Ricardo Claro: Una de las mayores fortunas de Chile deja  grupo de empresas por un valor de casi US$2.000 millones
   
 Ricardo  Claro falleció esta madrugada. A las 19:30 se realizará un responso en la  Parroquia San Francisco de Sales, mientras que su funeral se realizará mañana a  las 10 horas..
  La Tercera.com
 
     Un  granado grupo de empresas, principalmente en el área industrial, agrícola y de  transporte marítimo, donde participaba como controlador o accionista, dejó la  que es una de las mayores fortunas del país, el  empresario Ricardo Claro Valdés, fallecido la madrugada del martes en  su domicilio en San Damián, comuna de Las Condes.
 Según  la información contenida en la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS),  el "Grupo  Claro" esta conformado por las empresas Compañía Electro Metalúrgica SA  (Elecmetal), dedicada a la fabricación de partes y piezas de acero para  maquinarias;  Compañía  Sudamericana de Vapores SA (CSAV), dedicada al transporte marítimo y  que participa también en Companhia Libra de Navegaçao, Montemar Marítima S.A.,  Norasia Lines Ltd., Norasia China Ltd. y Agencias Aéreas y Marítimas S.A.  (SAAM).
 También  está en Cristalerías  de Chile SA, principal productora de envases de vidrio del país y  mediante la cual también poseía  el 20% de VTR Globalcom y  el 50%  de Envases CMF.
 Según  SVS, el grupo participa adicionalmente en Iquique  Terminal Internacional SA, en el segmento portuario, donde también  participa en San Antonio Terminal Internacional S.A., San Vicente Terminal  Internacional S.A.; Marítima de Inversiones SA, Navarino SA y Quemchi, también  en el área marítima; y Sociedad Anónima Viña Santa Rita SA, la segunda  mayor productora de vinos del país, con participación también en Viña Los Vascos  (43%).
 El  valor de estas empresas, medido respecto a su capitalización bursátil, es  de al menos US$1.871 millones. Claro también controlaba un grupo de  medios de comunicación a través de la sociedad Ciecsa, que comprenden al  canal de televisión privado Mega, Diario Financiero y Revista Capital,  entre otras.
 Ricardo  Claro Valdés falleció  a los 74 años producto de un paro cardíaco esta madrugada. El  empresario asistió anoche junto a su esposa al Teatro Municipal, al estreno de  la obra "Las Bodas de Figaro", donde compartió con un grupo de empresarios y los  principales ejecutivos del grupo. Tras presentar molestias, fue trasladado a un  recinto asistencial, falleciendo alrededor de las 4 de la madrugada.
 El  empresario, fue quien reveló la grabación que desató el denominado caso  Piñera-Gate. Claro fue abogado,  licenciado de la Universidad de Chile en 1958, dos años más tarde  inicia su carrera empresarial. Estaba casado con María Luisa Vial y no tuvo  descendencia.
 Fue  el único empresario convocado por la Presidenta Michelle Bachelet para formar  parte de la delegación que visitó al Papa Benedicto XVI en el Vaticano en  octubre del año pasado. El empresario fue el integrante de la comitiva que más  tiempo ocupó en saludar al pontífice.
 El  empresario había abocado su estrategia de negocios a partir de la década del  setenta mirando a Asia, siendo el primero o uno de los primeros en mirar con  atención el desarrollo comercial de ese continente.
 A  esta hora, familiares y amigos del fallecido empresario han llegado hasta su  residencia para dar el pésame a su familia, ubicada en el sector de San Damián,  en la comuna de Las Condes. Hasta el lugar, también ha arribado personal de  Carabineros.  En tanto, a las 19:30 se realizará un responso en la  Parroquia San Francisco de Sales, mientras que su funeral se realizará mañana a  las 10 horas.
 