
La práctica del coaching ejecutivo se ha incrementado en Colombia gracias a la difusión de su práctica y evidente eficacia a nivel mundial. Invertir en ejecutivos ha tomado más importancia dentro de las organizaciones.
  Uno de los términos más conocidos en estos tiempos,  relativamente nuevo y nombrado continuamente en el ambiente empresarial es el  "coaching", palabra que trae consigo un significado completo en el entorno  gerencial, siguiendo los lineamientos de liderazgo. 
Según el experto en  coaching ejecutivo y desarrollo profesional, Max Landsberg, de Heidrick &  Struggles esta práctica es un conjunto de acciones destinadas a impulsar el  rendimiento de un ejecutivo, logrado así su pleno potencial o, incluso,  redefiniendo su visión del mismo, además de generar cambios de comportamiento,  hábitos y formas de hacer las cosas, que de esta forma afectan los resultados  del negocio. 
Esta práctica tiene como objetos principales desarrollar  habilidades de comunicación, ya sea escrita u oral, lograr la resolución de  problemas, conformar un excelente equipo de trabajo y hasta mejorar las  características personales del ejecutivo, basado en su tutoría y orientación, en  donde se le brinda un apoyo en la solución de problemas, logrando el éxito y  haciendo realidad su pleno potencial. 
Por otra parte, la evaluación de  las competencias, tales como la comprensión del entorno empresarial, liderazgo  para alcanzar el cambio con visión hacia el futuro, participación, logro de  resultados principales y el dominio de problemas complejos de gestión, permiten  conocer sí el ejecutivo tiene la capacidad necesaria para desempeñar eficazmente  su papel y lograr alcanzar los objetivos estratégicos del negocio. 
Según  el Director de Heidrick & Struggles Colombia, Santiago Solís, "la práctica  de esta herramienta en Colombia se ha fortalecido y son cada vez más las  compañías que consideran necesario invertir en sus ejecutivos a través de este  método, para así lograr excelentes resultados dentro de la organización, además  de ser un gran incentivo y poder obtener herramientas competitivas para  mantenerse dentro del mercado durante este siglo", asegura. 
Dentro del  coaching ejecutivo, fijar metas cuantificables y hacer de lo intangible lo  tangible es indispensable, además de medir los avances de un ejecutivo en todo  el proceso y los efectos que han impactado positivamente la organización, puesto  que esto ayuda a enfocarse en lo que realmente es importante. 
Sin  embargo, para cumplir el proceso de medición es necesario, según The  International Coach Federation (ICF) tener un feedback con el mismo ejecutivo a  través de fuertes cuestionamientos, además de aplicarle una evaluación sólida y  profunda, definida en estos tres pasos: describir el estado actual, definir el  futuro ideal y cuantificar el cambio de comportamiento. 
Este método de  entrenamiento, trae consigo beneficios tanto para los ejecutivos como para las  organizaciones. En este sentido, las principales ventajas para los ejecutivos se  enmarcan dentro de diferentes aspectos como, construir mejores relaciones con  directos (77%), óptimas relaciones con los supervisores inmediatos (71%),  trabajo en equipo (67%), relaciones con los compañeros (63%), satisfacción en el  trabajo (61%), reducción de los conflictos (52%), compromiso con la organización  (44%) y finalmente, las relaciones con los clientes (37%). 
Por su parte,  los beneficios para las organizaciones se reflejan en la productividad (53%),  calidad (48%), intensidad de la organización (478%), atención al cliente (39%),  reducción de quejas por parte de los clientes (34%), retención de los ejecutivos  que recibieron coaching (32%), reducción de costos (23%) y mayor rentabilidad  (22%). 
La inversión que se realiza en un ejecutivo para tener este  entrenamiento, puede resultar costoso dependiendo de su nivel, y en Colombia, su  práctica tiene una duración aproximada de 6 meses, divididas en tres sesiones al  mes de 90 minutos cada una para un ejecutivo o CEO. 
Saludos,
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en coaching ejecutivo , Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )
 
