 Simplemente un domingo, el 28 de junio las urnas se llenaron de  gritos. Más allá de los candidatos opositores, fue la ciudadania que decidió  decir basta basta al modelo destituyente de los Kirchner, ese que lejos de  contemplar los derechos del soberano, los anuló progresivamente durante estos  seis calamitosos años de cruel régimen totalitario.
Simplemente un domingo, el 28 de junio las urnas se llenaron de  gritos. Más allá de los candidatos opositores, fue la ciudadania que decidió  decir basta basta al modelo destituyente de los Kirchner, ese que lejos de  contemplar los derechos del soberano, los anuló progresivamente durante estos  seis calamitosos años de cruel régimen totalitario.
 La derrota del oficialismo se hizo sentir en el país y una suerte de  alivio invadió a un 70% de un electorado ávido de recuperar la salud  republicana. El voto diversificado no produjo grandes ganadores a nivel  nacional, pero el mensaje de la ciudadania fue más que elocuente para el  matrimonio hegemónico, los argentinos no estaban dispuestos a seguir tolerando  el maltrato, la discriminación, la burla y la mentira de los que se dicen los  salvadores de la patria.
 La evidente desesperación de Néstor Kirchner se encontraba centrada en la  provincia de Buenos Aires y, perdió la batalla, llevando en la derrota al  obsecuente gobernador Daniel Scioli, mientras su enemigo Francisco de Narváez  conseguía su triunfo en un territorio clave para el peronismo y Margarita  Stolbizer alcanzaba el segundo lugar sumando más votos para la oposición, las  mayorías legislativas del kirchnerismo se perdieron en unas horas de  comicio.
 Después de una campaña agresiva, violenta y desperjuiciada, los Kirchner al  borde del ataque de nervios parecieron ignorar la contundente derrota que abarcó  las provincias de Mendoza, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Santa Cruz, Catamarca,  Corrientes y Buenos Aires, como también la Capital Federal, minimizando el  importante caudal de votos, que los separaba del total general de los  sufragios.
 Al tiempo que los ganadores festejaban los resultados favorables de sus  respectivas fuerzas, Néstor Kirchner ideólogo de todos sus males, los suyos, los  mios, los nuestros, se encontraba refugiado rabiando su bronca eterna, tal vez  sin comprender que muy a pesar de el desequilibrado juego sucio no pudo esta vez  engañas a los electores, que hartos y asqueados de tanta inmundicia, le dieron  la espalda a esa cantinela repetida de la profundización de un modelo que sólo  sirvió para destruir un país y su gente.
 Con el correr de las horas el silencio se hizo notorio y a las 2 con 10  minutos de la madrugada del día siguiente un desencajado ex presidente en  ejercicio ilegal del cargo, reconocía a regañadientes la derrota, argumentando  que sólo habían perdido por un poquitito, saludo fríamente al vencedor de la  provincia de Buenos Aires sin nombrarlo y agradeció a todos por la correcta  elección, agregando además algunas indirectas para los medios de comunicación y  oposición y sin hacerse cargo de su debacle política, remarcó que seguirá  trabajando para el 2011.
 El Día Después 
 En tanto la realidad mostraba a los ganadores votados por la ciudadania para  que la representen en un nuevo Congreso, sin mayorías oficialistas, la  Presidente se disponía a dar su mensaje al pueblo y responder preguntas a los  medios de comunicación. Algunos argentinos habían llegado a pensar que después  del traspiés electoral, la Señora anunciaría un cambio de rumbo de gestión o  quizás una señal positiva para aclarar el incierto panorama que ronda a esta  Argentina.
 Sin embargo todos aquellos ilusionados que creyeron en esa utopía, se  equivocaron, La Señora parapetada en el atril precipitó la más preocupante de la  alocuciones. Como una autómata trato de explicar lo inexplicable. Urgida por una  crisis de soberbia y prepotencia fingió un triunfalismo ejemplar detrás de  cifras tan fraudulentas como las proporcionadas porel INDEC, aseverando que el  "Frente para el Engaño" fue la fuerza que maś votos obtuvo en todo el país y por  ende subrayó que conseguir las mayorías perdidas les resultaría muy sencillo,  dado que las reemplazarían con legisladores de otros bloques, como el de  Fernando Pino Solanas cuya propuesta es prácticamente la misma que plantea su  gobierno, pero más profunda.
 Por lo que cabe recordar que don Solanas es un acérrimo chavista declarado,  además de compartir las políticas terroríficas de Evo Morales, tiene una  especial predilección por el líder extremista y fundamentalista de Iran Mahmud  Ahmadineyad, digamos un elemento poco confiable que entraría como anillo al dedo  con la sociedad matrimonial de los presidentes, aunque Pino lo niegue de forma  protocolar.
 Después de asistir a la vergonzosa interpretación de Cristina Kirchner sobre  su visión del acto eleccionario. lo peor estaba por venir
 las respuestas a las  preguntas de los periodistas de distintos medios, por cierto resultaron un  insulto al intelecto, dada la vulgaridad, la burla y la hipocresía con que  manejo la situación. Detrás de una mascara pintada con una falsa alegría,  destilando odios y venganzas sobre esa mayoría" políticamente incorrecta " que  le negó el voto a los candidatos prefabricados por su esposo y a él mismo. Se  pudo advertir una actitud totalmente desequilibrada precedida por una carcajada  sobreactuada para sortear la irritación del momento.
 Desde la oportunidad perdida, siguió negando la realidad, sumergida en el  mismo corzo a contramano compartido con su consorte, ignorando las demandas de  la sociedad cubrió los silencios con esa ironía sarcástica que la acompaña y,  volvió a la carga en defensa de los distorsionados números del INDEC, acusando a  los medios de crear la desconfianza sobre este tema en la opinión publica,  desmereciendo como siempre la calidad intelectual de la comunidad.
 Mostrandosé impenetrable para todo tipo de cambio en su gestión, optó por la  negación y, compulsivamente continuó con el cuento sin fin de la maravillosa  Argentina, esa que la abundancia se disemina sobre su población brindándole una  beneficiosa calidad de vida, por medio de los mejores salarios para los  trabajadores, así como los 14 aumentos a los jubilados que han mejorado  ostensiblemente su ingreso llevandoló a la cifra extraordinaria de 200 dolares,  con los que el 80% del total de los beneficiarios del sistema han resultado  tocados por la varita mágica del Estado, mientras Amado Boudou se encarga de  cuidar los fondos confiscados de las AFJP, para que los Kirchner puedan hacer  felices a los ciudadanos, con créditos para la compra y canje de bicicletas,  aviones para su línea de aviación últimamente expropiada y muchas, muchas  remesas para ayudar a Cristina en su difícil tarea de gobernar con lo ajeno.
 La cargada agenda de la Presidente no permitió seguir con inquisiciones  periodísticas, ni continuar deleitándose con los monólogos utilizados por  respuesta por la Señora que ganó por el 60% en El Calafate.
 Desgraciadamente ese día después de la finalización de los comicios sobrevino  una pandemia incontrolable provocada por el virus H1N1 influenza A, que en unas  horas se expandió por el país, obligando a la Presidente a interiorizase sobre  el tema, a tiempo una sorprendida sociedad se preguntaba ¿cómo es posible qué el  día anterior cuando se realizaron las elecciones legislativas, los casos y el  contagio no afectaban para nada la movilización de la ciudadanía?
 Graciela Ocaña huye del Ministerio
 El 29 de junio se acepta la renuncia de la Ministro de Salud Graciela Ocaña  quien sin ningún tipo de declaraciones deja el Ministerio, se nombra como nuevo  Ministro Juan Manzur un profesional tucumano cuestionado en su provincia por  manipular las estadísticas de mortalidad infantil.
 Se dispone comenzar as vacaciones de invierno en las escuelas a partir del  lunes 6 de julio ampliado el receso por el termino de un mes. El nuevo Ministro  toma posesión del cargo y a día siguiente informa a la población, reconociendo  que "se estiman en 100.000 los pacientes" de la influenza, aunque el último  parte oficial hablaba sólo de 1.587 casos confirmados, afirmando también que la  "curva epidemomiológica se encuentra en ascenso" y se están tomando las medidas  pertinentes. no se logro tranquilizar a la población.
 El descreído cuerpo social se siente subestimado por el ocultamiento  pergeñado por los Kirchner para no suspender el acto eleccionario y cree que se  están dibujando las estadísticas de la pandemia. En tanto la volatilidad  emocional de los argentinos se desborda, por el aumento de número de infectados  por la gripe A y por la cantidad de muertes que esta produce. Las autoridades  parecen estar ajenas y se muestran incapaces de contener a una sociedad aterrada  que se encuentra confundida ante lo desconocido.
 La Presidenta pide responsabilidad a la  población
 En un acto encabezado por Cristina Kirchner para la presentación del programa  "Aprender en Casa" destinado a alumnos, docentes y padres con el objetivo de  brindar recursos para realizar tareas en los hogares durante la suspensión de  clases decretada con motivo de la epidemia de gripe A..
 La Presidente dirigió a los presentes estas palabras "Siempre de todo hay un  aprendizaje. Es que es importante la actitud de cada uno, si se tiene  temperatura inmediatamente concurrir al médico, no dejarse estar con ningún  síntoma. Tomada a tiempo, sabemos que es una gripe más y se puede solucionar con  una dosis de Tamiflú", recalcando: "No desesperarse, al mínimo síntoma concurrir  al médico".
 Un pedido de responsabilidad fue solicitado por la Jefe del Estado a la  población, cuando no es práctica habitual difícil es interpretar de que se  trata, como para aconsejar a una población despojada de protección y cuidado  desde hace largos años, justamente por irresponsabilidad y desden, de quienes  sólo se encuentran en el sillón de Rivadavia para alimentar la codicia de un  poder enfermo y totalitario, el que aun después de la debilidad de la derrota,  pretenden sostener a toda costa, sin entender que el pueblo ha decidido en las  urnas que es hora de que Cristina comience a gobernar como lo manda la  Constitución Nacional y se ocupe de solucionar los graves problemas existentes  en el país en vez de interpretar los remanidos textos de Néstor.
 La indignación de la ciudadania lo reclama y espera la reacción de que quien  se presenta como la Presidente de todos los argentinos, se instale en su  despacho de la Casa Rosada para trabajar, -"dejando de lado las aventuras  preparadas por Hugo Chávez, como esta ultima correría armada en Honduras para  defender a josé Manuel Zelaya de un golpe que no fue e irrumpir ilegítimamente  en Honduras para reponerlo en el poder violando los asuntos internos de un país,  que legalmente se rigió por lo establecido en su Constitución, ante las  repetidas violaciones constitucionales del presidente depuesto, por infame  traición a la patria, después de el intento de golpe de Estado promovido por  Zelaya"-
 Se ponga a trabajar en serio de una buena vez en los temas más urgentes, en  el avance de la pandemia de Gripe A, en la inseguridad, en eliminar la pobreza  ascendente, en controlar todas las pestes que están matando argentinos librados  a su suerte y, que se mantienen ocultas, junto con la miseria y la hambruna que  ha dejado el modelo que tanto promociona y esa será la forma de demostrar esas  cualidades que tanto se arroga en las charlas narcisistas de atril.
 Autor: Susana Sechi 
Directora de La Historia  Paralela
 Email: susanasechi@gmail.com
   
Link permanente al  articulo 
      
Enviar a un amigo