Salida  de Eugenio Tironi marca nueva fase de la campaña
 El golpe blanco de Pablo Halpern en el comando de  Frei
  El  jefe de comunicaciones del abanderado de la Concertación es blanco de fuertes  críticas internas pero ha consolidado su poder, desplazando uno a uno a otros  personajes del epicentro de la toma de decisiones. Así como en su minuto en el  entorno de Marco Enríquez se catalogó a Rodrigo Danús de "activo tóxico" en  Bilbao 1159 reinan la desconfianza, el desánimo por las últimas dos encuestas,  las disputas y las sospechas de filtraciones mediáticas por parte del principal  asesor del candidato. Aquí, todo lo que piensan y nadie dice de Halpern en la  campaña oficialista.
El  jefe de comunicaciones del abanderado de la Concertación es blanco de fuertes  críticas internas pero ha consolidado su poder, desplazando uno a uno a otros  personajes del epicentro de la toma de decisiones. Así como en su minuto en el  entorno de Marco Enríquez se catalogó a Rodrigo Danús de "activo tóxico" en  Bilbao 1159 reinan la desconfianza, el desánimo por las últimas dos encuestas,  las disputas y las sospechas de filtraciones mediáticas por parte del principal  asesor del candidato. Aquí, todo lo que piensan y nadie dice de Halpern en la  campaña oficialista.
 Por  Miguel Paz  
 "Hay  un tema con Pablo. Halpern produce unidad. Porque cuando tienes que tener la  espalda contra la pared miras para el lado y ves que hay varios más en tu misma  situación". Así ejemplifica un integrante clave del comando de Eduardo Frei el  clima de desconfianza que, según él, reina entre los distintos equipos de  trabajo de la campaña y el jefe de comunicaciones y principal asesor de Frei. El  tema no es nuevo. Pero por primera vez las quejas en contra de Pablo Halpern  afloran masivamente en el corazón del comando y no desde Océanos Azules o los  partidos oficialistas, como ha sido la tónica. 
De partida aseguran que  se acabaron los días en que Sebastián Bowen y Halpern eran uña y mugre. El  tiempo en que el ex director social de Un Techo Para Chile fue convocado por el  experto en comunicaciones y presentado como coordinador ejecutivo de la campaña,  buscando acercar a Frei con el segmento de votantes juveniles. Hoy apenas se  comunican una vez a la semana.
  La  relación de ambos, dice un testigo de la casona con el número 1159 de avenida  Bilbao, se enfrió desde que Bowen se hartó de las filtraciones de prensa, por  las cuales responsabiliza a Halpern con la idea de que lo quiere meter al  congelador, y buscó establecer un canal de comunicación directa con Frei o a  través del PS Eduardo Jara, hombre de confianza del candidato, que lo acompaña  en todas las actividades. Además, en el último período el ex niño símbolo de la  renovación generacional de la candidatura oficialista ha buscado estrechar  vínculos con Jorge Pizarro y Jorge Burgos, a la vez que conversa con Ricardo  Lagos y Ernesto Ottone. Según un cercano, en privado, ha dicho que son como una  especie de "padrinos", y está convencido que "hay que dejar las intrigas y  trabajar en terreno como Frei", añade la misma persona.
La  relación de ambos, dice un testigo de la casona con el número 1159 de avenida  Bilbao, se enfrió desde que Bowen se hartó de las filtraciones de prensa, por  las cuales responsabiliza a Halpern con la idea de que lo quiere meter al  congelador, y buscó establecer un canal de comunicación directa con Frei o a  través del PS Eduardo Jara, hombre de confianza del candidato, que lo acompaña  en todas las actividades. Además, en el último período el ex niño símbolo de la  renovación generacional de la candidatura oficialista ha buscado estrechar  vínculos con Jorge Pizarro y Jorge Burgos, a la vez que conversa con Ricardo  Lagos y Ernesto Ottone. Según un cercano, en privado, ha dicho que son como una  especie de "padrinos", y está convencido que "hay que dejar las intrigas y  trabajar en terreno como Frei", añade la misma persona.
El factor de  conflicto con Halpern es el mismo que mencionan integrantes de varias áreas del  comando: el afán del jefe de comunicaciones por "controlarlo todo", estar en la  lógica del conflicto y ser poco receptivo a las ideas ajenas. "Lo que es  distinto, para Pablo equivale a una amenaza. Además, nunca sabes si lo que dice  a nombre de Frei es cierto", sintetizan.
 Incluso  desde la vereda de enfrente, aprovechan de hacer leña de lo que se percibe del  equipo de Frei. Este jueves, Andrés Allamand dijo que Halpern y Tironi "borraron  a Bowen del mapa y colocaron ahora a la madre de la Presidenta". Y si bien el  lunes el efecto comunicacional de la llegada al comando de Laura  Albornoz y Ángela Jeria, fue relevante para relacionar a Frei con Michelle  Bachelet mientras se desarrolla el trabajo de campo de la encuesta CEP, éste se  vio afectado el martes por la publicación de la encuesta CERC, que dio un empate de 20 puntos para Frei y Marco  Enríquez en primera vuelta, y el miércoles por la Ipsos, que indicó  empate técnico entre Enríquez y Piñera en segunda  vuelta.
 Sin  sueños
En  las reuniones de coordinación, lideradas por Halpern y Eugenio Tironi a quien  los entrevistados califican como el más receptivo-, se proponen actividades e  ideas de campaña que son rápidamente desechadas por Halpern o modificadas a tal  punto que luego hay que echar pié atrás, aseguran varios consultados del  comando.
 Caso  emblemático es el de Martín Vinacur. A fines de septiembre el publicista  argentino renunció a continuar como director  creativo publicitario de la campaña de Frei aduciendo desacuerdos en  "lo económico". La salida del creativo ocurrió justo cuando el equipo del  abanderado oficialista, liderado por Halpern, había empezado a grabar la franja  televisiva con el director de cine Ricardo Larraín.
 Vinacur  y Halpern se conocieron durante la campaña de Bachelet. Por lo mismo tenían una  buena relación y se reunían con frecuencia para abordar los conceptos detrás de  la franja del senador DC. Sin embargo, el 3 de agosto, día en que se le presentó  a Frei el eslogan "Vamos a vivir mejor, Vinacur estuvo ausente. Según miembros  del comando ese eslogan, que Halpern impuso en base a estudios de los cuales  extrajo la idea de que "la gente dejó de tener sueños", iba en dirección  contraria de las propuestas de Vinacur, lo cual habría incidido en su opción de  dar un paso al costado. 
Aunque no ha tomado una decisión de ese tipo,  también es vox pópuli en la campaña que la diseñadora Piedad Rivadeneira, quien  encabeza el área gráfica, y fue autora de la campaña y el eslogan "Estoy  contigo" de Michelle Bachelet, tampoco está cómoda con el estilo Halpern y la  manera en que se toman las decisiones. En su caso, debió someter la propuesta  gráfica a la opinión de Magdalena Frei, la hija del candidato, y hacer  contrapropuestas hasta consensuar la flecha roja con fondo café claro que se  puede ver en paletas publicitarias y algunos letreros, debido a que los dineros  para financiar la campaña han sido menos de lo esperado.
La campaña,  medio emparentada al constructivismo ruso, esta semana reflejó en el sitio web  de Frei nuevos colores que habrían sido parte de la primera propuesta de  Rivadeneira. El nuevo "look" también debería lanzarse en breve en la gráfica  callejera.
  "Mientras  muchos estamos por mostrar que sí se puede hacer algo nuevo, con propuestas, el  "Vamos a vivir mejor" quizá da seguridad pero no tiene épica. Es la lógica  antisueños", critica otro profesional del comando. Su balance en términos  comunicacionales es que "el problema de la campaña en este momento es que las  peleas y descoordinaciones son la campaña".
"Mientras  muchos estamos por mostrar que sí se puede hacer algo nuevo, con propuestas, el  "Vamos a vivir mejor" quizá da seguridad pero no tiene épica. Es la lógica  antisueños", critica otro profesional del comando. Su balance en términos  comunicacionales es que "el problema de la campaña en este momento es que las  peleas y descoordinaciones son la campaña". 
Tironi versus  Halpern
Aunque fue Halpern quien llevó a Tironi al comando en marzo  pasado, integrándolo como jefe de contenidos, durante estos meses han tenido  varias diferencias de criterio que no se han hecho públicas y que han logrado  mantener bajo cuerda, inclusive en su relación directa durante las reuniones de  trabajo de coordinación. No obstante, al sociólogo y ex jefe de la campaña de  segunda vuelta de Ricardo Lagos se le ha oído manifestar en privado, en momentos  de tensión, que "la única agenda de Halpern es Halpern".
 Asimismo,  cuando el jefe de comunicaciones de Frei dio una entrevista en el podcast  Mediápolis diciendo que la foto que el  abanderado presidencial se sacó el lunes 17 de agosto con los timoneles de los  partidos de la Concertación fue "letal" y significó ante la opinión pública "dos  pasos para adelante y tres para atrás", Tironi lo evaluó "negativamente", por  decirlo de forma elegante.
La foto fue resultado de una dura negociación  en la trastienda, como una señal a los partidos, con el objetivo de cerrar un  mes para el olvido, con Gómez reclamando por la falta de protagonismo del  Partido Radical y Pepe Auth y Guido Girardi criticando el programa de Frei por  "poco progresista". Todo, en medio del trabajo de campo de la encuesta CEP dada a conocer en septiembre.  
La aparición de Halpern reconociendo "un problema político muy grave y  muy estridente" y rematando que la foto fue una solución para "una pugna muy  fea" por la cual pagaron "un costo de cara a la opinión pública", irritó  sobremanera a los aludidos, quienes conocen el recelo del ex asesor del BID hacia los  partidos y los operadores políticos, porque expuso los problemas de la campaña  con el oficialismo. En ese contexto, Frei se vio obligado a llamarle la atención  a Halpern, quien debió desdecirse en una carta a La Tercera, mientras Gómez,  Auth, Camilo Escalona y Juan Carlos Latorre desacreditaron sus dichos.  Gómez hasta se dio el gusto de preguntar "¿Quién es Halpern?".
Y aunque  Tironi aparece desplazado en esta pasada, saliendo del primer anillo poder y  siendo relegado sólo a asesorar la franja televisiva, existe la percepción en el  comando de que Tironi secretamente aspira a tomar el timón si Frei pasa a la  segunda vuelta presidencial, tal como lo hizo en la campaña de Lagos, cuando  reemplazó a Carlos Ominami, Marco Enríquez y a la madre del "díscolo" Manuela  Gumucio. Uno de los argumentos mencionados es que en las últimas semanas el  sociólogo ha sondeado profesionales concertacionistas de su confianza para que  laboren con el comando.
Efecto teflón
Las críticas a  Halpern se han constituido en una costumbre desde que el 2 de marzo arribó al  comando empoderado por su relación casi de trato filial con Frei y la confianza  de la familia del candidato.
  Primero  fue la pugna en sordina por el  estilo "rojo" (de confrontación) o "azul" (de propuestas) con los cabecillas del  grupo programático Océanos Azules, Juan Pablo Hermosilla, Pablo Ruíz-Tagle y  Guillermo Pickering. Con este último tienen cuentas pendientes desde el primer  gobierno de Frei, cuando Halpern era director de la Secretaría de Comunicación y  Cultura (SECOCU) y se filtró a la prensa que tanto Pickering, entonces  subsecretario de Obras Públicas, y Edmundo Pérez Yoma se habían referido en  reuniones privadas a la "troika judía" que conformaban al interior del gobierno  Jorge Rosenblut, Eduardo Bitrán y Halpern.
Primero  fue la pugna en sordina por el  estilo "rojo" (de confrontación) o "azul" (de propuestas) con los cabecillas del  grupo programático Océanos Azules, Juan Pablo Hermosilla, Pablo Ruíz-Tagle y  Guillermo Pickering. Con este último tienen cuentas pendientes desde el primer  gobierno de Frei, cuando Halpern era director de la Secretaría de Comunicación y  Cultura (SECOCU) y se filtró a la prensa que tanto Pickering, entonces  subsecretario de Obras Públicas, y Edmundo Pérez Yoma se habían referido en  reuniones privadas a la "troika judía" que conformaban al interior del gobierno  Jorge Rosenblut, Eduardo Bitrán y Halpern. 
Luego, vinieron las quejas de  los partidos por su supuesto afán de "esconder" a Frei, el impasse con  Chilevisión cuando acusó a los periodistas de  Tolerancia Cero de tener "conflictos de interés" por trabajar en el canal de  propiedad de Sebastián Piñera, el  "Karen-gate" y las acusaciones al candidato de la Alianza por la quiebra del Banco de Talca.  Pero ninguno de estos temas ha resquebrajado su vínculo con Frei. 
"Tiene  el llamado efecto teflón", dice otro más de sus críticos. "Todo le resbala,  ninguna de las encuestas negativas ni las críticas que recibe de acá dentro le  hacen mella. Y si llega Velasco para la segunda vuelta, como son casi hermanos,  va a seguir acá", agrega, a raíz de la profunda amistad entre Halpern y el  ministro de Hacienda. Ambos fueron al colegio juntos y el experto en  comunicaciones pasaba las tardes en la casa de los Velasco. Su relación es tan  estrecha que Halpern dio el discurso cuando el economista se casó con Consuelo  Saavedra en 2003. También fue uno de los interlocutores del secretario de  Estado, en las gestiones del préstamo  de US$ 400 millones del BID al Transantiago. Es tan así, que una  fuente de La Moneda estima que el tándem Halpern-Velasco es de los pocos que  quedan en la política chilena.
Si Frei pasa a segunda vuelta, el  desembarco del ministro de Hacienda como jefe de campaña es algo que dan casi  por descontado en la casona del comando de calle Bilbao. Allí, asumen con los  dientes apretados, que de ser así podría haber Halpern para  rato.
 Artículos  relacionados:
 ME-O  alcanza a Frei y se confirma duda sobre quién pasa a segunda  vuelta
La  duda post CERC: ¿Piñera se impone en primera vuelta?
UDI  atribuye resultados de la CERC al "cansancio de los chilenos con la  Concertación"
Tironi  advierte: Las encuestas "son y serán malas" para Frei
Encuesta  Ipsos: Piñera y ME-O empatan en segunda vuelta
 Vuelco  en sondeos provoca cambios en estrategia de  Frei