Economía y Negocios Online
Valor Futuro
Para ello, dijo, los retos de la política pública deben apuntar a tres temas claves: la inversión e innovación productiva, el capital humano y el emprendimiento, y mercados más transparentes que aseguren una competencia justa.
"Nuestra clase media agrícola, que representa el 60% de los productores del país, requiere integrarse a una agricultura moderna y competitiva", indicó.
En este sentido, destacó la necesidad de políticas económicas sintonizadas con este objetivo. "El compromiso con un tipo de cambio estable y competitivo y con políticas pro-inversión, con visión de largo plazo; el acceso a financiamiento a tasas justas y en condiciones acordes a la realidad de nuestros emprendimientos es, sin duda, un área que debe ser perfeccionada a través de nuevos instrumentos y mercados financieros más competitivos", apuntó el líder empresarial.
También, afirmó, "es clave el rol de la inversión pública". En esta línea, planteó la necesidad de duplicar los fondos destinados a riego y concretar el Programa Nacional de Embalses.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
-   PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
-   Siguenos en twitter: @rogofe47Chile
 HTTP://consultajuridica.blogspot.com
 http://el-observatorio-politico.blogspot.com
 http://lobbyingchile.blogspot.com
 http://calentamientoglobalchile.blogspot.com
 http://respsoem2.blogspot.com
CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 

 Pablo DíazFoto: Terra
Pablo DíazFoto: Terra





 
 
