Después de que el sábado 6 de junio se encontraran los primeros dos cadáveres  de pasajeros del Airbus A 330 de Air France, este domingo se hallaron tres  cuerpos más frente a la costa brasileña en donde se desplomó el avión el pasado  1 de junio.
 El capitán Giucemar Tabosa, portavoz de la Marina brasileña, afirmó que los  cuerpos fueron encontrados por una corbeta y transferidos a la fragata  Constitución, que ya lleva los otros dos cadáveres encontrados el sábado. Los  cinco cuerpos y algunos objetos que también fueron rescatados, como asientos de  la aeronave, una mochila, una valija y un laptop, serán trasladados a tierra  firme y llegarán a la isla de Fernando de Noronha el lunes. Entre los objetos  rescatados se encontró una maleta que contenía un ticket para el vuelo AF 477.  Air France confirmó que el ticket coincide con el de un pasajero a bordo del  avión siniestrado. También se encontró una mochila con un carnet de  vacunación.
 El teniente coronel Henry Munhoz informó que todavía se desconoce el sexo y  la nacionalidad de las tres víctimas encontradas este domingo. Los otros  dos cuerpos, rescatados el sábado, son del sexo masculino. Los responsables del  rescate no quisieron dar detalles sobre el estado de los cadáveres e indicaron  que esta información es sólo para los parientes de las víctimas.  Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   El pasado 3 de junio se realizó una  misa en Notre Dame para las víctimas del accidente aéreo. Ninguno  de los cuerpos encontrados hoy llevaban papeles de identificación. Fueron  encontrados a 70 kilómetros de la posición en la que se recibieron las últimas  señales del avión siniestrado con 228 pasajeros, entre ellos 28 de nacionalidad  alemana.
Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   El pasado 3 de junio se realizó una  misa en Notre Dame para las víctimas del accidente aéreo. Ninguno  de los cuerpos encontrados hoy llevaban papeles de identificación. Fueron  encontrados a 70 kilómetros de la posición en la que se recibieron las últimas  señales del avión siniestrado con 228 pasajeros, entre ellos 28 de nacionalidad  alemana.
 Después de darse a conocer el hallazgo, Air France volvió a presentar sus  condolencias a los parientes de los pasajeros.
 La fuerza aérea brasileña que conduce las maniobras de rescate indicó que  otros cadáveres y centenares de objetos fueron visualizados a unos 650  kilómetros de la isla brasileña Fernando de Noronha.
 Intensifican búsqueda
 Seis días después del trágico accidente se ha intensificado la búsqueda de la  caja negra del vuelo AF 477. Los operativos, a cargo de 14 aviones y cuatro  embarcaciones brasileñas, se concentrarán en el área donde están siendo  visualizados los cuerpos, mientras que un avión R99, equipado con un radar de  búsqueda, continuará rastreando la zona. Los equipos de búsqueda han rastreado  en los últimos días un área de cerca de 6000 kilómetros cuadrados.
  Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   Submarino francés rumbo a la costa  brasileña. Francia envió un submarino nuclear a la región,  equipado con aparatos de rastreo submarino altamente desarrollados para buscar  la caja negra. También la armada estadounidense apoya las maniobras  y planea utilizar dos aparatos de alta sensibilidad que pueden captar  señales de la caja incluso a 6000 metros de profundidad.
Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   Submarino francés rumbo a la costa  brasileña. Francia envió un submarino nuclear a la región,  equipado con aparatos de rastreo submarino altamente desarrollados para buscar  la caja negra. También la armada estadounidense apoya las maniobras  y planea utilizar dos aparatos de alta sensibilidad que pueden captar  señales de la caja incluso a 6000 metros de profundidad.
 A la luz de las grandes dificultades para encontrar la caja negra que  contiene todos los datos técnicos del avión, así como las conversaciones de los  pilotos, expertos demandan que en el futuro se realice esta transferencia de  datos vía satélite.  Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   Así se ven las cajas  negras. Robert Francis, especialista de seguridad aérea  estadounidense y antiguo vicejefe del National Transportation Safety Board, la  autoridad de investigación de siniestros aéreos de Estados Unidos, citado por el  semanario alemán Der Spiegel, dijo que los aviones podrían enviar todos los  datos que se almacenan en la caja negra a través de un satélite directamente a  la central de la línea aérea, para lo que no hace falta grandes inversiones  técnicas. Según Francis, basta con reprogramar el sistema de comunicaciones  Acars para convertir el sistema en una tipo de caja negra online.
Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   Así se ven las cajas  negras. Robert Francis, especialista de seguridad aérea  estadounidense y antiguo vicejefe del National Transportation Safety Board, la  autoridad de investigación de siniestros aéreos de Estados Unidos, citado por el  semanario alemán Der Spiegel, dijo que los aviones podrían enviar todos los  datos que se almacenan en la caja negra a través de un satélite directamente a  la central de la línea aérea, para lo que no hace falta grandes inversiones  técnicas. Según Francis, basta con reprogramar el sistema de comunicaciones  Acars para convertir el sistema en una tipo de caja negra online.
 Causas del accidente del vuelo AF 477
 Mientras tanto, siguen investigándose las causa del accidente. Como medida de  precaución, la línea aérea francesa informó el sábado por la noche en París que  planea cambiar los sensores de presión en sus máquinas de tipo Airbus con mayor  frecuencia de lo inicialmente planificado. Air France subrayó que esta decisión  no tiene ninguna relación con el accidente. Los investigadores del accidente  indicaron sin embargo que la computadora de bordo del Airbus A 330 accidentado  desconectó el autopiloto debido a que la información sobre medición de velocidad  se diferenciaba en hasta 50 kilómetros por hora.
 A través de los sensores de presión los pilotos reciben, entre otras, la  información sobre la velocidad del vuelo. Las últimas noticias recibidas del  avión hacen suponer a los investigadores que el avión tenía problemas de  velocidad.
  Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   El peor accidente en la historia de  la aviación europea. Según información de Air France, Airbus  aconsejó después de algunos contratiempos en máquinas del tipo A320, ya en el  mes de septiembre de 2007, cambiar los sensores de presión de estos aviones. Air  France realizó este cambio en todos sus aviones, menos en las máquinas A330 y  A340. Apneas en abril del 2009 se comenzó con el intercambio de los sensores de  presión en este tipo de aviones. Air France indicó que agilizará este  procedimiento.
Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   El peor accidente en la historia de  la aviación europea. Según información de Air France, Airbus  aconsejó después de algunos contratiempos en máquinas del tipo A320, ya en el  mes de septiembre de 2007, cambiar los sensores de presión de estos aviones. Air  France realizó este cambio en todos sus aviones, menos en las máquinas A330 y  A340. Apneas en abril del 2009 se comenzó con el intercambio de los sensores de  presión en este tipo de aviones. Air France indicó que agilizará este  procedimiento.
 Autor: Claudia Herrera Pahl DPA/Spiegel/Reuters/AFP
 Editor: Emilia Rojas