El deporte y la política ofrecen  lecciones sobre la vida
(Estrellas estadounidenses del deporte, ahora en  la política) (991)
Washington  - La competencia y el espíritu de liderazgo son algunas de  las
características comunes que grandes atletas trasladan a sus  segundas
carreras en la política, explicaron al Servicio Noticioso desde  Washington
algunos destacados atletas  estadounidenses.
El ex jugador de fútbol americano Jack  Kemp, quien durante los 13 años de
su carrera profesional jugó para el equipo  Buffalo Bills y otros, comentó
que ser una estrella del deporte "realmente le  ayudó" a ganar las
elecciones como representante en la Cámara de  Representantes de Estados
Unidos por el estado de Nueva York, cargo que ocupó  de 1971 a 1989.
"Ser jugador líder en el fútbol estadounidense implica  poder dirigir, ser
responsable y hacerlo todo con transparencia, y estas  cualidades se pueden
intercambiar entre la política y el deporte" dijo Kemp,  que se retiró del
fútbol profesional en 1970 para presentarse a las  elecciones para el
Congreso.
Kemp dijo en broma que una de sus mejores  frases durante la campaña para la
Cámara de Representantes de Estados Unidos  fue que si "no me eligen para el
Congreso, volveré a jugar para los Bills", y  así gané por un estrecho
margen.
El ex congresista se describe a sí  mismo como "un activista de toda la
vida, como capitán de todos los equipos  de fútbol para los que he jugado",
ayudó a organizar un sindicato de  jugadores de fútbol americano
profesional.
"Como activista", comentó  Kemp, "no me fue muy difícil pensar lo que quería
hacer para ayudar a  conservar el sueño americano y hacerlo llegar a la
gente que se había quedado  atrás".
Kemp se presentó para vicepresidente en la papeleta para la Casa  Blanca del
partido Republicano en 1996, los contendientes que perdieron  contra el
presidente Bill Clinton y el vicepresidente Al Gore que ya estaban  en el
cargo. Kemp sirvió como secretario de Vivienda y Desarrollo Urbanístico  de
Estados Unidos de 1989 a 1992, y ahora dirige una firma consultora  en
Washington llamada Kemp Partners. Su amplio trabajo de caridad  también
incluye su participación en un grupo sin fines de lucro llamado  Habitat for
Humanity que intenta eliminar la falta de vivienda en el  mundo.
Ser el quarterback, o líder, del equipo, dijo Kemp, le preparó  para la
política y para tomar un papel activo y de dirección en "los  asuntos
importantes del día". Indicó que cuando 70.000 partidarios del  equipo
contendiente opuesto te abuchean en un estadio, eso te prepara para  hablar
en público como político ante un público que pudiera ser  hostil.
El ex congresista dijo que el fútbol representa la esencia de la  igualdad
en la vida estadounidense. "No hay diferencias" en el color de la  piel o en
la religión cuando "uno esta en un corro con los demás jugadores,  planeando
la siguiente jugada del partido; no hay negros, ni blancos, ni  ningún otro"
color. "Ese momento elimina todas las barreras artificiales",  indicó Kemp.
EL EX LUCHADOR JESSE VENTURA ENTRA EN LA PELEA
Jesse  Ventura, alias "el cuerpo", dice que trasladó las destrezas
competitivas que  aprendió en la lucha libre profesional para obtener el
cargo de gobernador de  Minnesota, que ocupó de 1999 a 2003.
Ventura indicó que los deportes  implican "competición y que si uno lo
traspasa a la política, es simplemente  una competición de ideas y no una
competición física".
Ventura comentó  que al haber sido luchador tenía un "nombre conocido"
cuando se presentó para  gobernador.
"En la mayoría de los casos, los políticos probablemente  gastan dos tercios
del dinero inicial que recaudan para darse a conocer",  dijo Ventura. El ex
luchador se dio a conocer como un político idiosincrásico  que ganó la
elección a gobernador de Minnesota como independiente.
Ser  un luchador profesional "también me ayudó a sentirme cómodo ante"  los
micrófonos y las cámaras, dijo, y le permitió "improvisar" como  político.
Ventura ha colaborado con el escritor Dick Russell en un nuevo  libro
titulado Don't Start the Revolution Without Me! (¡No comiencen  la
revolución sin mi!) que saldrá a la venta a finales de  marzo.
ESTRELLA DEL BALONCESTO UNE LOS DEPORTES CON LA POLÍTICA
El  ex jugador de baloncesto Tom McMillen dice que la política y los
deportes  "tienen muchas similitudes", como "lidiar con la presión, la
prensa, un  estilo de vida peripatético" y "trabajar con todo tipo  de
personas".
Para tener éxito en ambos campos "hay que trabajar mucho  en equipo, tanto
para ganar partidos como para aprobar legislación", dijo  McMillen. McMillen
fue un jugador estrella en la Universidad de Maryland de  1972 a 1974 antes
de empezar su carrera en el baloncesto profesional de 11  años de duración
en la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA). McMillen  ocupó el cargo de
congresista en la Cámara de Representantes de Estados  Unidos por el estado
de Maryland durante tres términos  (1987-1993).
McMillen es hoy día presidente y director ejecutivo de la  Corporación
Capital de Seguridad Nacional, con sede en Virginia, y dice que  el avance
de los deportes a la política refleja "que en nuestro país hay  movilidad y
que un atleta se puede convertir en senador o  congresista".
"El hecho es que cuando era atleta, nunca me veía a mí  mismo sólo como un
atleta", dijo McMillen.
REDACTORA DEL DIARIO THE  WASHINGTON POST CITA LAS VENTAJAS DEL DEPORTE
Sally Jenkins, columnista  deportiva del diario The Washington Post dijo al
Servicio Noticioso desde  Washington que "No sé si los deportes
necesariamente le equipan a uno con las  cualidades inherentes al liderazgo
político, pero ciertamente enseñan  compostura, autocontrol y como ceder el
interés propio para lograr una meta  más amplia".
Jenkins, autora de varios libros incluyendo el superventas  sobre la
recuperación de la salud del campeón de ciclismo Lance Armstrong  (It's Not
About the Bike: My Journey Back to Life), dijo que los deportes  enseñan la
importante lección de "cómo perder, y lo que quiero decir con ello  es que
los juegos le enseñan a uno como aceptar la desilusión, como corregir  un
error y como remediar un defecto personal. Lo que hace nacer  una
autoconfianza única que sospecho puede ser muy útil en la vida  política".
(El Servicio Noticioso desde Washington es un producto de la  Oficina de
Programas de Información Internacional del Departamento de Estado  de
Estados Unidos. Sitio en la Web: 
http://usinfo.state.gov/esp)
       ************************************************************
         La Oficina de Programas de Información Internacional  del
         Departamento de Estados  Unidos distribuye  WF-Noticias.
                 Puede encontrar información adicional  en                       
http://usinfo.state.gov/esp/