TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

viernes, febrero 24, 2023

Best Digital Marketing and SEO Services

25%OFF Now
If you wish to unsubscribe from our newsletter, click here

miércoles, febrero 22, 2023

SME India Growth Story Affordable and Impactful Digital Marketing Services

Hello,

Good day, at AlacritySocial, we help B2B businesses in India to succeed in the current challenging market conditions.  

Hire us to run your Social Media Marketing and experience your company growth.

For further details, please find the link below.

Please let me know a good time to call you next week, so we can talk for less than ten minutes.

Regards,
Tania Smith | Head of Marketing

If you do not wish to receive further emails from us, kindly reply to this email with "Unsubscribe"
beacon

miércoles, febrero 01, 2023

Hey im.name.

Come my hangout profile

Hey Love💋 I'm Online Now ️ I'am 25 years Beautiful latian SweetY Girl, Very

Hot &Sexy, Clean Have soft Pussy. Now i' m lookinkg for a sex partner & who can

fuck me, difficult & satisfy me. I love to suck & sexhttpshttps://track.em-trkcd.com/smartlink/?a=203234&sm=35061&co=256825&mt=3&s1=dating I have a great

experience.My Pussy Cute & Clean, My Wet Pussy You can suck Really I'm Enjoying The Moment. I Can Host or Visit Your Place And Car Csll/Hotel Fun also Available....If You Want to Meet & need Sex And Fucking...Facebook,whatsapp, snapchat


martes, enero 31, 2023

¡Oportunidad para su web!

Buenos días, 
La sostenibilidad es un tema que nos afecta a todos por igual y por ende es importante mantenerse informado sobre las innovaciones y descubrimientos que se llevan a cabo. Muchos proyectos y avances prometedores para el futuro de la sociedad pasan desapercibidos por falta de información. 

Por ello, los invito a cambiar esta realidad y publicar este artículo sobre el proyecto iniciado recientemente que busca hacer realidad el sueño de Nikola Tesla. Su nombre es el proyecto Catcher, financiado por la Unión Europea, que busca transformar la humedad atmosférica en electricidad.

Siéntase libre de colocarlo tal y como está o modificarlo según sus necesidades editoriales. Se lo adjunto a continuación:

---------------------------------

Transformar la humedad del aire en electricidad: cumpliendo el sueño de Nikola Tesla



Nikola Tesla tenía una particular obsesión con lograr obtener energía del aire, y el proyecto CATCHER lo está haciendo realidad. El proyecto es financiado por el programa Explorador del Consejo Europeo de Innovación, y tiene como objetivo transformar la humedad de la atmósfera en electricidad, la cual será adecuada para su incorporación a la red eléctrica. Si esto se consigue, puede suponer un gran avance tecnológico que beneficie tanto a las compañías de luz como a sus consumidores y por supuesto al bienestar del planeta.


El potencial energético de la humedad obtenida de la troposfera, que es la capa de la atmósfera que está más cerca del suelo, es mucho mayor del que nos podemos llegar a imaginar. La cantidad de energía que se podría extraer llegaría a cubrir 500 veces nuestra necesidad energética global. De hecho, en comparación con otras fuentes renovables, podemos ver que la energía eólica cubriría nuestra necesidad global unas 200 veces, la de biomasa 20 veces, la geotérmica 5 veces y la hidráulica 1 vez. Incluso si las juntamos todas no alcanzan el potencial de la humedad atmosférica como fuente de electricidad.


Es por eso que el proyecto Catcher es inmensamente prometedor para el futuro sostenible de la Unión Europea y del mundo en general, ya que impulsa la creación de una sociedad más sostenible y consciente del medio ambiente.


¿Qué es el proyecto CATCHER?

El proyecto CATCHER, iniciado en Abril del 2022, tiene como objetivo aprovechar la humedad atmosférica como fuente renovable de energía y transformarla directamente en electricidad. Este tipo de energía se denomina "higroelectricidad" y la idea es que pueda ser implementada en el sistema eléctrico existente en la UE para su uso general antes del 31 de Marzo del 2026, fecha en la que se prevé la finalización del proyecto. 


Catcher pertenece al proyecto Horizon, que es el principal programa de la UE relacionado con la investigación e innovación, y cuenta con el apoyo de renombradas instituciones científicas de varios países como lo son Anthesis Lavola de España, Universidade Lusófona y CascataChuva de Portugal, Royal Military Academic de Bruselas de Bélgica, NanoMaterials R&D de Polonia, Nanotech Center de Ucrania, y Synyo de Austria.

¿Cómo transforman la humedad en electricidad?

Los científicos creían que las gotas de agua en suspensión en la atmósfera eran eléctricamente neutras, pero estudios demuestran que, después de haber estado en contacto con partículas  de polvo eléctricamente cargadas que se encuentran en el aire, el agua en la atmósfera puede acumular cargas eléctricas que luego son transferidas a otros materiales si entran en contacto con ellas. 


Esta es la base de la higroelectricidad y el sistema utilizado cuenta con paneles, similares a los que son usados para obtener energía solar, los cuales al ponerse en contacto con estas partículas absorben la energía de la humedad del aire y la transforman en electricidad. Previamente se han hecho prototipos de dichos paneles, los cuales el proyecto CATCHER busca potenciar y desarrollar de tal manera que aumenten los resultados de la cantidad de energía producida. 


Las primeras pruebas han logrado generar unos 0.9V en un laboratorio con una humedad del 50%, lo cual equivale a la mitad de la energía que se obtiene con una pila AA. Si bien no es una gran cantidad de energía, son resultados muy prometedores para aspirar a un futuro sostenible. El tamaño del panel utilizado fue de 8x5 cm y el proyecto CATCHER tiene como objetivo aumentar la efectividad llegando a paneles individuales de 1m2 x 3mm de ancho que produzcan 15-20W/m2 cada uno. 


La potencia eléctrica que necesitas en casa depende de varios factores, como el tipo de equipamiento del inmueble, el número de electrodomésticos y la frecuencia de uso. En general, la potencia mínima de luz recomendada para contratar para un hogar es de 3.45 kW, lo que equivaldría a unos 173 paneles higroeléctricos. Para que tengas una idea más clara de la magnitud de este proyecto, estas son las potencias que requieren los electrodomésticos más comúnmente usados para su funcionamiento:

Electrodoméstico

Potencia en Watts

Frigorígico

250 - 350 W.

Lavadora

1,500 - 2,500 W.

Lavavajillas

1,500 - 2,500 W.

Televisión

200 - 400 W.

Calefacción 

1,000 - 3,000 W.

Aire Acondicionado

1,000 - 2,000 W.

Microondas

100 - 1,500 W

Vitrocerámica

1,000 - 2,500 W.

Horno

1,000 - 2,500

Aspiradora

1,000 - 1,500 W.

Gracias al uso de adaptadores eléctricos, este sistema podrá ser combinado con cualquier infraestructura energética moderna, y serán capaces de operar de forma autónoma, sin necesidad de carga o mantenimiento. La electricidad producida podrá ser implementada en el sistema eléctrico existente en la Unión Europea para su uso general.


Proyectos como este refuerzan la reputación de la Unión Europea como líder mundial en materia renovable y  ayuda a crear una sociedad más justa y amigable con el medio ambiente. Y si bien ya han habido intentos previos de cumplir el sueño de Nikola Tesla, y aún quede mucho por innovar y desarrollar para aumentar la eficiencia de este método de obtención energética, el proyecto CATCHER es la siguiente apuesta para lograrlo.

Fuente: https://www.companias-de-luz.com/noticias/proyecto-catcher/ 

--
Marta Hernandez
Redacción de sostenibilidad

jueves, enero 12, 2023

hello, I'm Md Mahin, I'm a professional Marketing Expert. Digital Marketing and specifically Social Media Marketing has been my profession but more than that, it is my passion. I have gained advance knowledge and strong hold on the Digital Media side of Marketing. With my skills, I can help you grow your business/brand. Main things that are my focus being a Marketing expert includes;✅SEO ✅SEM. ✅SMM. ✅Facebook Ads. ✅Google Ads.✅Shopify. ✅Dropshipping. ✅Email M. ✅Targeted Audience. Personalized Content and attention grabbing captions. Give my services a try. Thank you

martes, enero 10, 2023

Digital marketing services

Hi there!

My name is Rashid, and I'm a professional Digital marketer. We are the Team that provides Digital marketing services to grow businesses to the next level that is short on time and money.

 

Do you have any Digital Marketing plan for brief us?

I will get back to you with the fastest turnaround possible.

 

I have served international clients for the past 3 years. Whether you need social Media Marketing or Google Advertising. YouTube Advertising, Facebook Advertising. IG Marketing Web site Data analytics. We got you covered.

What would be the best way to get 15 minutes on your calendar to discuss whether this is something you'd find valuable?

My portfolio At Marketplace:

Cheers,

Rashid

MD Rashid

Data-driven Digital Marketer


Email:rahidshemanto@gmail.com

whatsapp:+88017


I have two years of digital marketing experience



martes, enero 03, 2023

Enter to win $750 in Paypal giveaway!

Hey

WHey e're running a day long giveaway in celebration of our launch. All you have to do is enter your email below and we'll tally up the entries at the end of the day. Winner will be drawn at random and notified via email. Good luck!    CLICK HERE TO WIN GIVEWAY

Best regards,

Taha Humphrey

miércoles, diciembre 21, 2022

Artículo sostenibilidad

Buenos días,
Soy Paola Blanco, redactora del área de noticias de actualidad y problemática social en Compañías de Luz. Les adjunto el artículo que hemos elaborado sobre los acuerdos alcanzados en la COP 15 para que puedan publicarlo en su página web ayudando así a difundir la lucha contra el cambio climático..

Muchas gracias, si lo desean publicar envíenme el enlace para ver como ha quedado y pongan la fuente de referencia para evitar problemas de derechos de autor. Les podemos proporcionar imágenes de acompañamiento.

Saludos cordiales,
Paola Blanco
Responsable de Redacción
____________________

COP 15: Acuerdo histórico a favor de la biodiversidad mundial


Los países ya tienen objetivos a favor de la biodiversidad para 2030


En la cimera sobre la biodiversidad en Montreal en Canadá, los países participantes han pactado que en 2030 haya, al menos, el 30% de las zonas terrestres, marina y de lagos protegidas


Es un gran paso para conservar la biodiversidad del planeta. Nunca antes la biodiversidad había estado en un lugar tan alto en la política mundial. El camino no ha sido fácil ya que la última conferencia de biodiversidad fue celebrada hace 4 años y en motivo del Covid-19 se ha ido aplazando. En principio tenía que celebrarse en China que es quien tiene la presidencia de la conferencia, pero al final ha tenido una co-presidencia junto al Canadá por la política de Covid 0 en el gigante asiático.


El acuerdo ha llegado a última hora antes de que terminara la conferencia, los acuerdos in extremis ya empiezan a ser un clásico como ya vimos en la COP 27 de éste mismo año. En el que a pesar de grandes conflictos como la Guerra de Rusia y Ucrania o la crisis energética que vive Europa con la subida del precio de la luz y del gas que las compañías de la luz repercuten en los consumidores hace que sea difícil llegar a acuerdos multilaterales.


Cabe recordar que en el acuerdo de la COP 27 se llegaron principalmente a dos grandes acuerdo:


Acuerdo 1: Fondo común de perjuicios con mayor transparencia


Acuerdo 2: Prevención y mitigación de daños en países pobres


Acuerdos firmados por todos los participantes


Acuerdo 1: Proteger para 2030 el 30% de las áreas terrestres, marinas y lagos, así como restaurar las que están dañadas.


Acuerdo 2: Eliminar progresivamente para 2030 los subsidios perjudiciales para la naturaleza, fondos públicos destinados por ejemplo la deforestación, agricultura o pesca no sostenible a favor del progreso.


Acuerdo 3: Reconocer los derechos de los indígenas como garantes de la protección de la naturaleza.


Acuerdo 4: Dotar con 31.000 millones a los países más pobres con menos desarrollo para que puedan hacer la transformación hacia la sostenibilidad.


El último punto ha generado cierta tensión entre algunos países africanos que consideran que dichos fondos ahora mismo como están escritos en el acuerdo se destinarán principalmente a China, Brasil o Indonesia, entre otros y no hacia África. De todos modos se ha llegado al acuerdo mútuo.


Claroscuros respecto al acuerdo


  • No hay suficiente claridad en el lenguaje respecto a reducir y hacer más sostenible la producción y el consumo básico para la protección de la biodiversidad.

  • El acuerdo Ei-ichi Negishi de 2010 no ha sido implementado de forma que hace dudoso el éxito del que se acaba de firmar.


"Final de un largo viaje" según el presidente de la cimera


Huang Runqiu, presidente de la cimera de la biodiversidad: Este es un momento histórico. Hoy nos acercamos al final de un largo viaje, que ha implicado numerosas reuniones en diferentes partes del mundo. Incluso, hemos trabajado para conseguirlo en plena pandemia global de Covid-19. Y ahora, finalmente hemos llegado a nuestro destino.


Fuente: https://www.companias-de-luz.com/noticias/cop-15/


lunes, diciembre 19, 2022

Recordatorio

Buenos días,
Quisiera recordarle que le enviamos el artículo que hemos elaborado sobre la COP 27 para que puedan publicarlo en su página web ayudando así a difundir la noticia.
Muchas gracias, si lo desean publicar envíenme el enlace para ver como ha quedado y pongan la fuente de referencia para evitar problemas de derechos de autor. Les podemos proporcionar imágenes de acompañamiento.
Saludos cordiales,
Paola Blanco
Responsable de Redacción
(si ya lo publicaron y enviaron el link no respondan al correo, muchas gracias)
____________________

COP 27: decepción en las expectativas y acuerdos in extremis


Ausencia de propuestas hasta el último momento

La cimera por el cambio climático que se celebra este año en Sharm el-Sheikh (Egipto) ha sido decepcionante por la falta de propuestas hasta el último momento. Según Bloomberg, las opiniones positivas de la COP en diversas cuestiones clave han caído hasta un 33%. 


¿Pero cuáles han sido los acuerdos que han tomado los gobernantes? ¿Por qué tanta decepción? En este artículo repasamos los 2 grandes acuerdos a los que han llegado los grandes países en la COP 27.


Acuerdo 1: Fondo común de perjuicios con mayor transparencia

La Unión Europea ha aceptado la propuesta de crear un fondo común para cubrir los daños que el cambio climático tiene en los países más pobres. Cabe destacar que una de las condiciones más relevantes es que se amplíe el número de países pagadores considerados ricos. La novedad principal es que se incluirá a China, y es que recordemos que el gigante asiatico ha llegado a multiplicar por 34 su PIB en los últimos 30 años. 


Por otro lado, se espera que el impacto de este fondo sea real y que no se quede en partidas presupuestarias opacas en manos de multinacionales o gobiernos con fuertes problemas de corrupción.


Acuerdo 2: Prevención y mitigación de daños en países pobres

En la propuesta de todos los países encontramos 199 puntos y existen cláusulas como la de que los países cumplan sus promesas de ediciones anteriores de la COP. Los 194 estados que deben reducir las emisiones de CO2 para que el calentamiento global no suba más de 1,5 Cº (lo que muchos científicos apuntan en que sería el máximo permitido).


También destacan los 100 mil millones de dólares que los estados deben pagar a los países más pobres por prevención y mitigación de daños por el cambio climático. Joe Biden hizo una intervención que generó polémica cuando dijo que los Estados Unidos van a invertir 11.400 millones de dólares en la lucha contra el cambio climático, mientras que países como el Reino Unido se ha comprometido a destinar 13.700 millones. La medida del presidente fué muy criticada ya que los Estados Unidos es el país que, según varios estudios, ha llegado a causar una quinta parte del total de emisiones de gases que causan el efecto invernadero a nivel mundial. Por tanto, se esperaba una mayor cooperación económica por parte de esta potencia mundial.


¿Qué señalan las autoridades? ¿Y los expertos?

Autoridades como el vicepresidente de la Comisión Europea Frans Timmermans apunta "Todo esto sólo tendrá efecto si reducimos seriamente las emisiones, porque, si no es así, no habrá suficiente dinero en todo el planeta para resolver las pérdidas y daños en la cuestión de la adaptación".


Por otro lado expertos en el cambio climático como Josep Garriga que ha estado presente en más de 19 ediciones de la COP señala "Con toda la problemática de las guerras como la de Rusia y Ucrania, ya es un gran logro que los países no aumenten las emisiones de CO2. Además, la crisis energética que vive Europa con la subida del precio de la luz y del gas que las compañías de la luz repercuten en los consumidores hace que sea difícil llegar a acuerdos multilaterales."


¿Qué nos depara el futuro?

La llegada a acuerdos es un paso adelante pero aún quedan preguntas abiertas: ¿Cómo de efectivas son las partidas presupuestarias en la lucha contra el cambio climático? ¿Se necesita un cambio de modelo económico a parte de la transición energética y sus implicaciones? ¿Realmente la humanidad será capaz de no superar los 1,5 Cº que la ciencia recomienda que no se llegue al calentamiento global? 



Fuente: https://www.companias-de-luz.com/noticias/cop-27/


martes, diciembre 13, 2022

Artículo para difusión


Buenos días,
Soy Paola Blanco, redactora del área de noticias de actualidad y problemática social en Compañías de Luz. Les adjunto el artículo que hemos elaborado sobre la crisis política en Perú para que puedan publicarlo en su página web ayudando así a difundir la difícil realidad de Perú.

Muchas gracias, si lo desean publicar envíenme el enlace para ver como ha quedado y pongan la fuente de referencia para evitar problemas de derechos de autor. Les podemos proporcionar imágenes de acompañamiento.


Saludos cordiales,
Paola Blanco
Responsable de Redacción
____________________

Crisis política en el Perú: Pedro Castillo termina su presidencia con un autogolpe de Estado


El Presidente Castillo declara un autogolpe de Estado


"Disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un Gobierno de emergencia excepcional, convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva constitución en un plazo no mayor de 9 meses"


Horas antes de que el parlamento del Perú debatiera la posible destitución de Pedro Castillo, el ahora expresidente sorprendió al pueblo peruano al anunciar en un mensaje a la nación en el que decretaba la disolución del Congreso e instauraba un Gobierno de Emergencia Nacional, era el comienzo de una jornada política dramática en el país sudamericano que mantendría en vilo a ciudadanos y compañías del país. 


Pedro Castillo además anunció un toque de queda a nivel nacional y declaró en reorganización el sistema judicial, lo que incluye a la fiscalía de la nación e incluso al tribunal constitucional, la máxima corte del país. Un golpe sobre la mesa que resucitó de inmediato algunos fantasmas del pasado más turbulento de la historia de América Latina y en particular de Perú. Los congresistas y varias figuras políticas del país denunciaron un golpe de Estado o un autogolpe  por parte del propio presidente al estilo del que lideró el expresidente peruano Alberto Fujimori en 1992. Pero la decisión de Castillo generó también la impresión de que se trataba de un acto desesperado del presidente para evitar ser destituido en un contexto en el que los indicios de corrupción contra él se volvían cada vez más contundentes.


El transcurso de los hechos tras el autogolpe


En la forma de gobernar de Castillo aunque parezca sorprendente este último movimiento ya se ha ido observando mucha improvisación, sin preparación alguna, y sin saber incluso qué estaba haciendo. Al final de su desafortunada presidencia ha sido fiel a su estilo de liderazgo sin hacer  caso de sus asesores, rodearse simplemente de unos pocos de la provincia de dónde él proviene que posiblemente no tienen una visión de la política a nivel nacional.


Muy pronto sus ministros empezaron a renunciar como una forma de protestar y distanciarse de lo que acababa de hacer Castillo. Casi todos los actores políticos e instituciones se habían convencido que no tenía salida ni viabilidad su Gobierno.


Los hechos siguieron avanzando a ritmo vertiginoso, casi después de una hora del anuncio de Castillo, la Junta de Fiscales Supremos condenó la ruptura del orden legal por parte del mandatario y anunció que tomaría acciones legales.


"Ninguna autoridad puede ponerse por encima de la Constitución y debe cumplir con sus mandatos constitucionales. El Ministerio público como órgano constitucional autónomo que tiene el mandato de persecución del delito adoptará las acciones legales correspondientes frente al quebrantamiento del orden constitucional"


Finalmente, un par de horas después de su intento por disolver el parlamento peruano, el Congreso destituyó a Pedro Castillo por permanente incapacidad moral con 101 de 130 votos a favor. Castillo fue detenido poco después y fue llevado a la prefectura de Lima, ahora posiblemente se enfrenta a un proceso legal por el presunto delito de rebelión. Más tarde fue conducido al penal dónde está recluido el exmandatario Alberto Fujimori, quien afronta una condena de 25 años de cárcel por violaciones de los Derechos Humanos y corrupción.


La destitución de Pedro Castillo es apenas un capítulo más en la ya conocida historia de inestabilidad política en Perú. El nombramiento de Dina Boluarte como nueva presidenta de la nación, la convierte en la sexta jefa de estado del país en los últimos 4 años.


¿Qué está fallando en el sistema político de Perú?


  • Es un sistema de partidos muy fragmentado, de forma que un presidente electo normalmente no logra formar una mayoría en el congreso, de manera que se genera una confrontación entre Parlamento y Presidencia.

  • Hay una polarización política muy alta con la que se desgastan muy rápidamente las candidaturas y los que obtienen cargos. Los opositores buscan constantemente la forma de generar un clima para que se produzcan elecciones anticipadas.

  • La Presidencia ha sido muy endeble ya que no ha logrado realmente conformar un Gobierno estable, ha habido más de 30 ministros en un año, lo cual demuestra la ausencia de una gobernanza adecuada.


La destitución de Castillo fue celebrada en Lima a bocinazos y pitidos, su destitución fue aprobada por una amplia mayoría del Congreso. El comienzo de la presidencia de Castillo quiso simbolizar un reinicio de la política peruana que al final no ocurrió.


¿Se puede salir de la inestabilidad política permanente del Perú?


Algunos expertos apuntan que se tendría que formar un partido que recogiese de verdad los intereses de la ciudadanía y que sobre todo tuviese la voluntad de llevar a cabo las reformas políticas que son necesarias:


  • Creación de una ley de financiamiento de partidos

  • Volver a las dos cámaras del Congreso para aumentar más seguridad y filtrar a las personas que entran en el mundo de la política y a cargos institucionales.


¿Será Dina Boluarte el inicio de una nueva era?


La Presidencia de Pedro Castillo ya es historia, lo positivo es que el Perú fue capaz de defenderse de un asalto a su democracia y como un hecho de gran simbolismo que Dina Boluarte se haya convertido en la primera presidenta mujer en el país andino. Pero esto no significa que Perú pueda pasar página fácilmente, el país necesita reformas estructurales para conseguir que el Ejecutivo y El Congreso funcionen de una vez y para asentar las bases para que surjan partidos políticos que representen de verdad los intereses de los peruanos.

Fuente: https://www.companias-de-luz.com/noticias/peru-autogolpe/