Las  edades de tu piel
Prevención, regresión y  renovación
             |  |  Getty Images
 Mientras la piel es joven debes prevenir la        aparición de manchas y arrugas.
 | 
    Cuidar nuestra pieldesde temprana edad es básico para retardar  la aparición de arrugas y demás síntomas de envejecimiento. La piel de nuestro  rostro requiere un poco más de atención por ser además nuestra carta de  presentación, así que te decimos las edades que tiene tu piel para que aprendas  a cuidarla bien.¡¡Dinos aquí cómo cuidas tu piel!!
Más para tu belleza aquí
 Todo empieza en la juventud
 Ser joven y tener  una piel radiante no  implica que no merezca ningún tipo de cuidado. Muy al contrario en los 20's la  piel requiere mucha atención para poder prevenir futuras manchas, marcas y  arrugas.
 
  
De los 20 a los 30 años, tu  piel está en la
edad de la prevención. En esta etapa es importante comenzar a  tomar medidas para prolongar la juventud de la piel, brindándole una adecuada  hidratación y estimulándola a través de la protección para crear una barrera  efectiva contra los principales agresores externos e internos, como los rayos  UVB, UVA, la contaminación, el
estrés y la mala  alimentación.
En esta edad nuestra piel es muy elástica porque tenemos un  alto porcentaje de fibras de elastina y colágeno. Se recomiendan productos con  texturas fluidas porque, generalmente, la hidratación y la humectación naturales  son óptimas.
De los cuidados que se tengan ahora dependerá la calidad de  piel del futuro.
Edad de la  regresiónDespués de los 30 años, el proceso natural de renovación  celular se empieza a hacer más lento ocasionando la
 pérdida de firmezay elasticidad en la piel.
 La doctora Elisa Shearer,  miembro de la Asociación para la Investigación Dermatológica Plástica y Estética  de París, explica que este proceso celular se da cuando un grupo de células de  nuestra piel mueren para dar paso al nacimiento de nuevas células. Este fenómeno  se repite cada 28 o 30 días en una piel joven, pero a medida que pasa el tiempo,  se hace cada vez más lento.
 Otros de los factores naturales  que provocan el
 envejecimiento de la piel son los niveles de colágeno y elastina  que poseemos. Estas dos proteínas constituyen un sistema "de soporte" y conforme  van pasando los años los niveles van disminuyendo, causando que nuestra piel  adelgace y comience a ceder. 
De los  40 en adelante
 
 Los primeros  síntomas de esto son las líneas finas de expresión conocidas como "patas de  gallo", una piel sin luminosidad, un tono disparejo, poros abiertos, opacidad,  resequedad y piel áspera. 
Para revertirlo es necesario  brindar protección para reforzar la defensa natural de la piel protegiéndola  de los rayos UVA y  UVB e hidratándola para evitar la pérdida de proteínas esenciales, ya que estas  disminuyen su funcionalidad a causa del estrés.
Edad del crono-envejecimiento
El  envejecimiento de la piel en esta etapa se da por la edad cronológica de la  mujer. Aunque la piel aún es firme, inicia el proceso de adelgazamiento de las  fibras de colágeno y elastina, lo que ocasiona que las finas líneas de expresión  se marquen más. También es muy probable que exista una cantidad mayor de pecas.
Después de los 40 años,  los cambios hormonales afectan la piel y su capacidad de  regeneración disminuye. La doctora Shearer comenta que "las arrugas y la  flacidez se acentúan en esta edad alterando la apariencia del óvalo facial, la  pérdida de elasticidad se acentúa, la piel se vuelve más delgada generando la  aparición de pequeñas venitas en nuestro rostro, las arrugas son más profundas y  las pigmentaciones más oscuras".
Para cuidar bien la piel del rostro en  esta etapa es necesario brindar hidratación y nutrición para reforzar la  producción de proteínas en nuestra piel y promover su engrosamiento, atenuar  pigmentación, disminuir arrugas profundas, líneas de expresión y generar  efecto lift.
Edad de la renovación
Cumplidos los 50  años, la piel se adelgaza y se vuelve flácida, se reseca, pierde el tono  muscular al igual que la grasa subcutánea casi en un 70 por ciento. También se  reduce la densidad cutánea; es decir, se adelgazan casi por completo las fibras  de colágeno. En pocas palabras: cuello y rostro se quedan sin relleno ni  soporte.
En esta etapa, los efectos de envejecimiento tienen un proceso  mucho más visible, ya que la regeneración celular disminuye dramáticamente acelerando el  envejecimiento y la capacidad de renovación de nuestra piel no es la misma, lo  cual provoca que nuestros párpados se vean más caídos, las arrugas tipo pliegue,  las bolsas de nuestros ojos y las ojeras más acentuadas.
Para ayudar a  nuestra piel a renovarse es necesario brindarle un tratamiento que ayude a  desacelerar los efectos de envejecimiento para contrarrestar todos estos  síntomas a través de una excelente nutrición que repare y renueve la piel, y un  poderoso hidratante antiedad.
 más información, pincha  aquí