|  | 
        | Foto: REUTERS | 
 
   MADRID, 11 Jul. (EUROPA PRESS) - 
   El Consejo de Ministros acordó este viernes destinar, a través del  Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino un total de 4,8 millones de  euros, en concepto de contribución voluntaria, a la financiación de distintos  organismos internacionales relacionados con el medio  ambiente.
    Concretamente, destinará 1,2 millones de euros, durante el  periodo 2008-2010, al Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)  para la gestión jurídica del litoral, el manejo del agua, a la biodiversidad y  al medio natural, según informó el Gobierno en un comunicado.
    Además, se financiarán con otros 3,4 millones de euros a varios  proyectos y organismos internacionales relacionados con el medio ambiente, la  biodiversidad y el cambio climático.
    Así, los organismos y programas internacionales beneficiados son  la Comunidad Andina de Naciones (CAN), la Comisión Centroamericana de Ambiente y  Desarrollo (CCAD), la UNESCO para programas Orangutanes PN Gunung Leuser de  Indonesia, PNUMA para el proyecto Great Apes Survival y ACCOBAMS/cetáceos, la  CEPE, Global Water Partnership (GWP) y a CNULD para el Side Event-CDS-16.
    También se destinarán fondos al Convenio de Basilea, al  Protocolo de Cartagena sobre bioseguridad, al Convenio de Ginebra sobre  Contaminación atmosférica transfronteriza, sobre cuota y bosques, al Convenio de  Londres sobre vertido desechos en el mar, al Convenio de Rótterdam, al Convenio  Ramsar sobre humedales y al taller sobre Convenio de Bonn de PNUMA.
    La asignación económica se repartirá igualmente entre organismos  relacionados con el medio ambiente, la OCDE para el programa de prevención y  reciclado de residuos y el programa de químicos; la Red Internacional;  Organismos de Cuenca (RIOC), a los Consejos europeos de Medio Ambiente (EEAC),  el Fondo Medio Ambiente Mundial (FMAM), la Unión Mundial para la Naturaleza  (UICN) y ACCOBAMS para la conservación del Mar Negro, Mediterráneo y Atlántico  Adyacente.
    Otros organismos relacionados con el cambio climático que  recibirán cofinanciación para programas por parte del Gobierno de España son el  Grupo Intergubernamental de Expertos Cambio Climático (IPCC), la Convención  Marco NNUU sobre Cambio Climático y el Sistema Mundial de Observación del Clima  (SMOC).
    Por último, también recibirán financiación el Observatorio  Europeo Bosques de Montaña (OEBM), la CNULD para la lucha contra la  desertificación; a IUFRO para Investigación forestal, la Protección bosques de  Europa, Conferencia Ministerial, la Comisión Internacional de Grandes Presas  (CIGP), el Consejo Internacional de Caza (CIC), la Organización Internacional de  Lucha Biológica (OILB), la UNESCO para el programa de la foca monje, la AEWA  para la conservación de aves acuáticas migratorias y a PNUMA para la  conservación de albatros y petreles.