Chile logra un histórico  título mundial en Equitación 
  
La  Equitación chilena se encuentra de fiesta, el jinete nacional Ricardo Luttecke,  después de cinco extenuantes jornadas de competencias de altísimo nivel, se  consagró como el flamante monarca mundial de la especialidad, mientras en forma  paralela, se desarrollaron durante el fin de semana del 7 y 8 de noviembre,  las Copas Internacionales de Equitación, en las exigentes categorías de  Infantiles A, B y Prejuniors, en donde jinetes y amazonas nacionales lograron  importantísimos resultados para la equitación, entre ellos Benjamín Pinto (1er  lugar Infantil B), Rosario  Diaz (3° lugar Infantiles A) Javiera Pinto (2do lugar Prejuvenil).  Y Paola Labbé  (3° lugar Prejuvenil).
Me  conocen y les puedo asegurar que la sensación de satisfacción, emoción y orgullo  que embarga el día de hoy a TODOS los miembros del PROFESIONAL equipo de  trabajo, que tuve el honor de liderar, en mi calidad de Presidenta de  la Comisión  Organizadora del Mundial, es algo  indescriptible.
 Aprovechar de destacar el sacrificio y esfuerzo, de quienes de una  u otra manera y de forma anónima y desinteresada, aportaron con su grano de  arena para este éxito del deporte nacional y obviamente de todo un  país.
 Lo  anterior, más aún cuando se ha trabajado muy, pero muy duro, para lograr  concretar este evento y transformarlo en el hito más importante de la equitación  nacional de los últimos años.
 Acorde  con los "vientos que soplan" en nuestra nación, me parece importante resaltar el  trabajo, sacrificio, profesionalismo y entrega del equipo femenino, que tuvo una  importantísima participación en el éxito logrado. Tengo que felicitar a mi súper  TEAM de mujeres, conformado por Andrea Mardones, M. Eugenia Lolas,  Isabelle  Hachette, Pilar Grez, Viviana Mohr,  Pamela  Kosterlitz y Agathe Porte. Mujeres que al igual que yo, dieron  lo mejor de ellas, para que este espectáculo fuera lo esperado por todos.  
 Tuvimos  que superar muchísimas  barreras, la  más grande sin duda fue la "crisis internacional", que azotó al mundo en los  últimos meses. Para organizar un mundial del nivel del nuestro, el tema recursos  era un tema no menor y muy importante. Finalmente gracias al extraordinario  trabajo de Maria  Eugenia Lolas, las puertas se nos fueron abriendo una a  una
 Estaremos eternamente agradecidos de nuestros ya "tradicionales"  sponsors,  Hyundai, Cachantun, Banco  Edwards  City y Mall Sport, quienes  por segundo año nos apoyaron y creyeron  en la equitación nacional. También destacar a  Longines, Casa Barros y Café Illi, marcas  que este año por primera vez estuvieron presente. 
 A TODOS  USTEDES
 GRACIAS!!!!! MUCHAS GRACIAS¡¡¡¡
 Lograr  los recursos fue tal vez el primero de los exigentes saltos de este recorrido de  "nivel mundial". Después de sortear esa valla, debimos comenzar a pensar y  trabajar sobre miles, pero miles de detalles, que son a la larga los que marcan  una diferencia. 
 Temas  tan importantes como el programa,   los jinetes, selección de los caballos, hoteles, alimentación, traslados,  pasajes, entretención, la incorporación de Copas Internacionales para fomentar  la equitación de alto nivel en nuestros niños,  etc
.
 En  resumen, recibiríamos a más de 200 extranjeros por casi una semana, todos  ilusionados por conocer nuestro país, su gente y obviamente  participar de esta gran justa  ecuestre.
 El  aprovechar la Copa del Mundo FEI como plataforma para torneos internacionales de  alto nivel para niños y juveniles fue la continuación a un trabajo ya  desarrollado en el Mundial del año pasado y fundamental para seguir apostando  por los "futuros talentos" de este deporte. Obviamente implicaba aún más trabajo  y esfuerzo del equipo, pero decidimos apostar y lo logramos. Quien no se  arriesga NO gana y al menos en este Mundial
 ganamos y lo ganamos  TODO¡¡¡¡
 No se  imaginan los nervios del equipo de trabajo cuando llegó el gran día de echar a  andar la máquina y sentir que todo lo que habíamos hablado, imaginado y soñado  comenzaba a tomar forma y hacerse una realidad.
 Ver como  se construían las pesebreras para recibir a más de 70 caballos de diferentes  lugares del país,  las graderías,  la Carpa  Expo y la pista de competencia después de haber estado meses  trabajando, es una sensación MUY difícil de  describir.
 Ver  llegar después de muchísimas horas de viaje, con una sonrisa en la cara y gran  entusiasmo a nuestros "colegas" equitadores desde las más diversas partes del  mundo, era maravilloso. Pero también lo era, el recibir a grupos de jinetes y  amazonas nacionales, desde apartados lugares de nuestro país, como por ejemplo  Osorno, Villarrica y Temuco con la misma sonrisa y actitud y en donde lo más  probable es que habían viajado incluso más horas transportando a sus caballos,  que la delegación de USA
 eso nos emocionaba al límite!!! 
 Finalmente TODO salió a la perfección durante los inolvidables  días de competencias. Ya en las primeras calificativas, tanto los extranjeros  como nacionales, en las diferentes categorías, premiaban y eso hacía que la  competencia estuviese muy  pareja y  competitiva.
 Lo que  más me gusta de este deporte es que siempre te enseña a ser humilde. Un día  puedes ser la estrella y de un día para otro ya no apareces en el podio.  Quedando como campeona absoluta VICTORIA  FRANCO BALBINO de Brasil, Vice Campeón ABIGAIL RON de Ecuador y en 3° lugar  ROSARIO DIAZ  de Chile. 
 En  Infantiles B en una definición espectacular Benjamín Pinto jinetes de nuestro  club organizados obtuvo el título de campeón, en 2° lugar  CLARISSA CHUMACEIRO de Venezuela.  3° lugar FELIPE BLAAUW de  Brasil.
 En  Pre-Juvenil la Gran  Campeona fue ANDRES NEILD de Ecuador, en 2do. lugar  nuestra gran amazona  JAVIERA PINTO de Chile y en 3 er.  lugar PAOLA  LABBE también de Chile. 
 Para  aplaudir el caso de mi gran amiga Andrea Mardones, quien junto a su  marido  Sebastián Pinto y los abuelos de  los jinetes, apoyaron de manera constante a sus hijos, logrando dos importantes  podios para Chile. Sin duda todo lo anterior el resultado de un claro y  consistente esfuerzo y apoyo de sus familias.
 Qué  maravilla ver como Chile tiene hoy nuevos y jóvenes talentos, estamos seguros  que llegarán muy lejos, si seguimos TODOS JUNTOS  apoyando.
 El día  domingo esperábamos con ansiedad  la Gran Final de la Hyundai FEI, cuatro  binomios clasificados, dos chilenos, Ricardo Luttecke y Luis Ceroni,  además de Gonzalo Mesa de Ecuador y Paula Dakin de Zimbabwe.  
 De  nuestros 3 representantes nacionales en la Copa Fei, solo José Manuel Ibáñez  había quedado fuera de la final, con un meritorio  5to lugar y esperaba la posibilidad que  se abriera algún cupo, lo que finalmente no  ocurrió.
 Comenzaron los recorridos con cambio de caballos, Luis Ceroni  Mayor de Carabineros y destacado jinete nacional, realizó sus cuatro recorridos  y lamentablemente en uno de ellos, el caballo se enredo con las varas y teniendo  como resultado una rodada espectacular, gracias a Dios sin consecuencias. Esta  caída le significo 24 faltas en contra lo que lo dejó en el 4to lugar. Quedaban  entonces  en competencia Ecuador,  Zimbabwe y Ricardo, maestro y reconocido jinete de nuestro club.  
 El apoyo  del público, que asistió en masa durante los días de campeonato, hacía que  nuestro jinete se sintiera confiado y con la barra a su favor. Fue maravilloso  poder ver a casi 5.000 personas, en silencio absoluto, seguir salto a salto a  nuestro jinete nacional y obviamente gritar como verdaderos y reales HINCHAS de  la Roja, en el momento en que Ricardo (con nervios de acero)  salta su último obstáculo y se consagra  como flamante Campeón Mundial.
 Hoy  pensaba en la suerte de quienes tuvimos la oportunidad  de presenciar este GRAN triunfo  nacional. Chile no tiene muchos títulos del mundo y este de  Ricardo Luttecke obviamente tiene  un sabor muy especial para todos nosotros. Por lo demás es la primera vez en la  historia de este deporte,  que un  chileno logra este título.
 VIVA  RICARDO, VIVA CHILE, VIVA LA EQUITACION!!!!!
 Quiero  agradecer sinceramente a todos los dueños de caballos, que nos facilitaron sus  cabalgaduras, a Carabineros de Chile por todo el apoyo brindado, igualmente al  Ejército de Chile, al Criadero de Caballos chilenos, Palmas de Peñaflor, a los  Jueces Internacionales, al VALIOSO personal de Cancha, aseo, guardias, etc
  
 Nos  consta que detrás de un logro de esta envergadura, siempre hay un equipo y  créame que aquí hubo un TREMENDO EQUIPO!!!!
 GRACIAS  a la EQUITACION  CHILENA, a los amantes de los caballos y a todos los que nos  acompañaron en esos emocionantes e inolvidables días, en donde la disciplina del  salto, de la mano de la canción STAND UP FOR THE  CHAMPIONS se transformó en un ícono del deporte¡¡¡¡  
 NOS  VEMOS EN UN NUEVO DESAFIO Y HASTA PRONTO.
 Alejandra Cremaschi B.
 Presidenta
 Comisión  Organizadora
 Copa  Mundial Hyundai FEI
 FUENTE: 
CONSULTEN, ESCRIBAN OPINEN  LIBREMENTE
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA  ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of  10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
SANTIAGO-CHILE
Solicite  nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby  corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del  conocimiento-LIderazgo