|                              |                                                |  |                   | Nueve franquicias cuentan ya con la Certificación de                    Calidad en          Franquicia. |  |             |  |  Nueve empresas cuentan ya con        la Certificación de Calidad en Franquicia que se puso en marcha a mediados        del año pasado tras la creciente demanda del sistema español de        franquicias. Este certificado, al igual que otros como las Normas ISO,        supone una serie de ventajas en las empresas como la diferenciación de la        marca, al mismo tiempo que despiertan mayor interés entre los potenciales        franquiciados. La calidad es un proceso en el que las        características de un producto o servicio quedan reflejadas en un        documento denominado norma, su certificación, por tanto, es el resultado        de un proceso por el que los evaluadores o auditores de la entidad de        certificación examinan la conformidad de un producto o del sistema de        gestión de acuerdo a los requisitos de una norma. Estos certificados deben contener, además        del periodo de validez, el alcance del certificado, la norma de referencia        que se ha utilizado como elemento de examen, la entidad u organismo de        certificación e información sobre el fabricante y organización que ostenta        el certificado. Cuando una empresa cuenta con un certificado        de calidad, significa que los procesos de fabricación o de prestación del        servicio han sido definidos e implantados y se gestionan para establecer        las necesidades y expectativas de los clientes. En este sentido encontramos ventajas para la        empresa certificada. Hay ventajas externas vinculadas con los elementos de        diferenciación de la competencia, de apertura de determinados mercados y        el aumento en la reputación e imagen de la empresa. Además, desde el punto        de vista interno, la organización incorpora la mejora continua, la        eficacia y la eficiencia de los procesos como prácticas habituales en su        gestión. Las franquicias españolas cuentan también        con un sello de calidad específico como es la Certificación de Calidad en        Franquicia, impulsado por la Asociación Española de Franquiciadoras (AEF)        y el Círculo Empresarial de Franquicias (CEF). Este sello surgió como        respuesta a la creciente demanda en el sistema de franquicia español por        un sello de este tipo que acredite a las cadenas como una fórmula de        negocio probada, garantizando tanto a los franquiciados como a los        posibles inversores unas condiciones óptimas de seguridad. De este modo, a        mediados del año pasado el certificado fue presentado el sello de        calidad. Para obtener este sello de calidad, las        franquicias deberán implantar los requisitos que recoge el sistema, que        van desde cuestiones referidas al desarrollo del negocio hasta la relación        con el franquiciado. Posteriormente, las auditorías certificadas por la        AEF evaluarán y elaborarán un informe y si resulta positivo, propondrán la        certificación al Comité de Calidad de la AEF que otorgará, registrará y        emplazará al franquiciador a rubricar la normativa de uso del        sello. Esta norma es de aplicación voluntaria y        certificable por un organismo ajeno al sector e incluye el seguimiento de        una política de calidad por parte del franquiciador que ha de demostrar la        eficaz planificación, operación y control de la calidad en su franquicia.        Asimismo, este sistema de certificación cuenta con una vigencia de tres        años aunque deberá realizarse una auditoria una vez al año. En este aspecto Tormo & Asociados ha        sido una de las pioneras en fomentar la Certificación de Calidad en        Franquicia reforzando sus servicios a los franquiciadores para la        implantación de este sello de calidad, ya que el 70% de las franquicias ha        manifestado estar dispuestas a obtener el certificado. Actualmente, nueve        cadenas de franquicias han conseguido ya este Sello de la        Calidad:Home Personal Services, Lizarran Tabernas Selectas, SerHogar System, Escuela Infantil Patín,CreditServices, Área Financiera TF, Cantina Mariachi, Pasta        City y Rock & Ribs. Para conseguir el sello hay que acreditar        tener concedido y en vigor, durante el tiempo de duración de los contratos        de franquicia, el título de propiedad, de cesión o el derecho de uso y        explotación de la marca y signos distintivos, cuya utilización cede al        franquiciado. Además, poseer el control del negocio objeto de la        franquicia con, al menos, dos unidades operativas en propiedad, y        similares a las unidades objeto de la franquicia. Dichas unidades deben        tener una antigüedad mínima de dos años. También hay que estar inscrito en        el Registro de Franquiciadores, con sus datos veraces y convenientemente        actualizados y disponer de manera documentada y transmisible el saber        hacer que soporta el método objeto de la franquicia y de un sistema        formativo y de asistencia técnica, adecuado al objeto del negocio y al        desarrollo del método por terceros. Por último se exige poder probar el        éxito del negocio a franquiciar. SerHogarSystem, franquicia del sector de        servicios asistenciales a domicilio, fue una de las primeras en conseguir        este sello que le fue otorgado el año pasado. Según el director de        expansión Francisco Sánchez, "este sello es un prestigio que nos        diferencia del resto de franquicias del sector", además apunta que este        certificado ha supuesto "un mayor interés por la franquicia que ha        incidido positivamente en muchos franquiciados", asegura. También lo ha sido para Escuela Infantil        Patín "es una señal de identidad y esta certificación otorga credibilidad        y confianza a los futuros franquiciadores, da una garantía de quien        somos", apunta Sergio Borrero, responsable de Franquicias de la cadena,        quien además, asegura "que ha supuesto más solicitudes de emprendedores y        ha simplificado los trámites entre franquiciador y        franquiciado". Un caso curioso es el del grupo Comes Group,        ya que las cuatro franquicias pertenecientes al él -Lizarrán, Cantina        Mariachi, Rock & Ribs y Pasta City- han obtenido todas este        certificado. Una apuesta que el grupo ha querido hacer por la obtención de        estos significados que ha despertado entre los franquiciadores un mayor        interés por sus marcas. Por otro lado, Comes Group quería que sus        franquicias tuvieran una diferenciación específica del resto de enseñas        que operan en estos sectores vinculados a la restauración. 
 Otros certificados        específicos El Sello de Calidad es compatible con otros        sistemas de gestión basados en normas internacionales, como la ISO        9001-2000, con los que ya se ha reconocido la labor de algunas franquicias        españolas. Escuela Infantil Patín, por ejemplo, está ahora con los        trámites para conseguir la certificación ISO 9001. Otras, como Café de Indias ya lo han conseguido, la enseña        en franquicia especializada en coffee-shops de ambiente colonial posee la        certificación de calidad ISO-9001:2000 que emite la Entidad Nacional de        Acreditación (ENAC). Dicho reconocimiento avala la calidad del sistema de        gestión de sus establecimientos en la categoría de "servicios de        restauración". La obtención del certificado de calidad ISO        9001:2000 se aplica fundamentalmente a aquellas empresas cuyo objetivo es        lograr de forma coherente la satisfacción del cliente con los productos y        servicios. AENOR también se ha dedicado, desde 1986 y        por orden del Ministerio de Industria y Energía, al desarrollo de la        normalización y la certificación en todos los sectores industriales y de        servicios. Este organismo ha concedido el certificado de calidad a        franquicias como Capricho Look Fashion, enseña de peluquería        y estética que ve en este certificado "uno de los hechos más importantes        de la empresa y una garantía avalada por personas especializadas y ajenas        a la empresa. La franquicia Lola Morales, de decoración textil, también        tiene un reconocimiento con el Sello de Comercio Excelente 2006-2009        concedido por la Fundación Valenciana de Calidad, al cumplir su forma de        trabajar con las Normas ISO 9000. Mariano Fernández Muñoz, el responsable        de expansión afirma que para la enseña "es un valor diferenciador que nos        han renovado, de nuevo, este año", aunque asegura que no han sido muchos        los emprendedores que se han interesado por este sello "es una buena        fórmula de garantía tanto para el cliente como para el franquiciado, que        además, no nos cuesta poner en práctica porque el nivel de calidad es el        mismo que hemos puesto en práctica desde el principio". También hay otros certificados más        específicos de cada sector, como es el caso del conseguido por Bucodente concedido        por la empresa TBS homologada por el Consejo de Seguridad Nuclear y que ha        elegido a esta enseña para impartir los cursos de Directores y Operadores        de Radio diagnóstico. Este hecho es de especial importancia para la        franquicia ya que ha sido la única en Andalucía que ha logrado esta        acreditación. |