Schaulsohn sobre renuncia de Velasco: "Una persona puede soportar la humillación, pero hasta cierto punto"
En entrevista con La Tercera Online, el representante de Chile Primero habla de la salida de Belisario Velasco del gabinete, la crisis en el Gobierno y del futuro de su movimiento.
Gustavo Aguilar

.
Jorge Schaulsonhn no está para nada optimista del futuro del mandato de la Presidenta Michelle Bachelet. A juicio del expulsado personero del PPD, la salida de Belisario Velasco era algo posible, sobre todo tomando en cuenta los "desprecios" a los cuales tuvo que verse enfrentado en el último tiempo.
¿Es justificada la renuncia de Velasco?
Una persona puede  soportar la humillación pero hasta cierto punto. Las razones de estado y lealtad  política no implican que haya que soportar malos tratos y no es el único. De  hecho la Presidenta en un acto público hizo un chiste bastante cruel y al final  hoy día en el gobierno nadie hace nada por que no saben hasta cuando van a estar  en los cargos.
¿Cree que los cambios en el equipo político del gobierno son por  falta de competencia?
El gobierno ha demostrado que no sabido hacer  las cosas y ha ido fagocitando ministros. Vamos a llevar tres ministros del  Interior, dos Segpres, dos Voceros, dos de Educación, en el fondo en dos años  cuatro gabinetes, y a juzgar por las apariencias el cambio es más difícil y  conflictivo.
CRISIS DEL GOBIERNO Y LA  CONCERTACIÓN
¿Dónde ve las fallas de la gestión  Bachelet?
Creo que el gobierno está en un estado de mucha confusión,  hay enormes disensos, hay una crítica permanente al ministro de Hacienda, al  cual se le ha llegado de calificar de desequilibrado mental, de arrogante por  algunos sectores de la Concertación, se le han rechazado sus proyectos  emblemáticos, haciendo maniobras poco claras como es pedir un crédito al Banco  del Estado para obtener recursos para un proyecto fracasado como es el  Transantiago, sin que haya la más mínima transparencia. Creo que se están haciendo muy mal las cosas.
¿Esto le afecta al liderazgo del gobierno?
El Gobierno no  tiene  ningún liderazgo, está parchando una situación que nunca debiera  haberse producido. Es sólo un síntoma, por eso digo que los chilenos nos  debiéramos imaginar que hubiésemos tenido como país con un Gobierno en  forma.
¿Cómo ve el segundo tiempo en el Gobierno de  Bachelet?
Tengo poca esperanza que este Gobierno va a lograr  sobreponerse a estas dificultades y  aprovechar la oportunidad histórica  que tiene Chile. Más bien creo que estos cuatro años y el balance retrospectivo  va ser de un Gobierno mediocre y que desaprovechó unas circunstancias muy  favorable.
FUTURO DE CHILE PRIMERO
¿Cómo se  plantea Chile Primero, tomando en cuenta las distintas crisis que hay en la  Alianza y la Concertación?
Lo veo cercano a los chilenos ya que  somos distintos a la Concertación y la Alianza por Chile, en este sentido, es  que en las próximas presidenciales llevaremos candidato, vamos a competir con la  derecha y la Concertación.
¿Cree que el nuevo referente que quiere formar Adolfo Zaldívar se  puede unir a Chile Primero?
No sabemos lo que piensan hacer ellos,  me refiero a los dirigentes cercanos a Zaldívar. Hemos hablado mucho con Adolfo,  tenemos una gran simpatía por él. Creemos que fué víctima no sólo de una torpeza  política si no que de una tremenda injusticia, pero yo por lo menos no se  exactamente que va a suceder en el futuro inmediato con el sector de la DC que  el representa.
¿Cree que puede haber puntos de vista similares a los de su  movimiento?
Bueno por qué no. Chile primero es un referente que  busca demoler las fronteras ideológicas tradicionales, en Chile Primero hay  gente que viene de la derecha, izquierda, el centro e independientes. La  naturaleza de Chile Primero es un partido de reencuentro entre los chilenos en  función de los intereses superiores del país.
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
 
 
  La competencia entre las redes sociales por la        atención de los usuarios está alcanzando límites insospechados y        decididamente feos. Cuenta TechCrunch como
La competencia entre las redes sociales por la        atención de los usuarios está alcanzando límites insospechados y        decididamente feos. Cuenta TechCrunch como 

 
 

 
 


 Los nombres que han circulado van desde el  vocero Francisco Vidal (PPD) al diputado y vicepresidente DC Jorge Burgos. Si  fuera designado el primero, ello implicaría un completo reacomodo del comité  político y un DC o PS ejercería la vocería. Pero si fuera Burgos el elegido, no  habría mayor movimiento en las carteras políticas. Sin embargo, esta última  posibilidad es la menos probable, pues el parlamentario habría notificado a La  Moneda que no le interesa el puesto por, entre otras cosas, no tener la  seguridad de que la jurisprudencia lo permite.
Los nombres que han circulado van desde el  vocero Francisco Vidal (PPD) al diputado y vicepresidente DC Jorge Burgos. Si  fuera designado el primero, ello implicaría un completo reacomodo del comité  político y un DC o PS ejercería la vocería. Pero si fuera Burgos el elegido, no  habría mayor movimiento en las carteras políticas. Sin embargo, esta última  posibilidad es la menos probable, pues el parlamentario habría notificado a La  Moneda que no le interesa el puesto por, entre otras cosas, no tener la  seguridad de que la jurisprudencia lo permite.