| La especialización. Primer paso para el cambio   en un despacho profesional    | 
| Por Javier García Bas      |  | 
|  | |
| 21-02-2006 El día   que la propiedad de un despacho profesional, detecte finalmente la necesidad   de dar un cambio a su negocio para transformarse en una empresa, necesitará   aplicar una gestión de Marketing integral en la misma, y deberá   irremisiblemente comenzar por preguntarse en que área o áreas de su profesión   se considera realmente especialista. Esta pregunta es la más delicada de   responder de todas las que surgirán en esta profesionalización de la empresa,   puesto que la respuesta decidida desencadenará una serie de   estrategias,  todas ellas diseñadas y planificadas para alcanzar un   único objetivo, conseguir y mantener clientes a los que realmente pueda   ofrecerles conocimientos especializados o de valor añadido. Sin darnos cuenta   y mediante la especialización ya empezamos a diferenciarnos de la   competencia, punto muy importante de la gestión de Marketing integral. Haber   respondido correctamente a la pregunta anterior, nos abre un camino lleno de   puertas que deberemos abrir, y que cada una de ellas nos ofrecerá una nueva   oportunidad para guiar mejor y con mayor acierto lo que ya es una empresa. En   este camino deberemos decidir tras conocer nuestra especialización donde está   nuestro cliente, y para ello necesitamos abrir nuestra primera puerta donde   buscaremos si este a su vez esta posicionado en el mercado como individuo,   como empresa o como colectivo. En la segunda puerta deberemos conocer lo más   profundamente posible, las necesidades y problemáticas que nuestro cliente   demanda o sufre en el desarrollo de su objeto social, teniendo para ello que   estudiar y comprender mediante la auto-formación, todo lo que le rodea. Es sin   duda la tercera puerta, la que nos va a pedir mas de nosotros como empresa,   puesto que una vez conocido todo lo relacionado con nuestro cliente,   deberemos de adaptar toda nuestra estructura funcional y organizacional al   cliente en cuestión, sin descuidar el día a día que todavía es lo que nos   mantiene. En la   cuarta puerta debemos de utilizar todos los conocimientos y cambios adaptados   en nuestra organización, para hacer lo único que puede abrir el principio de   nuestro objetivo, que es conseguir y mantener clientes. Para esto debemos de   diseñar y aplicar una estrategia de comunicación, que como apoyo a las   visitas personales podamos alcanzar el mayor número de potenciales clientes,   y estadísticamente poder conseguir nuevos clientes. Sin   duda después vendrán otras muchas puertas que nos obligarán a estar en   constante evolución,  donde tendremos que   acompañar a nuestros clientes con un crecimiento racionalizado y controlado   de nuestra empresa, y donde también se presentarán nuevas cuestiones como la   profesionalización de la gerencia, expansión internacional, sistemas   innovadores de remuneración a profesionales, relevos generacionales y otras   muchas que a buen seguro darán sentido a nuestro proyecto. Muchos   de los lectores habrán identificado mi estructura inicial de las puertas con   la también inicial de un Plan de marketing, pero la realidad es que es el   resultado coincidente de una defensa férrea y por convicción, de mi personal   definición de Marketing que dice así: “Marketing   es la estrategia o conjunto de estrategias definidas como resultado, de haber   decidido todas ellas desde la perspectiva del usuario o cliente, en función   de sus condiciones particulares de necesidad o motivación” Finalmente   la realidad de todo lo aquí expuesto, viene determinada por la necesidad de   luchar en igualdad de condiciones contra la imparable oferta internacional,   que cada día está más preparada empresarialmente para convencer a un mercado   potencial, deseoso de propuestas seguras e innovadoras a la vez, que les   ayude a tomar decisiones con mayor garantía de éxito. Javier García Bas | |



 El día que la   propiedad de un despacho profesional, detecte finalmente la necesidad de dar   un cambio a su negocio para transformarse en una empresa, necesitará aplicar   una gestión de Marketing integral en la misma, y deberá irremisiblemente   comenzar por preguntarse en que área o áreas de su profesión se considera   realmente especialista.
El día que la   propiedad de un despacho profesional, detecte finalmente la necesidad de dar   un cambio a su negocio para transformarse en una empresa, necesitará aplicar   una gestión de Marketing integral en la misma, y deberá irremisiblemente   comenzar por preguntarse en que área o áreas de su profesión se considera   realmente especialista. 
