Melnick,  Sergio 
Jueves 10 de Junio de  2010
 
Vidal torpedea ahora a  Bachelet 
  
    -  Los cuidados de Vidal,    a la sacristana la están matando. 
  
La  incontinencia verbal de Vidal ahora afectó a la mismísima Bachelet. Claro, trata  de destrozar a Velasco y lo responsabiliza de todo, pero omite señalar que fue  su Presidenta quien no sólo lo nombró, sino que en el debate interno lo empoderó  y le dio la razón en todo. Más aun, ella sacó para el lado a Vidal. Por ende,  siguiendo su línea de pensamiento, la que se equivocó de modo radical fue  justamente Bachelet.
  
 Más aun, sigue Vidal, la causa de la derrota electoral fue el  Transantiago y EFE, proyectos de Lagos muy mal diseñados. Pero no dice que  fueron pésimamente implementados o continuados por Bachelet. Según Vidal, a ella  le escondieron papeles del plan de EFE. ¿Alguien serio podría realmente creer  eso? EFE no es un detallito que se pueda omitir. Fue, además, parte de la  campaña de Bachelet, cuando Lagos inauguraba las estaciones ahora fantasmas. O  sea, ¿a Bachelet nunca más se le ocurrió siquiera preguntar por eso? Eso habla  demasiado mal de ella. Tampoco entiende Vidal mucho de economía ni de las  concesiones. La inversión del puente Chacao era privada, sí. Pero con un mínimo  de tráfico garantizado por el Estado. Ahí estaban los US$ 300 millones de  diferencia que correctamente denunció Bitran. Expansiva es, de hecho, lo mejor  que tiene la Concertación, como alguna vez fue Cieplan.
  
 Resulta que todos los gobiernos de la Concertación tuvieron  ministros de Hacienda de la misma línea, y todos salvo Bachelet, por cierto  lograron la continuidad del gobierno. Yo me pregunto por qué. ¿El Sename, acaso,  estaba bien administrado? ¿Y la Cenabast, y Gendarmería, y la Conadi, y las  platas Valech de educación? ¿Y que pasó con el tema Bicentenario, que no quedó  casi nada? ¿O el lamentable desempeño de la ministra Provoste o los cambios  continuos en el Ministerio del Interior y tantos otros nombramientos  inadecuados? Se olvida Vidal del pobre desempeño en el tema de la delincuencia.  Más aun, se olvida de que, a dos años del incidente Chaitén, aún hay cosas no  resueltas. 
  
 Vidal nos obliga a recordar que  durante el gobierno Bachelet bajó la productividad año tras  año. No se acordará quizás Vidal de los US$  1.000 millones de pérdidas de Enap en 2008, precisamente por el manejo político  y no técnico de la empresa. También contradice Vidal las declaraciones de su  propio gobierno sobre la independencia de las empresas estatales. Dice  textualmente que Arellano no le hacía caso en el manejo de Codelco. Gracias a  Dios. 
  
 Es curioso que Vidal reconozca la popularidad de Bachelet pero no  la de Velasco, y se permita decir que a este último le faltaba contacto con las  bases. ¿De dónde entonces saldría su popularidad? Lo que se evidencia aquí,  entonces, siguiendo estrictamente la lógica de Vidal, es que la popularidad no  es sinónimo de buen gobierno. Al fin estamos de acuerdo en algo. Ese es el  síndrome Bachelet. Para más remate, Vidal reconoce que trató de usar la agenda  legislativa con propósitos electorales. El cree que de haber impulsado la AFP  estatal y reformas electorales de último minuto, éstas hubieran dado la  victoria. ¡Qué vergüenza la utilización del aparato estatal de esa manera!  
 El testimonio final de la pésima gestión de Bachelet fue la Onemi,  en la que hasta él mismo tuvo serios desaciertos, como haber firmado un decreto  dos días antes del terremoto pasando a ésta el control de las FF.AA. en las  emergencias. Bachelet le echó la culpa de la falta de los instrumentos a la  Universidad de Chile, pero no sabía que su ineficiente gobierno nunca había  transferido los recursos aprobados. Se habrá olvidado Vidal de los terribles  desaciertos en Chiledeportes. O se habrá olvidado del gerente del aire o el zar  de la burocracia, entes virtuales que desaparecieron o nunca hicieron nada.  Quizá se habrá olvidado de esas latas comisiones de las cuales sólo una  funcionó, y para decir justo lo que no querían escuchar: que las AFP funcionaban  muy bien. ¿Y qué pasó en ciencia y tecnología? ¿O la tan necesitada  descentralización? ¿Y la deuda de los hospitales, o los 500 mil atrasos del  Auge? ¿Y qué hizo realmente Bachelet en medio ambiente? ¿Dónde quedó el proyecto  de fideicomiso ciego? ¿Qué pasó en innovación, y tanta otra promesa? Todo eran  palabras y palabras. Por eso se cansó la población y los sacó del  gobierno.
 ¡Qué gran cosa que Vidal nos dé la oportunidad de recordar estos temas  que pronto se olvidan! En particular, según él mismo, el mal criterio del  nombramiento de Velasco y el apoyo irrestricto a él. Los cuidados de Vidal, a la  sacristana la están matando. 
 FUENTE: 
Saludos,
  
 RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN  RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular:  93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite  nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby  corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del  conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades,  Organizaciones )