| SANTIAGO.-              Un fuerte cambio en el escenario de la segunda vuelta de las              próximas elecciones presidenciales mostró la encuesta CEP conocida              este mediodía. Sebastián Piñera Y Eduardo Frei aparecen              empatados en un 39%, a diferencia de lo que mostró la última              medición  seis meses atrás donde el abanderado de la              Coalición por el Cambio se imponía al senador DC por 10              puntos.
 Asimismo,              el esperado sondeo mide por primera vez al diputado Marco              Enríquez-Ominami en primera vuelta: el ex PS fluctúa entre              el 13 y el 15%, dependiendo si se trata del total de la muestra,              sólo de los inscritos y si se aplica o no el voto de              urna.
 
 En              tanto, en la consulta sobre las preferencias en primera vuelta,              simulando una urna, el candidato de la Alianza logra 37 de las              preferencias, frente al 30 por Frei y el 13 de              Enríquez-Ominami.
 
 Asimismo,              se detalla que el 44 por ciento de los votos de Marco              Enríquez-Ominami se va a Frei en segunda vuelta, y sólo el 28 por              ciento a Piñera.
 
 El              sondeo, fue realizado entre mayo y junio de este año a mil  505              personas, mediante entrevistas presenciales y elegidas               aleatoriamente a través del método de cuestionario y               encuesta.
 
 Reacciones              políticas a la encuesta CEP
 
 Piñera: Siempre he "sabido              que esta  carrera no está corrida"
 
 En              medio de una actividad en terreno, el abanderado de la Alianza              Sebastián Piñera se  refirió a los resultados de la encuesta              del Centro de  Estudios Públicos (CEP) que le arrojó un 37 por              ciento de los  votos en primera vuelta, marcando así una caída              de siete  puntos en comparación con el sondeo              anterior.
 
 Mientras              en la Concertación celebran los resultados obtenidos  por              Eduardo Frei y la estrecha ventaja de Piñera en la  elección de              diciembre, el abanderado de la Coalición por el  Cambio aseguró              estar "muy contento" porque "nuestra  candidatura está              generando una inmensa adhesión", pese a la  baja en la              votación.
 
 "La              encuesta muestra una gran ventaja en primera vuelta y una               ventaja estrecha en segunda vuelta", acotó el              presidenciable.
 
 No              obstante, reconoció que siempre ha "sabido que esta  carrera no              está corrida, pero tengo la convicción que vamos a  ganar las              elecciones". Sin embargo, el dueño de Chilevisión  llamó a sus              adherentes a "redoblar los esfuerzos y a  fortalecer los              entusiasmos".
 
 "Siempre              he sido un luchador y por eso estoy contento y tengo  la              convicción que ganaremos la elección", sentenció Piñera.
 
 Enríquez-Ominami:              "Estamos muy contentos"
 
 Por              su parte, el candidato presidencial  independiente Marco              Enríquez-Ominami valoró positivamente los  resultados obtenidos              por la encuesta del Centro de Estudios  Públicos (CEP) que le              atribuyó 13 por ciento y 14 por ciento  puntos de apoyo              ciudadano en dos mediciones distintas hechas  por dicha              entidad.
 
 Para              el candidato, quien siguió los resultados junto a su  equipo              programático, éstos son "destacables", particularmente  porque              evidencian que la opción de la Alianza está "en franco               retroceso".
 
 "Estamos              muy contentos, pero esta es una encuesta  más, que la vamos a              analizar como todas con frialdad y  serenidad. Pero mirando los              números gruesos, no cabe duda que  Piñera está en problemas,              Frei está estancado y nuestra  candidatura es la única que está              creciendo", aseguró.
 
 Enríquez-Ominami              señaló que "antes de nuestra irrupción,  Piñera se daba como              ganador absoluto y ahora tiene  completamente enredada su              opción. Además estimamos que cuando  pasemos a segunda vuelta,              Piñera está perdido".
 
 Senador              Pizarro (DC): "Frei va a ganar en segunda              vuelta"
 
 Luego              del alza evidenciada por la  encuesta del Centro de Estudios              Públicos (CEP) del  presidenciable de la Concertación, Eduardo              Frei Ruiz-Tagle,  el senador DC Jorge Pizarro sentenció que la              opción de  Sebastián Piñera "va cuesta abajo".
 
 "Creo              que la CEP, como todas las otras encuestas que han  salido en              los últimos meses, indican claramente que Sebastián  Piñera va              cuesta abajo en la rodada, y que Eduardo Frei se  consolida              como el candidato de la Concertación capaz de  ganarle a              Piñera", expresó categórico el parlamentario               falangista.
 
 Asimismo,              aseveró enfático: "estoy convencido que en una  segunda vuelta,              Frei va a ganar la elección".
 
 "La              Presidencia de la República es demasiado importante para  la              vida diaria de los ciudadanos que saben que con un  Presidente              preocupado por el bienestar de las grandes  mayorías pueden              tener la tranquilidad y la confianza de que a  va haber un país              más solidario, más inclusivo, más pluralista  y más democrático              y eso lo representa Frei y no la  candidatura de Piñera que              busca una economía de mercado  salvaje", agregó uno de los              negociadores del pacto electoral  entre el oficialismo y el              Juntos Podemos.
 
 En              tanto, respecto al 44 por ciento de los votos de Marco               Enríquez-Ominami en primera vuelta y que pasan, según el CEP,               a Frei, el legislador señaló que "Enríquez-Ominami es un               sector de la población que le gustaría avanzar mucho más               rápido en algunas áreas o que tiene que ver con un desencanto               con la política y nuestra coalición, pero que a la larga no               significa en ningún caso que esa gente cuando tenga que votar               por un proyecto más progresista y solidario como el de Frei               versus el de Piñera. No cabe duda que va a optar por              Frei".
 
 Pepe              Auth: "Contento, señor, contento"
 
 Recurriendo              a la conocida frase  consignada por el sacerdote Alberto              Hurtado, "contento,  señor, contento", el presidente del PPD,              Pepe Auth, se  reconoció "feliz" luego que la esperada encuesta              del Centro  de Estudios Públicos (CEP) evidenciara una caída de              Sebastián  Piñera, un alza del abanderado de la Concertación,              Eduardo  Frei Ruiz-Tagle, y un empate técnico en segunda vuelta              entre  los candidatos de los principales conglomerados              políticos del  país.
 
 "Cambió              definitivamente la tendencia. Se esfumó completamente  la              ilusión de la derecha de ganar en primera vuelta porque la               distancia entre ambos era de 10 puntos y hoy casi no existe",               sentenció categórico el timonel PPD a Agencia ORBE.
 
 Destacando              que la muestra confirmó la teoría que ha planteado               constantemente la coalición oficialista sobre el escenario en               un virtual balotaje, Auth señaló: "caballo alcanzado, es               caballo ganado", agregando además que las cifras presentadas               este mediodía "echan a la basura las encuestas telefónicas"               que generalmente favorecían en un amplio margen al               presidenciable de la Alianza.
 
 "Esta              encuesta se hace a los hogares y que representa la  totalidad              del país -excepto Isla de Pascua- lo que finalmente  significa              que nuestra candidatura toma viento de cola",  enfatizó a              ORBE.
 
 Cardemil              (RN): "La CEP es excelente para Piñera" porque gana en primera y              segunda vuelta
 
 El              diputado de Renovación  Nacional Alberto Cardemil descartó que              exista una alarma al  interior de la Alianza por la baja en la              votación en favor de  Sebastián Piñera, según los resultados de              la encuesta del  Centro de Estudios Públicos (CEP) que le              otorgó un 37 por  ciento frente a un 30 por ciento del senador              DC Eduardo Frei.
 
 "No              sé cuál es la cuenta alegre que saca la Concertación. Si  Frei              antes marcaba cinco puntos era porque no estaba en la  papeleta              y era obvio que tendría que haber un alza. El voto  duro de la              Concertación siempre hemos sabido que es alrededor  de lo que              marca Frei hoy", expresó el diputado por Santiago  en              conversación con Agencia ORBE.
 
 "Siempre              se ha dicho que esta será una campaña difícil",  afirmó              coincidiendo con Piñera, quien reconoció que "no es  una              carrera corrida".
 
 Frente              al escenario político que refleja el estudio, Cardemil  afirmó              que "la encuesta es excelente para Sebastián, porque  muestra              una solvente mayoría en la primera vuelta y sigue  ganando la              segunda vuelta, y la Alianza nunca había tenido un  candidato              que con esta anticipación ganará, y siempre  apostábamos a              pasar a segunda vuelta".
 
 A              su juicio, los resultados del sondeo "marcan bien el  fenómeno              de Marco Enríquez-Ominami que muestra un tremendo  daño a la              opción de la Concertación y también marca una  atracción de              gente que podría votar por Piñera y ese es un  antecedente que              hay que verlo".
 
 "La              campaña no ha empezado y ahora hay que comenzarla",  expresó a              ORBE y descartó que se deba hacer alarma al  interior de la              Alianza tras la CEP, sino que ahora "tenemos  la obligación de              hacer una buena campaña y tener buenos  candidatos a              parlamentarios, pero el cuadro sigue siendo el  mismo: una              Concertación dividida y un Piñera ganando en  primera y segunda              vuelta", concluyó.
 
 Diputado              Montes (PS): "Enríquez-Ominami no es              competencia"
 
 Uno              de lo socialistas que más ha  declarado su molestia frente a la              irrupción de su ex  compañero de bancada, Marco              Enríquez-Ominami, ha sido Carlos  Montes, por lo mismo, de              acuerdo a los resultados entregados  por el Centro de Estudios              Públicos (CEP) los cuales cifran la  preferencia del "díscolo"              en sólo 15 puntos, el socialista  sentenció que "queda en              evidencia que Enríquez-Ominami no es  competencia".
 
 Respecto              a Sebastián Piñera, el parlamentario sostuvo a  Agencia ORBE              que el comando del empresario, "deberá pensar  muy bien de la              manera que ha planteado su campaña y su  programa, porque sin              duda, no les está resultando".
 
 En              ese sentido, y de acuerdo al resultado de la segunda  vuelta              que sólo suscribió un punto de diferencia entre el  aliancista              y Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Montes puntualizó que  "lo más              importante de este resultado es que Frei aparece en  alza y eso              sin duda genera un clima muy favorable, como el  que se              evidenció ayer en el Teatro Caupolicán".
 |  |  |