Un nuevo panorama electoral fue el que dejó la última encuesta del Centro de  Estudios Públicos (CEP), cuyos resultados fueron entregados este mediodía.
 En un escenario de primera vuelta y en el formato voto de urna entre los  encuestados inscritos, el abanderado presidencial de la Coalición por el Cambio,  Sebastián Piñera, sigue en primer lugar manteniendo el 37% que  obtuvo en el sondeo de junio pasado.
 Más atrás aparece el candidato de la Concertación, Eduardo  Frei, quien logra un 28% de los votos registrando una caída de dos  puntos con respecto a la medición pasada.
 Quien obtiene la mayor alza en estas últimas semanas es el independiente  Marco Enríquez-Ominami. Del 13% que logró en el sondeo de  junio, esta vez saltó a un 17% subiendo cuatro puntos.
 Adolfo Zaldívar, Jorge Arrate y Alejandro Navarro  mantuvieron el 1% que registraron en el sondeo anterior.
 SEGUNDA VUELTA
En tanto, en un escenario de segunda  vuelta Piñera supera por tres puntos a Eduardo  Frei, llegando a un 42% contra 39 del senador DC.
 A diferencia de la medición anterior, en esta oportunidad también se midió el  desempeño de Enríquez-Ominami en una segunda vuelta enfrentado  a Sebastián Piñera.
 El ex senador de RN logró un 44% de los votos mientras que el diputado ex PS  un 34%.
BACHELET: 72% DE APROBACION
En cuanto a la  evaluación que hacen los encuestados de la forma en que Michelle  Bachelet está conduciendo el país, las noticias son alentadora para la  Presidenta.
 Un 72% aprueba su gestión en La Moneda -subiendo seis puntos con respecto a  la medición de junio- y sólo un 15% la reprueba.
 Con esta cifra, Bachelet se encumbra en lo más alto de la tabla de posiciones  que registra los niveles de aprobación de los cuatro Mandatarios de la  Concertación.
La encuesta del CEP tiene un nivel de confianza de 95% y un  3% de margen de error. Para realizarla se entrevistaron a 1.505 personas de 154  comunas.
MINUTO A MINUTO
14:08 Eduardo Frei  sostuvo que tras los resultados de la encuesta no cambiará su opinión. "Hoy día  lógicamente van a existir muchas opiniones, analistas y ellos serán los  encargados de comentar los resultados (...) Queda claro sí que la elección se va  a definir entre Piñera y yo, habrá segunda vuelta y por eso necesitamos un muy  buen resultado en la primera vuelta.
13:42 El  vicepresidente de RN, Cristián Monckeberg, aseguró estar tranquilo frente a una  segunda vuelta, a pesar de que la suma del candidato oficialista y del diputado  independiente es superior a la obtenida por Piñera (45 por ciento), ya que la  "suma de los votos no es absoluta".
13:32 La ministra  vocera de Gobierno, Carolina Tohá, entrega la reacción de La  Moneda. "Nunca en democracia Chile había tenido una elección tan competitiva  (...) cada chileno tendrá que evaluar cómo ve el futuro del país, porque no da  lo mismo quién gobierna".
13:30 "Hemos acortado  distancia con el candidato del oficialismo y eso nos indica que vamos por el  buen camino", dijo el asesor estratégico de Enríquez Ominami, Marcelo  Trivelli.
 13:12 El vocero del comando de Sebastián Piñera,  Rodrigo Hinzpeter, se muestra bastante contento con los  resultados de la encuesta.
 13:10 El asesor estratégico del comando de Enríquez,  Marcelo Trivelli, dice que con estos resultados "suben las  responsabilidades" y que "semana a semana crece la intención de voto, los  resultados de Marco son fruto de la fuerza el compromiso y la  transparencia".
 13:09 El vocero de la Concertación, José Antonio  Gómez, mostró su satisfacción tras los resultados y desde el comando de  Eduardo Frei sostuvo que "no hay ninguna duda que Piñera se estancó" y que "la  Concertación hoy avanza en un proceso de unidad. Nuestro análisis es que vamos a  ganar la elección presidencial".
 13:04 Marco Enríquez Ominami escribe en su twitter "mil  gracias por su apoyo creciente. La tendencia no miente. Vamos bien, a trabajar,  trabajar, trabajar".
 13:00 Carolina Segovia culmina la entrega de los resultados  de la encuesta CEP, correspondiente al mes de agosto.
 12:59 Segunda vuelta Piñera – Frei ¿Dónde van los votos de M.  Enríquez- Ominami? Encuesta señala que un 40% van a Frei y un 36% a  Piñera.
 12:58 En un escenario de segunda vuelta entre Sebastián Piñera y  Eduardo Frei, un 42% se inclina por el candidato de la Coalición por el Cambio y  un 39% por el candidato oficialista. En un escenario de segunda  vuelta Piñera – Ominami ¿Dónde van los votos de Frei? Un 49% dice que a  Ominami y 22% Piñera.
 12:53 Suponga que los siguientes dos candidatos (Piñera y Frei) han  pasado a la segunda vuelta de la elección presidencial. En ese caso, ¿por quién  votaría Ud.? Piñera marca 44% y Enríquez 34%.
 12:50 Si las elecciones presidenciales fueran este próximo  domingo ¿Por quién votaría usted?
Sebastián Piñera: 37%, Eduardo Frei 28%,  Marco Enríquez Ominami 17%.
 12:48 Ante la pregunta si "Ud. diría que… es  simpático o es antipático?", un 56% dice que Enríquez es simpático, 55%  Piñera y un 43% Frei.
 12:47 -¿Y Ud. diría que… le resulta cercano o lejano? 40%  Piñera, 38% Frei, 34% Ominami, 8% Zaldívar.
 12:46 -Por lo que Ud. sabe, ¿Ud. diría que... es  seguro o es inseguro? 65% Piñera; 56% Frei; 43% Ominami; 22%  Zaldívar.
 12:45 "Y, ¿Ud. diría que… es sincero o es  manipulador?" Un 45% dice que MEO es sincero, un 39% Frei y un 36%  Piñera.
 12:44 Pensando en..., ¿Ud. diría que él le da  confianza o no le da confianza? 45% Piñera; 43% Frei; 36% Ominami; 9%  Zaldívar; 5% Arrate, 5% Navarro.
 12:43 "Con relación a las presiones de  instituciones, grupos y personas, ¿cree Ud. que un gobierno de…, en general,  actuaría con firmeza o con debilidad?", un 61% Piñera actuaría con  firmeza, un 49% Frei y un 37% Enríquez.
 12:42 Ante la pregunta Con relación a las presiones  de instituciones, grupos y personas, ¿cree Ud. que un gobierno de… en general,  actuaría con destreza y habilidad o sin destreza ni habilidad? Piñera  63%; Frei 51%, Ominami 36%, Zaldívar 15%; Arrate 10% y Navarro 9.
 12:42 Magdalena Piñera desde el comando, le cuenta minuto a  minuto -a través del celular- a su padre los resultados de la encuesta, quien  acaba de salir de un café en Rancagua rumbo a una actividad.
 12:40  Ante la pregunta Por lo que Ud. sabe, ¿Ud.  cree que… está preparado o no está preparado para ser Presidente de  Chile? Eduardo Frei  64% y Sebastián Piñera 64%.
 12:37 Ante la pregunta Respecto de la posibilidad de  votar por … en la elección presidencial de 2009, ¿Ud. diría que está decidido a  votar por -él, que podría votar por él, o tiene decidido no votar por  él?
Sebastián Piñera :31%; Eduardo Frei:23%; Marco Enríquez Ominami:  13%; Jorge Arrate: 1%; Adolfo Zaldívar: 1%; y Alejandro Navarrro: 1%
 12:34 Ante la pregunta ¿Quién le gustaría a Ud. que  fuera la o él próximo presidente de Chile?
33% Sebastián Piñera; 22%  Eduardo Frei; 14% Marco Enríquez Ominami; 12% Otros; 8% No sabe/ No  contesta.
 12:30 Evaluación de Personajes Políticos entre quienes  conocen a la persona: 78% Michelle Bachelet y 54% Andrés Velasco.
 12:29 Sobre alzas y caídas significativas, desde un punto de  vista estadístico, en la evaluación positiva de personajes políticos, el sondeo  arroja que Eduardo Frei baja 5 puntos, y Zaldívar baja 4 puntos y Bachelet sube  5 puntos.
 12:27 Ante la pregunta -Independientemente de su posición  política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como la OPOSICIÓN está  desarrollando su labor? 30% aprueba, 44% desaprueba, 17% ni aprueba ni  desaprueba y el 9% no sabe ni contesta.
 12:26 Ante la pregunta, "Con relación a las  presiones de instituciones, grupos y personas, ¿cree Ud. que el actual gobierno  de Michelle Bachelet, en general, ha actuado con destreza y habilidad o sin  destreza ni habilidad?", un 62% señala que con destreza y un 32% sin  destreza.
 12:25 En el ítem percepción del gobierno y ante la consulta  "Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba  la forma como Michelle Bachelet está conduciendo su gobierno?, un 72%  aprueba, un 15% desaprueba y un 10% no aprueba ni desaprueba.
 12:24 Ante la pregunta Independientemente de su posición  política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como Michelle Bachelet y su  equipo económico está manejando la economía? 64 Aprueba el manejo, 20%  lo desapueba, 12% ni aprueba ni depsarueba, 4% no sabe y no contesta.
 12:23 Con relación a las presiones de instituciones, grupos  y personas, ¿cree Ud. que el actual gobierno de Michelle Bachelet, en  general, ha actuado con firmeza o con debilidad? Firmeza 54%, Debilidad  40%,
 12:22 Consultados sobre ¿Quién es, a su juicio, el  principal responsable del alza del desempleo: el gobierno, los empresarios o la  crisis económica internacional?. El resultado arroja que un 18% el  gobierno y un 44% los empresarios.
 12:21 Como Ud. sabe, tradicionalmente en nuestro  país la gente define las posiciones políticas como más cercanas a la izquierda,  al centro o a la derecha. Por favor, indíqueme, ¿con cuál Ud. se identifica más  o con cuál posición simpatiza Ud. más? 21%: derecha y centro derecha,  centro 13%, 22% izquierda y centro izquierda, 3% independiente, 38% ninguna de  ellos.
 12:20 Ante la pregunta ¿Por lo que Ud. sabe, ¿el  nivel de desempleo en los últimos 6 meses en Chile ha aumentado, ha disminuido o  se ha mantenido igual? 70% dice que aumentó, un 18% dice que se ha  mantenido y un 11% dice que ha disminuido.
 12:19 ¿Cuáles son los tres problemas a los que  debería dedicar el mayor esfuerzo en solucionar el Gobierno? 54%  delincuencia; 41% salud; 35% empleo
 12:18 Ante la pregunta ¿Ud. cree que la mala  situación económica del país se debe, principalmente, a un mal manejo de las  políticas económicas del país o a la crisis económica mundial?, un 40%  al mal manejo de las políticas y un 41% a la crisis.
 12:17 Ante la pregunta ¿Cómo calificaría usted la  actual situación económica del país? Un 19% Considera que es buena o  muy buena, 48% ni buena ni mala y un 33% mala y muy mala.
 12:16 ¿Cuán de acuerdo o en desacuerdo está Ud. con  las siguientes afirmaciones?
55% acuerdo con las medidas económicas  del gobierno han sido efectivas.
28% no está de acuerdo con las medidas  económicas del gobierno.
22% la oposición haría un mejor manejo  económico.
 12:15 Comando de Piñera. En el segundo piso siguen la  encuesta Andrés Allamand, Marcela Cubillos, Jorge Schaulsohn, Alberto Espina y  Alberto Precht. En la sala de prensa siguen el estudio varios jóvenes del  comando.
 12:15 Sebastián Piñera ingresa a un café de la ciudad de  Rancagua, junto a Andrés Chadwick, para ver desde ese lugar la transmisión de  los resultados.
 12: 14 Se describen algunos de los hechos noticiosos  ocurridos durante el trabajo de campo, como las cifra de desempleo abril—julio,  amenaza del PRSD de presentar lista propia, anuncio de bono de invierno, se  realiza interpelación a Pérez Yoma, Sebastián Piñera es proclamado por  ChilePrimero y RN, recrudece la violencia en la Araucanía, Enríquez anuncia que  tiene las 36 mil firmas, entre otras.
 12:11 La coordinadora del programa de opinión pública del  Centro de Estudios Públicos, Carolina Segovia, hace ingreso al  auditorio del recinto, para comenzar a leer los resultados de la encuesta  correspondiente al mes de agosto.
 12:00 Paula Narváez, vocera de Frei, señala  en radio ADN que "ha habido una complejidad política en estas semanas que puede  verse reflejada en los resultados de esta encuesta. Hay que ser realista".
 11:39 El asesor estratégico de Marco Enríquez Ominami,  Marcelo Travelli, sostuvo que "Marco podría subir entre uno o  dos puntos", respecto a la encuesta pasada.
 11:32 En el comando de Frei de calle Bilbao sólo se  encuentra la vocera Paula Narváez y el vocero político Jorge Burgos. El  candidato se referirá a la encuesta a las 13.00 en una actividad de campaña en  La Florida.
 11:30 Marco Enríquez-Ominami llega a su  comando presidencial a esperar los resultados de la CEP. En la mañana visitó el  Servel para ver cuándo inscribirá sus firmas y confirmó que cerca de las 12.30  horas hará una conferencia de prensa para referirse a los resultados de la  encuesta. Según fuentes del comando, un buen resultado sería subir entre dos y  tres puntos con respecto a la última medición, en la que obtuvo un 13%.
 11:25 Piñera se encuentra dando una entrevista en la radio  regional Fiesta de Rancagua. Dijo que ha hecho "una campaña sin  despilfarros".
 11:19 Distintos analistas políticos realizan a esta horas  sus proyecciones en cuanto a los resultados de la encuesta.
 11:12 Comenzaron a pautearse los primeros puntos de prensa  de los voceros de los comandos de los candidatos presidenciales.
 11:10 Lejos del ajetreo de su comando por la encuesta CEP,  Sebastián Piñera se encuentra en estos momentos en el centro  de Rancagua reunido con deudores habitacionales. Lo acompañan los candidatos de  la zona. En la tarde parte a San Fernando. Mañana estará en Talca y el sábado en  Concepción.