PERO CLARO SI  EL MINISTERIO RE  LACIONES EXTERIORES ES LA MECCA DEL PITUTO, EL PARAISO DE LAS CUÑAS . ESTAS  FUNCIONAN Y FUNCIONAN BIEN. NO IMPORTA EL TIEMPO...PERO  LLEGAN
 Con sólo 32 años será embajador en los Emiratos Árabes
 El inusual ascenso del hijo de  Tarud en la Cancillería
  Jean  Paul espera que ese país entregue el "agreement" para convertirse en el jefe  diplomático residente en  Abu Dhabi, lo que hasta ahora no ha ocurrido. En  el Minrel -que no quiso entregar versión al respecto- la noticia no fue bien  recibida ni por los funcionarios profesionales ni por los de carrera. Fuentes de  esa repartición señalan que es muy joven para ocupar ese cargo en un país de  tradición diplomática británica, donde la edad es un factor a considerar. Aunque  se comenta que su padre, miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores de la  Cámara, hizo un fuerte lobby para el nombramiento, éste lo niega tajantemente  remarcando los méritos de su vástago.
 Jean  Paul espera que ese país entregue el "agreement" para convertirse en el jefe  diplomático residente en  Abu Dhabi, lo que hasta ahora no ha ocurrido. En  el Minrel -que no quiso entregar versión al respecto- la noticia no fue bien  recibida ni por los funcionarios profesionales ni por los de carrera. Fuentes de  esa repartición señalan que es muy joven para ocupar ese cargo en un país de  tradición diplomática británica, donde la edad es un factor a considerar. Aunque  se comenta que su padre, miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores de la  Cámara, hizo un fuerte lobby para el nombramiento, éste lo niega tajantemente  remarcando los méritos de su vástago.
 Por Jorge Molina Sanhueza 
 El Canciller Alejandro Foxley resolvió nombrar como embajador de Chile ante  los Emiratos Árabes Unidos (EAU) al agregado comercial en ese país, Jean Paul  Tarud, perteneciente a la planta de Pro-Chile, careciendo de carrera  diplomática, por lo que se trata de una designación política. Este último es  hijo del diputado PPD Jorge Tarud, quien a su vez es miembro de la Comisión de  Relaciones Exteriores de la Cámara Baja.
 La decisión de Foxley de ascender a Tarud hijo "de un salto" al máximo cargo  de una representación diplomática -sin haber pasado por cargos como consejero,  ministro consejero o cónsul- ha provocado una serie de comentarios de pasillo  entre los funcionarios de esa secretaría de Estado.
 Tarud hijo es un profesional con estudios en el extranjero, de 32 años, lo  que a juicio de varias fuentes del servicio exterior resulta "inusual", tomando  en consideración que los Emiratos Árabes tiene una tradición británica de  diplomacia, donde la edad y la experiencia son un tema a considerar en las  relaciones entre los países.
 En todo caso, para que Tarud sea confirmado aún falta que los Emiratos  confirmen su presencia como embajador residente a través del "beneplácito"  conocido también como "agreement".
 Los EAU está compuesto por siete emiratos: Ajmān, Dubai, Fujairah, Ras  al-Khaimah, Sharjah, y Umm al-Quwain y  Abu Dhabi, siendo esta última la  capital, donde Jean Paul Tarud será el embajador residente, creándose al mismo  tiempo una legación diplomática.
 En la Cancillería se asegura que para que Tarud hijo fuera nombrado, su padre  Jorge hizo un intenso lobby, cuestión que este último niega tajantemente: "En  absoluto, no he hecho ningún lobby, son meros rumores, pero además no tengo  información sobre el nombramiento. En todo caso, él es un hombre de 32 años muy  preparado. Tiene estudios de marketing en París, habla cinco idiomas, lo que ha  permitido que las exportaciones a esa zona hayan aumentado en 60 por ciento.  También está muy bien contactado en los Emiratos con el gobierno y el mundo  empresarial. Desde ese punto de vista es una buena decisión".
 Este último vivió en su momento en los EAU, donde creó dos empresas, una de  decoración de interiores y otra de transportes. Además fue embajador en Arabia  Saudita durante la administración Aylwin, en Australia con Frei y en China en el  gobierno de Lagos.
 El nombramiento de Jean Paul Tarud también ha generado comentarios en la  Asociación de Diplomáticos de Carrera (Adica). Este medio consultó a dos  dirigentes, quienes se sorprendieron con la información. Al respecto, señalaron  que la decisión de Foxley atenta claramente con la iniciativa de profesionalizar  el servicio exterior.
 El Mostrador.cl intentó obtener una versión de parte del  presidente de ese organismo, Enrique Melkonian Stürmer, pero no hubo  respuesta.
 Si bien es cierto se reconocen los méritos académicos de Jean Paul Tarud,  consideraron "impresentable" que haya "saltado tantos puestos con tan poca  edad". Resaltaron que es una de las pocas oportunidades donde ello ha ocurrido,  por lo que el caso sería analizado. El único ejemplo similar, se indicó, se  produjo en 1986, cuando Pinochet nombró como embajador en Japón a Gustavo Ponce  Lerou, hermano de su yerno, Julio Ponce Lerou, quien estuvo casado con Lucía  Pinochet Hiriart y luego fue uno de los controladores de la privatizada  Soquimich.
 En los últimos meses la modernización y profesionalización de la carrera  diplomática ha estado en el centro de la noticia, ya que los funcionarios de  carrera se han opuesto duramente a los planteamientos de Foxley, quien ponía un  límite a los funcionarios que aprendieron el juego de la diplomacia en la  primera línea de fuego, en detrimento de quienes tienen un título  profesional.