·                                  Salud » Nutrición
 Uvas contra problemas cardiacos y  diabetes
 ·                                  Por: Agencia |
 ·                                  Fuente:  EFE|
 ·                                  2010-04-26
 ·                                  
 Foto:  Thinkstock/GettyImages
 ·                                   
 El consumo de uvas baja la presión sanguínea, mejora  la función del corazón y reduce otros factores de riesgo de enfermedad cardiaca  y síndrome metabólico, al menos en las ratas, según un estudio realizado por la  Universidad de Michigan, de Estados  Unidos
 ¡Síguenos en Twitter y hazte fan en Facebook!
 ¿Ya  sigues al Editor en Twitter?
 Los científicos del  Sistema de Salud de esta institución académica creen que los efectos observados  en ratas de laboratorio se deben a compuestos fotoquímicos, antioxidantes  naturales, que están incluidos en esa fruta.
 Las conclusiones de  esta investigación realizada con animales se presentarán en la Convención de  Biología Experimental en Anaheim, California donde se mostrarán los alentadores  resultados de una dieta enriquecida con uvas en la prevención de los factores de  riesgo del síndrome metabólico.
 Esta condición del  síndrome metabólico afecta a unos 50 millones de personas en Estados Unidos y  es, a menudo, precursora de la diabetes tipo 2.
 Aunque el estudio  actual fue financiado, en parte, por la Comisión de Uva de Mesa de California,  que también proveyó la fruta en polvo, los investigadores aseguran que la  comisión no desempeñó papel alguno en el diseño o la conducción del estudio, el  análisis de los resultados o la preparación de su  presentación.
 La  investigación
 Los científicos  estudiaron el efecto de las uvas comunes de mesa (una mezcla de uvas verdes,  rojas y negras) combinadas en forma de polvo e integradas en las comidas de las  ratas de laboratorio como parte de una dieta de estilo estadounidense con  elevado contenido de grasas.
 Todos los roedores  usados fueron de una cepa de investigación propensa a tener exceso de  peso.
 Los investigadores  efectuaron numerosas comparaciones entre los animales que consumían la dieta  enriquecida con uvas y los que no recibieron el polvo de uvas. Luego agregaron  calorías y azúcares al grupo de control para equilibrar las calorías y azúcares  extra obtenidos de la dieta con uva.
 Después de tres meses  las ratas que recibieron la comida enriquecida con la fruta mostraron presión  sanguínea más baja, mejor función cardiaca y menores indicadores de inflamación  en el corazón y la sangre que las demás.
 Tuvieron asimismo  niveles más bajos de triglicéridos y una mejor tolerancia a la  glucosa.
 Los efectos se  observaron aún cuando los animales alimentados con uva no tuvieron cambios en el  peso corporal.
 "El razonamiento  posible detrás de la disminución del síndrome metabólico es que los fotoquímicos  actúan protegiendo a las células del corazón de los efectos dañinos del síndrome  metabólico. En las ratas, la inflamación del corazón y la función cardiaca se  mantuvieron mucho mejor", dijo el cirujano cardiovascular Steven Bolling,  director del Laboratorio de Investigación de Cardioprotección de la Univerdad de  Michigan.
 Los investigadores  buscaron asimismo señales de inflamación, daño oxidativo y otros indicadores  moleculares de estrés cardiaco. Una vez más, los roedores que consumieron uva en  polvo tuvieron niveles más bajos de estos marcadores que los  otros.
 No hay un método,  aceptado generalmente, de diagnóstico del síndrome metabólico, que es, en  realidad, un conjunto de características.
 Entre ellas están el  exceso de grasa en el abdomen (para los hombres una cintura que mide más de 100  centímetros y para las mujeres más de 88 centímetros) y un elevado nivel de  triglicéridos, que puede conducir a la acumulación de placa en las paredes  arteriales.
 Otras características  son la alta presión sanguínea, la reducida tolerancia a la glucosa y un nivel  elevado de la proteína reactiva C, un indicador de inflamación en el  cuerpo.
 Las personas con  síndrome metabólico tienen un riesgo mayor de enfermedad cardiovascular y de  diabetes Tipo 2.
 Bolling dijo que las  personas que quieran bajar su presión sanguínea, reducir su riesgo de diabetes o  ayudar a que un corazón debilitado mantenga tanta fuerza de bombeo como sea  posible deberían seguir el consejo tradicional y ya probado de una dieta  saludable con bajo nivel de grasas saturadas, grasas trans y colesterol, un peso  saludable y un incremento de la actividad física.
  
    
 Llamar a Celular: 93934521 o nos envías un  e-mail.
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO  EN GESTION DEL  CONOCIMIENTO DE LA ONU
Soliciten nuestros cursos, charlas , y Asesorías en  :Responsabilidad Social empresarial; en Gestión del Conocimiento, Energías  renovables, Liderazgo, Marketing Jurídico, LOBBY CORPORATIVO .. Disponibles para  OTEC , empresas y Gremios 
SANTIAGO CHILE