Mientras los comandantes del  Bloque Oriental de la guerrilla de las FARC almuerzan en La Julia, un campamento  de esta organización terrorista en el selvático sureste de Colombia, las mujeres  de la célula guerrillera se bañan plácidamente en el río Guayabero
desnudas.  
  
 Es el mediodía del miércoles 18  de julio de 2007 cuando una unidad de la Fudra, Fuerza de Despliegue Rápido del  Ejército de Colombia, ataca el lugar del que huye el jefe guerrillero Carlos  Antonio Lozada, pero también una joven extranjera conocida  como "Eillen". Después del ataque sorpresa, ella tiene que deambular varios  días desnuda por la selva.  
  
 Pero hay algo más importante: él  abandonó en el campamento una prueba fehaciente de los planes mortíferos de las  FARC contra la población civil y ella una prueba de la fuerza autodestructora de  las estructuras internas.
  
 Monstruosos planes 
  
 En el ordenador portátil de  Lozada se encontraron planes que apuntaban a cometer uno de los atentados más  sangrientos de la historia del conflicto armado en Colombia: con el objetivo de  matar a un político crítico de la organización, las FARC iban a volar con  explosivos la Plaza de Toros Santa María de Bogotá, con 10.000 personas adentro.  "Eillen", por su parte, olvidó sus diarios escritos en castellano, inglés y  holandés. 
  
 La chica es realmente la ex  estudiante de español Tanja Neijmeijer, oriunda de Gröningen, una población  holandesa fronteriza con Alemania. Sus dos diarios, publicados por el diario  colombiano El Tiempo, se han convertido ahora en el mejor documento sobre el "no  futuro de la vida de miles de jóvenes reclutados por las FARC", como dice un  diario holandés. 
  
 ¿Pero cómo es que una joven  holandesa va a parar a las filas de las FARC, primero como traductora y luego  como combatiente y guardaespaldas de sus comandantes? "Tanja Neijmeijer, como  muchos otros jóvenes europeos, son reclutados en Europa por las FARC  aprovechándose de su espíritu de justicia social", dice a DW-WORLD la politóloga  holandesa Liduine Zumpolle, ex directora de Pax Christi Holanda.
  
 La diplomacia de las FARC y el  ELN
  
 Las FARC se presentaban ante  muchas organizaciones internacionales y Gobiernos con tarjeta", agrega Zumpolle  refiriéndose a la muy efectiva diplomacia de este grupo declarado por la Unión  Europea como "organización terrorista". La posesión de alrededor de 3.000  personas secuestradas es sólo una de las pruebas de sus acciones contra la Carta  de Derechos Humanos. 
  
 Pero Tanja Neijmeijer no es la  única europea que milita y combate en las montañas y ciudades colombianas contra  colombianos. "Conocedores calculan que en las FARC hay 18 europeos, entre ellos,  3 holandeses, pero también suizos, griegos, franceses, belgas, españoles y  escandinavos", señala Liduine Zumpolle y concluye que  "los daneses son los  más involucrados".
  
 Aunque reportes hablan de que  alemanes también han luchado en las FARC en la década de los ochenta y noventa,  sólo se ha podido confirmar el apoyo que brindan al grupo terrorista desde  organizaciones no gubernamentales de fachada y portales de Internet. 
  
 Holanda: una sociedad en  estado de choque
  
 El impacto que ha tenido la  noticia de una holandesa que combate, voluntariamente, con las FARC en Colombia  ha estremecido a la sociedad holandesa: "En Holanda hay una indignación total,  nacional", dice Zumpolle, desde Amsterdam y concluye que "la sociedad  holandesa no sale aún del asombro sobre la ingenuidad de Tanja Nijmeijer cuando  hoy es posible enterarse de quiénes son realmente las FARC".  
  
 El despertar empero parece  haberlo Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   Los diarios de Tanja Neijmeijer  abandonados en la selva colombiana.   tenido la joven  después de estar enrolada en dichas tropas irregulares. "¿Qué tipo de  organización es ésta, en donde algunos tienen plata y dulces, mientras los demás  son gruñidos por los otros?, se pregunta Nijmeijer en su diario.
Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   Los diarios de Tanja Neijmeijer  abandonados en la selva colombiana.   tenido la joven  después de estar enrolada en dichas tropas irregulares. "¿Qué tipo de  organización es ésta, en donde algunos tienen plata y dulces, mientras los demás  son gruñidos por los otros?, se pregunta Nijmeijer en su diario. 
  
 Tanja, "esbelta, de largos  cabellos rubios y dentadura perfecta", como la describe Jineth Bedoya Lima, en  El Tiempo, es carcomida por la nostalgia por su familia y su país. Tanto que  muchas veces sueña despierta estando en Gröningen, Ámsterdam o Utrecht comprando  un café y pidiendo papas fritas. Aquellas que tiene que mendigar a sus jefes
  
 Fiestas de camaradas, Sida y  licor..
  
 "Aquí hay dos compañeros con  Sida, y quizás hay más. Aquí nadie usa preservativo", se asombra la joven  holandesa que hace un recuento de la riesgosa e inestable vida sexual de los  miembros de las FARC. "Aún estoy con el mismo amigo, pero me estoy enamorando de  otro", confiesa esta joven como si se reportara desde un resort  vacacional en cualquier playa del mundo. 
  
 Pero, al parecer, la vida de  combatiente tampoco es más halagadora: "¡Maldición! Llevo esperando tres días un  helicóptero para derribarlo pero no quiere sobrevolar la zona", se queja en otro  aparte. 
  
 En un mensaje dirigido a Jans,  probablemente, otra holandesa en las FARC, le cuenta los pormenores de las  diversiones de los comandantes: "Por su supuesto, que con sus esposas tuvieron  una fiesta privada, lo cual es totalmente corrupto mientras a los guerrilleros  de bajo rango sólo se les permite terminar la bebida que ellos no pudieron  tomarse. La mujer de un comandante es una clase aparte. Ellas tienen  privilegios, siempre tienen toda la información, y a veces dan órdenes. Pero  tienen que tener hijos". 
  
 Si las FARC suban al  poder
  
 Cada día que pasa Tanja está cada  vez más plagada de dudas, amargura y críticas a la organización a la que se fue,  supuestamente, a luchar por lograr justicia social en América Latina:   "Querida Jans, No es justo, ¿A dónde va este proyecto?. ¿Como será cuando  lleguemos al poder? ¿Las mujeres de los comandantes en Ferrari testa  rossa, con implantes de senos, comiendo caviar? Así parece". 
  
 Aunque la joven holandesa afirma  que "la jungla es su hogar", hace una confesión reveladora: "Estoy cansada,  cansada de las FARC. Valdría la pena, si se sabe por qué se lucha. Pero en  verdad yo ya no creo en eso. Ésto ha sido así desde que vine hace casi cuatro  años atrás y nada ha cambiado. Quiero irme de aquí, al menos de esta unidad.  Pero uno sabe que uno es más o menos como un prisionero. Ya no quiero más bla  bla bla sobre ser comunista, honesto, no desperdiciar, obediente. Luego ver cuan  hipócritas y traicioneros son los comandantes. Y sin misericordia si alguien se  atreve a criticarlos". Al fin de sus penurias, la joven idealista holandesa  enrolada en la organización terrorista FARC, Tanja Neijmeijer,  concluye que "Aquí no tengo futuro".