EL CAMINO A SEGUIR
La  FAO y los Objetivos de Desarrollo del Milenio
 Los dirigentes reunidos en la  Cumbre Mundial sobre la Alimentación de 1996 comprometieron a sus países a  reducir el hambre a la mitad para el año 2015. Una serie de conferencias  internacionales y cumbres celebradas en el decenio de 1990 determinaron otros  importantes propósitos y objetivos cuantificados con el mismo plazo. Todos estos  se reunieron en la Declaración aprobada en la Cumbre del Milenio, patrocinada  por las Naciones Unidas en septiembre de 2000, y posteriormente se formularon en  los ochoObjetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Los dirigentes reunidos en la  Cumbre Mundial sobre la Alimentación de 1996 comprometieron a sus países a  reducir el hambre a la mitad para el año 2015. Una serie de conferencias  internacionales y cumbres celebradas en el decenio de 1990 determinaron otros  importantes propósitos y objetivos cuantificados con el mismo plazo. Todos estos  se reunieron en la Declaración aprobada en la Cumbre del Milenio, patrocinada  por las Naciones Unidas en septiembre de 2000, y posteriormente se formularon en  los ochoObjetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Ahora es el momento de emprender la acción a fin de que el mundo cumpla lo prometido en la Cumbre del Milenio. Los ODM, con sus plazos e indicadores específicos, están formulados como un programa de acción para los países con apoyo de la comunidad internacional.
En septiembre de 2005 la Asamblea General de las Naciones Unidas estudiará el adelanto en el cumplimiento de estos objetivos. La FAO está analizando la forma en que sus propias actividades pueden ayudar a los países en este esfuerzo urgente y ambicioso, y complementar la labor de sus asociados de las Naciones Unidas.
Véase el documento de debate intitulado "La FAO y el desafío de los objetivos de desarrollo del Milenio: El camino por recorrer".

La FAO se dedica a promover la agricultura, la nutrición, la silvicultura, la pesca y el desarrollo rural, así como a facilitar la realización del objetivo de erradicar el hambre, formulado por la Cumbre Mundial sobre la Alimentación. La Organización es un centro mundial de información y conocimientos sobre los alimentos y la agricultura, así como un foro para el debate sobre políticas y la creación de acuerdos entre las naciones. Su labor en estos ámbitos, de establecimiento de normas y suministro de bienes públicos mundiales, sustenta y complementa a la vez las actividades que selecciona directamente para contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo del Milenio
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786  2084334
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 


