¿CUAL ES EL CARACTER Y FUNCIÓNDEL DEFENSOR DEL PUEBLO EN DERECHO  COMPARADO?
¿Cuál es el carácter y la función del ombudsman? 
En Chile se le ha llamado a la Institución la "Defensoria  de las personas " Hay un proyecto de ley en el Congreso que el Gobierno no le  pone la urgencia necesaria para su discusión.  
Pese a todas las diferencias estructurales de los  sistemas constitucionales y legales, las diferentes formas de defensores del  pueblo muestran un mínimo de afinidad en cuanto a su carácter. Más en cuanto a  las funciones, menos en cuanto a la organización y el establecimiento. Rasgos  típicos son, sobre todo, la independencia del ombudsman, así como su incapacidad  para ejercer el poder ejecutivo. Es característico también el hecho de que no  sustituya a las instituciones de defensa legal existentes como instancia  introadministrativa o legal, sino que las  complementa.
Entre las obligaciones fundamentales del defensor del  pueblo está la protección de la legalidad y la calidad de la administración,  sobre todo en ámbitos arbitrarios y donde no ataña al derecho en su sentido  principal, sino a intereses de la actitud administrativa. Es además un  instrumento para fortalecer al parlamento frente a la  administración.
Finalmente, la función mediadora del ombudsman adquiere  cada vez más una posición central, tanto más cuanto la cada vez mayor  complejidad de la administración hace aumentar su incomprensión por parte del  ciudadano. Porque, por un lado, el ombudsman en todos los ámbitos está al  servicio de la protección de los derechos e intereses del pueblo frente a la  administración como órgano del poder estatal y, por el otro, porque el ombudsman  puede facilitarle al ciudadano un modo de conducta necesario y correcto frente a  la administración, explicar y crear confìanza entre ciudadano y administración.  Una función por la que el ombudsman representa al estado en el camino desde una  administración de los asuntos públicos autoritaria hacia otra  democràtica.
El ombudsman puede desarrollar su función de mediador sobre todo en relación con las minorías porque éstas están caracterizadas a menudo por una desconfianza frente al estado y sus instituciones administrativas frecuentemente justifìcada. Por tanto, la creación de ombudsman regionales adquiere una importancia primordial. En este caso, el ombudsman tiene que actuar con cuidado, sobre todo cuando trata con minorías, para no ser considerado parte del poco querido aparato de poder estatal. Un peligro que no hace mas que subrayar la importancia de la independencia del Ombudsman.
RECLAMAMOS EL DERECHO MAS DEMOCRACIA A MÁS DERECHOS.QUEREMOS EL OMBUDSMAN O DEFENSORIA DE LAS PERSONAS
www.defensorppueblo.blogspot.com;
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
SANTIAGO CHILE
 
 


 
  
 















