sentenció.

Foto: AgenciaUno


Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

SALUD

Québec abre la puerta a la eutanasia en casos extremos

  • El Gobierno de Québec presentó un controvertido proyecto de ley que legalizará por primera vez en Canadá la eutanasia en casos terminales y en los que el paciente solicite morir.
Agresiva campaña en favor de la eutanasia en Francia, con Sarkozy como "paciente"
Agresiva campaña en favor de la eutanasia en Francia, con Sarkozy como "paciente" Efe

Hace 9 horasEfe.  Toronto (Canadá).

En caso de aprobarse el proyecto de ley presentado por el Gobierno del Partido Quebequés (PQ), la eutanasia sólo se aplicará en la provincia de Québec, pero puede abrir la puerta para que otras jurisdicciones del país adopten leyes similares.

La eutanasia y la ayuda al suicidio están prohibidos en el ámbito federal.

El proyecto de ley, que está previsto sea aprobado en el otoño por la Asamblea Nacional de Québec, el parlamento provincial, establece que un facultativo que reciba repetidas peticiones de un paciente sobre su deseo de morir puede proporcionarle ayuda médica para que termine su vida.

El texto legislativo, titulado Ley para Respetar el Cuidado al Final de la Vida, señala que "el respeto de los pacientes al final de su vida y el reconocimiento de sus derechos y libertades debe inspirar todo acto realizado".

Una vez que la ley sea aprobada, el Gobierno quebequés establecerá una comisión que supervisará la aplicación de la normativa.

La ministra de Servicios Sociales de Québec, Véronique Hivon, dijo tras presentar el proyecto de ley que la normativa responde a las peticiones de los quebequeses y a las necesidades de la sociedad.

"La mayoría de las personas quieren cuidado paliativo pero en casos excepcionales, necesitamos tener una respuesta" dijo Hivon.

Hivon añadió que "este proyecto de ley responde a las demandas de la sociedad quebequesa, una sociedad que ha realizado una profunda reflexión sobre el final de la vida y que está comprometida a trabajar por el bienestar de todos".

El proyecto de ley es fruto de un estudio realizado en los últimos años, incluidas vistas públicas en 2010 y 2011 en las que centenares de quebequeses expresaron sus opiniones, y que recomendó que los doctores puedan ayudar a personas gravemente enfermas a que mueran si ése es su deseo.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Chile es el país con los sueldos más altos en minería en Latinoamérica

Estudio revela que Chile es el país con los sueldos más altos en minería en Latinoamérica

12 de junio, 2013 20:45 - Economía 1

La empresa Hays realizó la medición, que además ubicó a Chile como el sexto país con sueldos más altos en minería a nivel mundial.

Un reciente estudio global realizado por la empresa Hays reveló que Chile es el sexto país a nivel mundial que presenta mayores ingresos en el área de la minería. 

Una de las razones por la cual el país se encuentra en esta posición es la falta de personal calificado para realizar labores en la minería, lo que aumentaría considerablemente las remuneraciones de los profesionales del área. A las razones se suman las magnitudes de los proyectos mineros, los que al ser a gran escala, incrementan las ganancias para sus trabajadores.

El gasto de la minería chilena es de 92 mil doscientos millones de dólares anuales, lo que se traduce en 4 millones de pesos mensuales promedio. El ranking mundial lo encabeza Noruega y le siguen Australia, Canadá, Alemania y Estados Unidos.



















































Fuente:cnn 

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Choque de trenes en Argentina: Al menos 3 muertos y decenas de heridos

El accidente se produjo pasadas las 7:00 horas de esta mañana. "La situacion es grave. Tenemos una cantidad importante de heridos. , señaló Lucas Ghi, intendente de Morón.

BUENOS AIRES.- Un nuevo choque de trenes del ferrocarril Sarmiento en Argentina dejó al menos tres muertos esta mañana, en el sector de Castelar, al oeste de Buenos Aires, Argentina.

De acuerdo a los primeros antecedentes, el accidente se produjo pasadas las 7:00 horas local (misma hora en Chile), cuando un tren que ingresó a la estación impactó de lleno contra otro con pasajeros.

Fuentes ferroviarias y de la policían confirmaron que el hecho pordujo dos hombres fallecidos y una mujer, además de 55 heridos, según medios varios medios trasandinos.

Rescatistas y voluntarios de emergencia acudieron hasta el lugar del siniestro para rescatar a los pasajeros que resultaron atrapados.

"La situación es grave. Tenemos una cantidad importante de heridos. Se está trabajando con el operativo de emergencia sacando a las personas", señaló Lucas Ghi, intendente de Morón, consigna el diario "La Nación".

El choque se produjo en la línea Sarmiento del ferrocarril, la misma que en febrero de 2012 registró un accidente con 51 muertos y más de 700 heridos, cuando un tren cargado de pasajeros embistió contra el parachoque de la terminal del barrio de Once en Buenos Aires.



















































Fuente:emol

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Canciller Moreno: "Seguimos atentos a las declaraciones del presidente Morales"

Canciller Moreno: "Seguimos atentos a las declaraciones del presidente Morales"

Respecto al juicio en La Haya, Moreno sostuvo que "el procedimiento es el mismo que conocemos con Perú".

Diario Financiero Online

 
Canciller Moreno: "Seguimos atentos a las declaraciones del presidente Morales"
Artículos Relacionados

El ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, explicó que durante la próxima semana está contemplado que la Corte Internacional de Justicia de la Haya fije los plazos de la presentación de la memoria boliviana y la contramemoria que tendrá que realizar el gobierno para hacer frente a la demanda que el país altiplánico interpuso con el fin de tener una salida soberana al Pacífico.

Esto luego que ayer tanto la delegación chilena y el equipo boliviano mantuvieron, por primera vez, una reunión en el Tribunal Internacional.

"El procedimiento es el mismo que conocemos con Perú", dijo el canciller quien agregó que "este es el primer procedimiento dentro de la demanda de Bolivia".

Moreno explicó a Radio Cooperativa que "el plazo lo fija la Corte (Tribunal de La Haya), pero se les pide la opinión a los países".

El jefe de la diplomacia señaló que siguen "atentos" cualquier declaración del presidente de Bolivia, Evo morales, luego que en los días previos calificara al presidente de la República, Sebastián Piñera, de "mentiroso".

"Los presidentes son la máxima autoridad y el máximo representante de un país y, por lo tanto, su expresión puede ser utilizado durante el proceso", sentenció.

Fuente:df

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

ALUD

El Reino Unido propone regular los cigarrillos electrónicos como fármacos

La UE pretende regular estos dispositivos como medios terapéuticos para dejar de fumar

13.06.13 - 07:14 - 
COLPISA/ AFP | LONDRES

El cigarrillo electrónico utilizado por millones de personas en todo el mundo debe ser considerado un fármaco para garantizar su reglamentación, según recomendóla Agencia Reguladora de Medicamentos (MHRA) del Reino Unido.

El organismo gubernamental británico señaló en un comunicado que su iniciativa busca que los cigarrillos electrónicos (o e-cigarrillos) y otros sustitutos del tabaco con nicotina sean "más seguros y más efectivos para reducir el daño de fumar". El cigarrillo electrónico -que funciona con pilas- dispersa vapor de nicotina en los pulmones y es vendido como una solución menos nociva para los fumadores que los cigarrillos tradicionales.

Según sus defensores, también ayudaría a dejar de fumar.Este dispositivo, que se popularizó en Europa en paralelo con las prohibiciones de fumar en sitios públicos, es utilizado actualmente por 1,3 millones de personas en el Reino Unido, donde es considerado un producto de consumo, según la MHRA.

El gobierno británico respalda ahora una ley impulsada en la Unión Europea (UE) para que los cigarrillos electrónicos queden sometidos a una reglamentación que los considere medicamentos, pero ésta entraría en vigor como pronto en 2016. Hasta entonces, la MHRA alentará a los fabricantes de cigarrillos electrónicos que tienen actualmente productos no homologados en el mercado a que pidan la correspondiente aprobación para "garantizar que sus productos cumplen con los requisitos de seguridad, calidad y eficacia de un medicamento".

Los detractores del cigarrillo electrónico estiman sin embargo que mantienen la adicción y denuncian un intento de la industria tabacalera de salvar un negocio muy desprestigiado. Otros lamentan la falta de estudios sobre sus consecuencias a largo plazo."Aunque es mejor dejar de fumar totalmente, soy consciente de que no todos los fumadores pueden y es mucho mejor recibir nicotina de fuentes más seguras como las terapias sustitutivas", declaró la principal asesora médica del gobierno, Sally Davies.

"Cada vez más gente utiliza los e-cigarrillos, por lo que es correcto que estos productos sean regulados adecuadamente para que sean seguros y funciones eficazmente", agregó en el comunicado.La posición británica difiere de la de Francia, que el mes pasado anunció que prohibirá el uso de cigarrillos electrónicos en lugares públicos y su venta a menores, como si fuera un producto tabaquero.En otros países como Argentina, Brasil o Colombia está prohibida su comercialización.








































Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile