TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

lunes, julio 29, 2013

MUJERCHILE: LA MODA DE LOS SHORTS VAQUEROS :

Básicos de estilo: 'Shorts' vaqueros

Cuando las altas temperaturas se instalan, la longitud de las prendas de temporada varía de manera inversamente proporcional. Es decir: cuanto más grados marcan los termómetros, menos tela. Este es el caso de los shorts que, año tras año, se convierten en un básico de estilocuando el calor aprieta. 

Alessandra Ambrosio, con 'shorts' vaquerosVer galería


Una de sus fans más incondicionales es Alessandra Ambrosio, que cada verano nos muestra su particular colección de shorts, imprescindibles en su street style estival. De colores, en tonodenimdesgastadosrotosdeshilachados, de cintura alta, de cintura baja... La topbrasileña nos sorprende con un modelo diferente cada día y los combina con camisetas, blusas o jerseys, según la ocasión. Sin embargo, lo que no falla en sus estilismos son las sandalias o bailarinas, que añaden un toque extra de comodidad a sus looks de verano.
 

'Celebrities' con 'shorts' vaquerosVer galería


Sobre estas líneas, tres ejemplos más de celebrities que apuestan por los shorts vaqueros. En primer lugar, y dando buena muestra de la versatilidad de esta prenda, Liberty Ross. La modelo y actriz luce un modelo de efecto tie-dye para un look muy casual de noche y lo combina con una blusa bicolor, un bolso rojo y unos zapatos de tacón negros. Sencillo y favorecedor. En el centro, Alexa Chung, que también nos convence con una propuesta básica pero siempre acertada: modelo extra corto de cintura alta, camisa de cuadros vichy metida por dentro y bailarinas. Comodidad chic. Para terminar, Mira Duma, una de las componentes del conocido grupo de it-girls rusas, que combina sus shorts con una camiseta a rayas en azul y blanco. Unaire marinero que rompe con una blazer gris con detalles en blanco, rojo y azul y unas sandalias con plataforma. 

¿Quieres ver más looks con shorts como elemento principal? Si es así, no te pierdas nuestragalería de imágenes, en la que encontrarás más propuestas, como las lucidas por Miranda KerrHeidi KlumSelena GomezNicole Richie o Kate Upton.


Y, si estás pensando añadir esta prenda a tu armario, o hacerte con nuevas adquisiciones, a continuación te mostramos un shopping con nueve modelos diferentes: denim, de colores, estampados, deshilachados, rotos... Este verano no tienes excusa para no ir fresquita y a la última (pulsa sobre ellos para verlos más de cerca y acceder a toda la información de cada diseño):


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

cristina bitar mujer contra mujer


Bitar, Cristina 
Lunes 29 de Julio de 2013
Mujer contra mujer

El azar del destino ha querido que esta elección presidencial se dé entre dos mujeres, cuyas vidas tienen paralelos increíbles y que representan de una manera insuperable todo lo que este país ha vivido en los últimos cuarenta años. Hijas de dos generales de la Fuerza Aérea a los que la historia colocó en veredas opuestas en el quiebre de la democracia que llevó a Chile al golpe de 1973. De alguna manera, ellas simbolizan esa clase media del siglo pasado, formada principalmente al alero del Estado, hijas de funcionarios públicos, educadas en colegios a los que tenía acceso ese grupo, vivieron su niñez y adolescencia en las poblaciones que los funcionarios públicos, civiles o uniformados, ocuparon y que dieron un sello a su manera de entender el país.

El quiebre institucional también las hace representativas del país de entonces, una vivió el proceso desde la autoridad, su padre fue ministro y luego miembro de la Junta Militar de Gobierno, estudió economía y realizó estudios de postgrado en el extranjero. La otra vivió los rigores de la dictadura, la muerte de su padre encarcelado, la prisión propia y el exilio. Todo lo que no le impidió formarse profesionalmente, recibirse de médico y conocer el mundo anterior a la caída del muro de Berlín, tanto detrás de la cortina de hierro como en el occidente europeo.

Ambas son mujeres de capacidad indudable, liberales, reconciliadas con su pasado y expresan el cambio enorme que ha tenido nuestro país en los últimos 10 años. Hace apenas una década era muy difícil imaginar que una mujer pudiera llegar a la presidencia de la República y, probablemente, hace menos tiempo aún era muy difícil imaginar que dos mujeres podían representar a los dos bloques principales. Ellas, por lo que son, por lo que piensan, son el mejor testimonio de cómo ha cambiado esta sociedad, y sin duda su situación de candidatas es una gran noticia para todas las mujeres de este país.

Es verdad que Evelyn Matthei ha dicho que ella representa a una coalición y no va a tensionar a los partidos que la apoyan enfatizando su visión liberal de la sociedad, pero es indudable que tanto por el hecho de que dos mujeres encarnen estas candidaturas, como por sus posiciones de sobra conocidas, esta elección representa a un nuevo Chile.

Pienso que la competencia entre mujeres no va a derivar en un enfrentamiento ácido. Los que apuestan a que la ventaja de Matthei es que por ser mujer podrá atacar a Bachelet cometen un gran error y creo que se van a llevar una gran desilusión. Probablemente quienes piensan así tienen esa visión conservadora que no entiende el cambio que ha hecho posible que su candidata sea una mujer.

Es verdad que ambas expresan dos formas de liderazgo femenino muy diferentes, pero ambas encarnan esencialmente liderazgos con el que las mujeres nos identificamos. El de Matthei es el de la mujer que no se deja avasallar, que enfrenta las dificultades con coraje, que se defiende sola. El de Bachelet es el de la mujer que, desde la afabilidad y el carácter de cualquier madre, ha salido adelante contra todo pronóstico.

Matthei ha demostrado siempre su convicción de que los individuos son los primeros llamados a hacerse cargo de sus vidas y que el Estado debe asegurar las condiciones justas de competencia y emprendimiento. Por ello, se ha atrevido a presentar proyectos como el de aborto terapéutico o a plantear una voz de alerta cada vez que se discute el sueldo mínimo. Bachelet, por otro lado, cree que el Estado debe tener un rol preponderante en la organización de la sociedad, aun a costa de la libertad individual y del desarrollo de las responsabilidades.

¿Y saben por qué es tan importante recalcarlo? Porque, al final del día, el que ambas sean mujeres las hace más receptivas a la discriminación y desventaja que han enfrentado las mujeres siempre, pero que no las hace distintas a los hombres en su capacidad de representar ideas e intereses distintos.

Si hay algo que podemos anticipar es que, sin que ocurra ningún otro evento inesperado, será una mujer quien se ponga la banda presidencial y gobierne a nuestro país durante los próximos cuatro años. Una segunda oportunidad para que una mujer gobierne Chile es una gran oportunidad para todas las mujeres, que vemos que con esta campaña se acerca un cambio largamente anhelado, que es la verdadera igualdad de oportunidades para nuestro género.


Fuente:lasegunda

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

rse españa: gobierno y pp por la responsabilidad social



El PP fomenta las prácticas de Responsabilidad Social Corporativa en las empresas de la Región de Murcia

María José Nicolás
Foto: EUROPA PRESS

MURCIA, 29 Jul. (EUROPA PRESS) -

   










La senadora del PP por Murcia María José Nicolás visitó ayer la empresa murciana Redyser con el fin de recoger sus políticas en materia de Responsabilidad Social Corporativa e incluir estas experiencias en el Plan de Nacional de Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) que ultima el Gobierno central.

   El propósito de este Plan Nacional de RSE es fomentar las buenas prácticas en el tejido empresarial y definir criterios comunes para que todas las comunidades autónomas puedan evaluar las políticas de las compañías, razón por la que Nicolás está elaborando un informe exhaustivo y se propone repetir esta visita en grandes empresas y en pymes de la Región, explican fuentes populares.

   En la actualidad, indicó, "se empieza a ligar la Responsabilidad Social Corporativa a la competitividad empresarial, motivo por el cual este Plan Nacional tiene una gran importancia para el futuro de nuestras empresas".  

   En esta ocasión, la senadora 'popular' mantuvo una reunión de trabajo con el director de Recursos Humanos y RSE de Redyser, Lucio Fernández, con quien conoció de primera mano las políticas de la empresa murciana en este sentido, así como las acciones que realiza para impulsar y ayudar a su cadena de proveedores a implantar estas buenas prácticas en sus empresas.

   Fernández señaló que el primer pilar fundamental en el que se apoya la política de RSE de Redyser "son los empleados, el germen de donde nace la visión responsable y comprometida de la compañía", y que entre las acciones que desarrollan se encuentra premiar las mejores ideas de los empleados que optimicen el trabajo y el funcionamiento de la empresa; la Revista 1/3, dirigida a su equipo humano; o la conciliación de la vida familiar y laboral.

   El ámbito social y medioambiental son los siguientes pilares. Así, el servicio especial 'SOMOS', dedicado en exclusiva a las ONG; la plataforma EQA 'Empresas Que Ayudan'; la colaboración en campañas solidarias como 'Un juguete, una ilusión'; o el proyecto 'Tapones para un sueño' son algunas de las iniciativas puestas en marcha.

   En el ámbito medioambiental destacan dos proyectos: Kilómetros Verdes, cuyo objetivo es compensar las emisiones de CO2 de sus envíos y que se presentará en un par de meses; y Mi Ecored, el primer sistema de mensajería urbana totalmente limpio en el sector logístico español.

   Asimismo, Fernández destacó la importancia de la difusión de la RSE ya que "no solo es importante hacer cosas. Debemos concienciar a las  empresas, y sobre todo a las pymes, de que implantar políticas de Responsabilidad Social es rentable y beneficioso para ellas, así como una forma de diferenciarse y aportar valor a sus productos o servicios".

   Tras la reunión, el responsable de Recursos Humanos y RSE de Redyser resaltó la labor de la senadora María José Nicolás, pues "si el Plan Nacional de RSE recoge las diversas formas de trabajar de las empresas en esta materia, aportará mucho valor y estas iniciativas serán un buen punto de partida para otros organismos y empresas".

Fuente:ep

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

PAPA FRANCISCO Y LOS GAYS

Francisco: "Si un gay acepta al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo?"


(CNN) – En una amplia conferencia de prensa con periodistas durante su viaje de regreso a Italia, el papa Francisco se refirió a casi todos los temas polémicos que enfrenta la Iglesia católica romana: un lobby gay, la corrupción bancaria del Vaticano, el papel de la mujer en la Iglesia, el aborto, la homosexualidad, y su propia seguridad personal.

El pontífice habló durante una hora y media en la parte trasera del avión que lo transportaba de vuelta a Italia después de su primer viaje al extranjero como papa a Brasil, donde fue recibido por multitudes frenéticas en todo momento.

"Estoy feliz. Ha sido un hermoso viaje, espiritualmente hablando ha sido bueno para mí. Estoy cansado, pero con el corazón lleno de alegría. Estoy bien, este viaje me ha hecho mucho bien. Estar entre la multitud es bueno", dijo.

El domingo, la oficina del alcalde de Río dijo que más de 3 millones de personas se acercaron a la playa de Copacabana para una misa en la mañana con Francisco, quien estuvo en Brasil para la semana de celebración del Día Mundial de la Juventud.

El "lobby gay" y la homosexualidad

El Papa se refirió al supuesto "lobby gay" dentro de la iglesia. Sugerencias que la Santa Sede contenía una red de clérigos homosexuales surgieron el año pasado en los informes sobre una serie de filtraciones embarazosas a los periodistas italianos.

El escándalo de "Vatileaks" fue un factor clave en la impactante decisión del papa emérito Benedicto XIV de dimitir a principios de este año, de acuerdo con algunos expertos en la iglesia, ya que habría impresionado al pontífice de 86 años, quien consideró que el papado moderno requería una presencia enérgica y vigilante.

"¡Hay mucho que hablar sobre el lobby gay, pero yo nunca lo he visto en la tarjeta de identificación del Vaticano!", dijo el papa Francisco.

"Cuando me encuentro con una persona gay, tengo que distinguir entre su ser gay y ser parte de un lobby. Si aceptan al Señor y tienen buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlos? Ellos no deben ser marginados. La tendencia [a la homosexualidad] no es el problema ... ellos son nuestros hermanos".

El problema, dijo, son los "lobbies" que actúan en contra de los intereses de la iglesia.

Las palabras del Papa están en sintonía con lo que ya afirma el Magisterio de la Iglesia, que en el el punto 2358 del Catecismo afirma que "los homosexuales "deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza. Se evitará, respecto a ellos, todo signo de discriminación injusta. Estas personas están llamadas a realizar la voluntad de Dios en su vida, y, si son cristianas, a unir al sacrificio de la cruz del Señor las dificultades que pueden encontrar".

El "rol" de las mujeres

El Papa también habló del papel de la mujer en la iglesia diciendo que éste tiene que ser más profundo y permanente pero dejó de lado la posibilidad de su ordenación como sacerdotes, explicando que en la iglesia se había hablado sobre el tema: "La iglesia dice no. Esa puerta está cerrada". Y agregó que hay más trabajo por hacer teológicamente sobre el papel de la mujer en la iglesia.

El aborto

Los observadores han señalado que el Papa Papa dijo poco o nada sobre el aborto en su viaje a Brasil. El aborto es ilegal en Brasil, salvo en los casos en que la salud de la madre está en riesgo. Las leyes han sido modificadas recientemente para permitir abortos en los casos en que el niño podría nacer con ciertos defectos de nacimiento que ponen en peligro su vida.

El Papa dijo que no tenía nada que decir sobre el aborto porque las enseñanzas de la Iglesia en su contra eran claras y este viaje fue un tiempo para noticias "positivas".

El divorcio

"Creo que este es un tiempo de misericordia, un cambio de época", dijo el Papa cuando se le preguntó sobre el divorcio. Dijo que el grupo de 8 cardenales encargados de la reforma eclesial estudiará la cuestión de si los divorciados pueden recibir la comunión, de la que actualmente están impedidos.

Sobre el Banco del Vaticano

El papa reconoció que no estaba seguro sobre qué hacer con el Banco del Vaticano. "Algunos dicen que sería mejor si fuera un banco, otros dicen que debería ser una fundación. Otros dicen que hay que eliminarlo. Estas son las sugerencias que circulan. No sé. Confío en los miembros de la comisión que están trabajando en el asunto. Pero no puedo decir cómo acabará esta historia".


Secciones: Francisco • Italia • Mundo • Vaticano
Fuente:CNN

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

DESDE ARGENTINA MODA SUSTENTABLE.

a las Mujeres chilenas siempre le gustó la moda argentina.


Moda Slow: súper sustentable


Como una opción ideológica opuesta al consumo rápido, esta tendencia se viene imponiendo en el mundo con fuertes apuntes. En Mendoza también los diseñadores buscan su mercado.

Moda Slow: súper sustentable
Luz Ballestero basó esta colección otoño-invierno 2013 en el concepto de "estiramiento".

lunes, 29 de julio de 2013

Representa uno de los aspectos más sofisticados del lifestyle ecológico. Todavía es caro, en relación a la parafernalia de modelos y altísima rotación de ventas de las marcas que copan la industria textil. Pero los diseñadores slow recién están ingresando en este mercado que, poco a poco, les cede el espacio a fuerza de calidad y creatividad en sus modelos. 

Cada vez más empresas, diseñadores y personas se preocupan por crear prendas que no contaminen el medio ambiente y respeten el trabajo de quien las confecciona. Es que, si aún no lo sabías, la producción textil tradicional genera un impacto ambiental importante, ya sea por los materiales que se utilizan para su fabricación (nylon, poliéster, rayón, etc.) como por los colorantes (fraguados con sustancias que suelen contener metales pesados y que contaminan el agua y afectan la salud). 

Ante esta necesidad imperiosa de revertir los daños que la propia industria genera, jóvenes diseñadores del mundo, pero también argentinos y mendocinos, han optado por trabajar con los nobles materiales que la tierra les provee. 

Si bien la denominada "moda slow" cuenta con gestos típicos respecto de las formas y colores de las prendas, en realidad lo que la define son dos cuestiones claramente ideológicas: la apuesta por la calidad pero también por la desintoxicación. Así, la moda slow no es otra cosa que una respuesta 'natural' a las producciones que provienen de las cadenas textiles de alta rotación y carácter internacional. 

Supone, entonces, una mirada más minuciosa frente al diseño y la manufactura por parte del diseñador; de ahí que las prendas que adscriben a esta tendencia apuestan fuertemente por la perdurabilidad y la comodidad; además de la elegancia. 

En esta nota, te damos pistas sobre las marcas nacionales y locales que, con altísima calidad e interesante diseño, se están imponiendo en el mercado. 

Benigna Rueda (Mendoza). Reciclando cámaras de neumáticos, y combinándolas con otros elementos, la marca manufactura accesorios e indumentaria intervenida. 

En su experimentación en el diseño sustentable, ofrece piezas únicas, y hechas a mano, en las que se utilizan procesos productivos no contaminantes. 

Propone diseños exclusivos, pensados para personas que no siguen los mandatos de la moda sino que tienen su propio estilo y buscan objetos que los identifiquen. 

Respetando ciertas pautas de diseño y dentro de un mismo concepto, trabaja con diferentes estilos para que cada usuario pueda elegir el que más se adecue a su personalidad. 

La caracteriza la experimentación de nuevas maneras de aprovechar el material y aplicarlo en sus piezas; como: carteras y bolsos, collares, indumentaria intervenida, muñequeras, pulseras, cinturones, vinchas, billeteras, etc. 

Savia Indumentaria y Arte Textil (Mendoza). La exquisita fragua de tejidos y diseño de esta marca es fruto de la creación de las hermanas Patricia y Fabiana Persia. 

Ellas producen no sólo para Mendoza, sino también para Chile (donde reside Fabiana). Su producción de prendas y accesorios se basa en hilados con tejidos que provienen de animales como oveja y llama (principalmente). 

Los tintes que utilizan para la coloración de las prendas son de procedencia exclusivamente vegetal y, por supuesto, cada diseño es confeccionado a mano y artesanalmente. "Partimos de la técnica de fieltro, también de tejidos al telar. Pero básicamente usamos materiales naturales, como la lana de oveja, de llama. Vamos recolectando lanas de distintas regiones de Argentina y Chile. Además utilizamos una tela norteña llamada 'barracán', para confeccionar pantalones y shorts", dijo Patricia Persia a Estilo Moda, luego de que la entrevistáramos por su exitosa participación en el MICA (Mercado de Industrias Culturales Argentinas). 

Las creaciones son bien variadas. Entre sus diseños se pueden encontrar ponchos, suéteres, cinturones, pañuelos, gorros, bolsos y calzado. 

Cúbreme, de Alejandra Gotellim (Buenos Aires). Esta marca procura invitar al uso de hilados orgánicos y naturales, diseñando prendas de estilo clásico-contemporáneo que trasciendan las tendencias de la moda. 

Las fibras animales son obtenidas de la esquila de especies domésticas como los ovinos, camélidos y caprinos, de la región andino-patagónica y andino-cuyana. 

Las fibras vegetales como el como el algodón agroecológico provienen de las provincias del noreste argentinos (Chaco y Corrientes). "Es una propuesta que está enmarcada en los principios agroecológicos y supone una opción política por un modelo de desarrollo inclusivo con autonomía y equidad. El desarrollo de las telas se hace en telares manuales, y la confección final está a cargo de talleres de sastrería donde las prendas adquieren una terminación de alta costura", afirman desde la marca. 

Pesqueira, de Valeria Pesqueira (Buenos Aires). Esta joven diseñadora se inspira en los mercados como el de Japón y Estados Unidos. Tiene una línea de ropa para mujer en la que, cada temporada, se crean estampas originales en colaboración con un equipo de artistas e ilustradores. Paisajes naturales, animales, bosques y el universo náutico, entre otros, componen los diferentes dibujos de cada colección. 

"Siempre pensé que mi marca no tenía por qué subirse a la velocidad con que convive la moda -dijo Valeria Pesqueira a la revista "Oh la la!"-. No soy esclava de las tendencias. Nunca trabajé con colores, temáticas o tipologías de moda. No produzco en grandes volúmenes, trabajo con proveedores locales y la mayoría de los ítems tienen terminaciones a mano". 

Vevú, de Sandra Delelis (Buenos Aires). Esta marca busca combinar la frescura actual con la sofisticación de un pasado estético, minucioso y detallista. 

El carácter principal de las colecciones se basa en el uso de recursos sofisticados, la mezcla de texturas impensadas, terminaciones laboriosas, géneros de fibras nobles y acabados innovadores. 

Estos elementos conforman la propuesta, cuya esencia toma fragmentos de diferentes orígenes que muestran nuestra cultura de múltiples etnias, llevándolo al presente con colecciones de coherencia cotidiana. 

Luz Ballestero (Buenos Aires). "Inhalar, exhalar y estirar... La tensión se disipa y el cuerpo se relaja. Los músculos se tensionan y estiran para luego volver, mas relajados, desanudados... El cuerpo y su movilidad, el exterior simplificado y el interior complejo de la musculatura humana. 

'Denouer' significa 'Desanudar'. El estiramiento del cuerpo, la relación en armonía con la respiración, la comodidad y la calma. Esta colección está basada en el streching o estiramiento. 
Tomando como punto de partida la musculatura del cuerpo como engranaje interno, tejidos que se anudan, enredan y dan forma a nuestro cuerpo sosteniendo aquello que se ve por fuera más simple y depurado", se puede leer en el sitio web de la marca. 
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

UDI no descarta que rn nomine candidato propio en próximo consejo

UDI no descarta que RN designe un candidato presidencial propio en su Consejo General

Pese a ello, Patricio Melero dijo confiar en el sentido común, ya que la ex ministra del Trabajo "ha concitado una gran adhesión ciudadana" y ha dado garantías de trato igualitario a sus socios.

SANTIAGO.- El presidente de la UDI, Patricio Melero, no descartó hoy la posibilidad de que el próximo 10 de agosto, durante su Consejo General, RN levante una opción presidencial propia y no respalde la candidatura de Evelyn Matthei.


"Lo creo posible pero no creo que sea una buena decisión. Yo creo que hoy día Evelyn Matthei ha concitado una gran adhesión ciudadana y creo que la disposición de ella de ser equidistante con los dos partidos da garantías de que no va a haber ninguna acción discriminatoria en favor de la UDI y en contra de RN", afirmó el diputado, al término del comité político de los lunes en La Moneda.


En ese sentido, añadió que si bien él no está "en el alma del consejo general de RN" cree en "el sentido común", ya que "lo que la ciudadanía nos está pidiendo a ambos partidos es que ojalá terminemos con un candidato presidencial y yo creo que Matthei concita eso".


Melero sostuvo asimismo que los recientes gestos de la abanderada hacia sus socios de RN "demuestran en toda su magnitud el ánimo de alianza, el espíritu de unidad que Evelyn Matthei, desde el momento que fue nominada candidata presidencial, busca alcanzar con ambos partidos como también con independientes que se están sumando".


En ese sentido, aseguró que la candidata presidencial de la UDI "ha convocado con humildad, pero también con claridad a RN a sumarse a su proyecto presidencial". "Yo al menos quiero decir como presidente de la UDI, y así al menos me lo ha pedido Evelyn Matthei, buscar todas las formas de un tratamiento igualitario respecto de los candidatos al parlamento", agregó.

Y recalcó que "nosotros no es tamos pidiendo privilegio alguno, no porque Evelyn Matthei sea militante de la UDI, pretendemos un tratamiento preferencial y distinto respecto a RN. La candidatura de la Alianza tiene que tener ese sello".


Al respecto, el líder de RN, Carlos Larraín, señaló que "ella (Matthei) ha ido a las manifestaciones públicas con candidatos de ambos partidos, lo que es un punto a favor. Tenemos que ir acumulando puntos de aquí al Consejo General".


Sin embargo, de inmediato recordó que la candidata ayer declaró que un candidato a senador sería un magnífico reemplazante de otro senador saliente, en alusión a Laurence Golborne. "Eso me gustó menos. Si esto fuera contabilidad, con puntos a favor y en contra, estamos en cero", afirmó.


En tanto, la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, reiteró que el Gobierno le ha pedido a los partidos de la Alianza que se busque una candidatura única para enfrentar las elecciones de noviembre.


"Acá hay una responsabilidad frente a nuestros electores y esa responsabilidad es de los partidos políticos y particularmente de las directivas de los partidos. En eso han estado trabajando y se han estado construyendo acuerdos y en eso no le corresponde intervenir al Gobierno", afirmó.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile