Banco Central de EE.UU. actúa para  suavizar el ciclo económico
(Acciones de la  Reserva Federal afectan el crecimiento económico y la inflación)  (998)
Por Howard Cincotta
Corresponsal  Especial del Servicio Noticioso desde Washington
Este es el segundo  artículo de una serie sobre el sistema financiero estadounidense y la  reglamentación de los mercados.
Washington - El día de los ataques  terroristas en Nueva York y Washington, el 11 de septiembre del 2001, el Banco  Central de Estados Unidos emitió una breve, y típicamente opaca declaración "El  Sistema de la Reserva Federal está abierto y en operaciones... Está disponible  para satisfacer las necesidades de liquidez".
Pero aunque el público no  estuviese enterado de la declaración y de su significado, los mercados  financieros lo comprendieron bien, al igual que los pasos que se dieron después.  El daño que sufrió la economía estadounidense a causa de los atentados fue  mínimo.
El Sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos trabaja para  asegurar que la demanda general iguale a la oferta potencial de la economía.  Expande o reduce la oferta monetaria cambiando las tasas de interés o el costo  de tomar dinero en préstamo.
En épocas de recesión, la Reserva Federal  puede inyectar más dinero en la economía y, por lo tanto, estimularla, mediante  la reducción de las tasas de interés. En épocas de inflación o cuando surge una  burbuja en los precios de un activo, puede aumentar las tasas de interés y tomar  otras medidas que tienen el efecto de dominar la inflación y proteger la  integridad del sistema financiero.
En el largo plazo, la Reserva Federal,  por sí sola, no puede determinar el curso de la economía, pero puede suavizar  los picos y valles del ciclo económico.
LA ESTRUCTURA Y LA INDEPENDENCIA  DE LA RESERVA FEDERAL
La Reserva Federal es única en su género en cuanto  a cómo está organizada y las maneras en que es responsable -pero independiente-  de las otras ramas del gobierno.
El organismo consiste de una junta de  gobernadores con sede en Washington, que supervisa a doce bancos distritales de  la Reserva Federal, situados en Boston, Nueva York, Filadelfia, Cleveland,  Richmond, Atlanta, Chicago, San Luis, Minneapolis, la Ciudad de Kansas, Dallas y  San Francisco.
Conforme a la ley, la Reserva Federal es responsable ante  el Congreso, no ante el presidente, lo que refleja el concepto de que la  institución que controla la oferta monetaria de la nación debe estar separada y  ser independiente de quienes administran los impuestos y las decisiones de  gastos del gobierno.
LA CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA RESERVA  FEDERAL
La misión de la Reserva Federal es promover el crecimiento  económico y tasas de empleo sostenibles, junto con los precios estables.  Asegurar la prosperidad no es una tarea pequeña. La Reserva Federal tiene que  equilibrar la necesidad de apoyar el crecimiento económico, garantizando una  oferta monetaria adecuada, frente a la amenaza constante de la  inflación.
El economista Milton Friedman, ganador de un Premio Nóbel,  comparó en una ocasión la inflación con el alcoholismo. "Cuando uno empieza a  beber o cuando empieza a imprimir demasiado dinero, los efectos buenos aparecen  primero. Los efectos malos sólo aparecen después... Cuando hay que curarse, la  cosa es al revés".
La herramienta más poderosa que tiene la Reserva  Federal lleva el nombre, aparentemente inocuo, de Comité del Mercado Abierto  (FOMC), el cual determina lo que se denomina "tasa de los fondos federales a un  día". Se trata del interés que la Reserva les cobra a los bancos que necesitan  dinero para mantener la cantidad de fondos que les exige la ley.
Si la  Reserva Federal quiere que la tasa de los fondos descienda, el comité compra  valores del gobierno en los bancos de la Reserva. El dinero obtenido aumenta las  reservas de los bancos. Los bancos, a su vez, pueden prestar estos fondos a  otros bancos e instituciones financieras.
En otras palabras, las compras  del comité generan repercusiones que aumentan la oferta monetaria y hacen que la  tasa de los fondos federales descienda, con lo que hace descender indirectamente  las tasas de interés en general y estimula una mayor actividad  económica.
El FOMC invierte el proceso para reducir la oferta monetaria y  sofocar las perspectivas de inflación. Vende valores del gobierno y recibe  dinero de los bancos, con lo que reduce la oferta de reservas en el sistema  bancario y aumenta la tasa de los fondos.
Una segunda herramienta para  mantener la liquidez del mercado es la  "ventanilla de descuento", que les  permite a los bancos tomar prestado directamente de la Reserva Federal. La tasa  de descuento puede ser una herramienta útil, especialmente en épocas de  perturbaciones financieras.
UN BANCO PARA LOS BANCOS Y EL  GOBIERNO
La Reserva Federal lleva a cabo una amplia gama de funciones  reguladoras y bancarias. Como un "banco de bancos", supervisa y ofrece a los  bancos, cooperativas de ahorro y crédito e instituciones de ahorro y préstamos  de la nación una serie de servicios entre los que figuran la recolección de  cheques, la transferencia electrónica de fondos y la distribución del dinero en  billetes y monedas.
Como banco del gobierno federal, la Reserva Federal  mantiene las cuentas del gobierno en el Departamento de Hacienda, recauda los  depósitos de impuestos federales y procesa los cheques gubernamentales. También  recopila datos económicos y lleva a cabo análisis que se utilizan tanto el  gobierno como en el sector privado para hacer pronósticos y tomar  decisiones.
En resumen, la Reserva Federal no se limita simplemente a  supervisar los mercados financieros, sino que actúa en reciprocidad con ellos de  modos complejos que requieren un flujo de información clara y  constante.
Como le dijera Kevin Warsh, miembro de la Junta de  Gobernadores, al Mercado de Valores de Nueva York: "Los mercados informan y, en  ciertos casos, complementan las medidas monetarias, de supervisión y reguladoras  de la Reserva Federal... La acción recíproca no es simple ni directa. Ustedes  nos observan y reaccionan a nuestras medidas, mientras que, simultáneamente,  nosotros los observamos a ustedes y respondemos lo mejor que podemos a las  señales que nos envían acerca de las condiciones económicas y financieras en  evolución".
En la página web de la Reserva Federal encontrará una  explicación interactiva de su historia, funciones, operaciones y servicios  financieros llamada Fed 101 ( 
http://www.federalreserveeducation.org/fed101/ ) (en inglés), así  como otros materiales informativos ( 
http://www.federalreserve.gov/espanol.htm ).
(El Servicio  Noticioso desde Washington es un producto de la Oficina de Programas de  Información Internacional del Departamento de Estado de Estados Unidos. Sitio en  la Web: 
http://usinfo.state.gov/esp)
       ************************************************************
         La Oficina de Programas de Información Internacional  del
         Departamento de Estados  Unidos distribuye  WF-Noticias.
                 Puede encontrar información adicional  en                       
http://usinfo.state.gov/esp/