Presidente Piñera: "Le hemos cumplido a nuestros  niños"
 
El  Primer Mandatario inauguró junto al Ministro de Educación, Joaquín Lavín, la  escuela Enrique Donn Müller en Constitución, con la que se dio por cumplida la  meta de que todos los alumnos del país retornen a clases tras el  terremoto.
Luego  de hablar telefónicamente con los alcaldes de Talca, Cauquenes y Talcahuano, y  comprobar que el 100% de los niños de esas comunas volvieron a las aulas, el  Jefe de Estado planteó nuevos desafíos para poder mejorar la calidad de la  educación chilena, subrayando que así "cualquier niño si se esfuerza, por  humilde que haya sido la cuna en que nació, va a poder cumplir sus  sueños".
1.660  alumnos de Constitución volvieron esta mañana a clases, después que el  Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro de Educación,  Joaquín Lavín, inauguraran la escuela Enrique Donn Müller.
De  esta forma, se dio por cumplida la meta impuesta por el Jefe de Estado al  ministro el 15 de marzo pasado, cuando le pidió que todos los alumnos retornaran  a clases antes del 26 de abril.
La  escuela, construida en cuatro semanas, fue entregada con el completo mobiliario  de las salas de clases, computadores, útiles escolares, equipamientos de la sala  de profesores, accesos y baños para discapacitados, entre otros. El  establecimiento, cuya inversión de 1.000 millones de pesos fue financiada por la  minera Anglo American,  está construido con materiales de alta calidad y  resistente a condiciones climáticas severas.
Luego  de conversar telefónicamente con los alcaldes de Talca, Talcahuano y Cauquenes,  para fiscalizar el cumplimiento del objetivo, el Jefe de Estado señaló que "hoy  día, como Presidente de Chile, siento una enorme alegría, un legítimo orgullo,  también una profunda humildad y una fuerte gratitud, porque desde Constitución  le podemos decir a Chile entero: chilenas y chilenos, hemos cumplido nuestra  meta, hemos cumplido nuestra misión y, lo más importante de todo, le hemos  cumplido a nuestros niños, a nuestros jóvenes".
También  recalcó su convicción de que "vamos a cumplir con el tremendo desafío de  reconstruir piedra a piedra, ladrillo a ladrillo, cada una de esas escuelas,  hospitales, viviendas, puertos, aeropuertos, puentes que se destruyeron con el  terremoto, pero que vamos a lograr algo mucho más grande, y es construir un país  mejor".
Nuevos  desafíos: Liceos de excelencia, mejorar la medición y banda ancha para  todos
 Tras  dar por cumplida la meta, el Presidente de la República anunció el comienzo de  una segunda etapa, cuyo objetivo será la reconstrucción definitiva de las  escuelas destruidas. Para esto, explicó que se dedicarán más de 3 mil millones  de dólares y se buscará una colaboración entre el sector público y privado para  reconstruir las más de 1.000 escuelas malogradas por el  terremoto.
Paralelamente  a la reconstrucción, el Mandatario planteó nuevas metas concretas que permitan  mejorar la calidad de la educación durante su Gobierno. La primera de ellas es  tener en marzo del próximo año al menos 15 liceos de excelencia funcionando a  plena capacidad en distintas regiones del país. Para el 2011, el objetivo se  extiende a 30 de estos establecimientos, para así cumplir con la meta final de  50 nuevos liceos de excelencia el año 2012.
Otra  de las medidas anunciadas por el Jefe de Estado, es una revolución al sistema de  medición de la calidad de la educación, "midiéndolo con mayor frecuencia, pero,  por sobre todo, informando a los padres y apoderados de los resultados de la  educación de sus hijos en forma simple, clara, oportuna y entendible",  puntualizó. Para esto, explicó que en mayo todos los apoderados de alumnos que  hayan rendido la prueba Simce recibirán una carta firmada por el Presidente de  la República con el resultado obtenido. Junto a esto, se pondrá a disposición de  la ciudadanía un mapa por cada escuela, liceo o colegio de cada comuna, con el  fin de que los padres tengan más información a la hora de elegir el lugar para  educar a sus hijos.
La  tercera tarea impuesta por el Presidente Piñera es transformar a Chile en un  país y en una sociedad digital, para lo que se comprometió a "llegar con Banda  Ancha y computador a todas las escuelas y a todos los hogares de nuestro país. Y  adicionalmente, poner pizarras inteligentes en 1.000 escuelas antes de que se  inicie el año escolar 2011, de forma tal, que la tecnología nazca, viva y se  desarrolle con los niños desde la más temprana edad".
Todos  estos desafíos apuntan a mejorar de manera integral la calidad de la educación  en nuestro país, para que cada niño sepa que "si se esfuerza, por humilde que  haya sido la cuna en que nació, va a poder alcanzar las estrellas, va a poder  cumplir sus sueños, va a poder lograr desarrollar en plenitud los talentos que  Dios le dio".
En  la ocasión, el Jefe de Estado rindió también un homenaje a los profesores del  país, señalando que "ningún colegio, ningún computador, ni ninguna sala de  clases va a reemplazar, el compromiso, la vocación y la dedicación de nuestros  profesores en la enseñanza de nuestros hijos".
Luego  de inaugurar el recinto en Constitución, el Mandatario visitó el Bus Escuela de  Lenguaje "Mis Sonidos", que atiende a 100 niños de dos a cinco años en doble  jornada, en siete distintos buses.
Posteriormente,  recorrió las instalaciones del Proyecto PRES "Casa Abierta", una iniciativa del  Ministerio de Vivienda en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Constitución  y la empresa Arauco, quienes formaron una alianza público privada para la  reconstrucción de la comuna.
Escríbannos, consulten, opinen
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE LA ONU
Soliciten nuestros cursos, charlas , y Asesorías en :Responsabilidad Social empresarial; en Gestión del Conocimiento, Energías renovables, Liderazgo, Marketing Jurídico, LOBBY CORPORATIVO .. Disponibles para OTEC , empresas y Gremios
SANTIAGO CHILE
 
 


























