PROBLEMA LABORAL  LLEGA A LA MONEDA
  
 LAS EMPRESAS DEBEN CAPACITAR  EN FORMA EFICAZ EN RSE
 
Reunión con ministro José Antonio  Viera-Gallo: 
Mineras privadas llevan a  La Moneda su preocupación por conflictos laborales  
Gustavo Orellana, Pablo  Reed EN ELMERCURIO.COM
  El informe de  la Dirección del Trabajo sobre minería se conocerá en la segunda quincena de  agosto.
  
  
Hasta La Moneda  llegó la preocupación de los mineros privados tras la amenaza que lanzaron los  dirigentes de los trabajadores contratistas durante esta semana, al cerrar el  acuerdo con Codelco que puso fin a 37 días de paro.
Ayer, ejecutivos de  BHP Billiton, Collahuasi y Angloamerican -entre otras- se reunieron con el  ministro Secretario General de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, para  abordar el tema.
Según uno de los asistentes al encuentro, la  subcontratación fue "uno más" dentro de varios aspectos. Los ejecutivos se  retiraron confiados en que el Gobierno asumirá una postura de respetar al 100%  la ley en caso de conflicto.
También se habló de  energética y de abastecimiento de agua.
El ambiente entre los  privados ante la amenaza de los contratistas es de relativa tranquilidad, debido  a que en varias empresas existen con anterioridad algunos mecanismos de  incentivos a los trabajadores contratistas y porque, además, la fiscalización de  la Dirección del Trabajo sigue en curso. El informe de la DT sobre minería se  conocerá en la segunda quincena de agosto. En esa fecha, los contratistas  agrupados en la CTC -incluye a sindicatos de firmas que operan en mineras  privadas- harán una asamblea nacional para decidir los pasos a  seguir.
Según el presidente de Metales Base de BHP Billiton,  Diego Hernández, la minería tiene un alto cumplimiento de esta ley. "Me  parece que la minería privada en Chile cumple con todos los requisitos, no sólo  los nacionales sino también los internacionales".
La ministra de Minería,  Karen Poniachik, dijo que "he conversado con privados, quienes me han señalado  que están cumpliendo las normativas en materia laboral y que están trabajando  con las empresas contratistas para que cumplan con la legislación  vigente".
Obispo Goic
El presidente de la Conferencia Episcopal,  monseñor Alejandro Goic, llamó a un debate nacional en torno a la equidad para  evitar la repetición de conflictos sociales. En una entrevista a Canal 13 dijo  que "hay una deuda pendiente". Planteó que probablemente en los primeros  gobiernos de la Concertación no hubo las demandas de ahora. "Frente a un llamado  gobierno ciudadano" y un crecimiento económico permanente y estable, la  ciudadanía demanda, sobre todo los más pobres, mayor equidad y sueldos justos,  sostuvo.
Cobre a US$ 3,2 en 2007
Cochilco ajustó en US$ 0,4 su  proyección, lo que supone US$ 1.200 millones más para el fisco.
Un precio  del cobre "por las nubes" proyecta para este año la Comisión Chilena del Cobre  (Cochilco), que corrigió su proyección de marzo de este año, que estimaba que la  libra de cobre promediaría US$ 2,8 en 2007, hasta US$ 3,2. Es decir, 14% más. La  cifra estimada por Cochilco es mayor que los US$ 3,05 que promedió el "sueldo de  Chile" en 2006, período en que los excedentes que entregó Codelco al fisco y los  impuestos pagados por la minería privada alcanzaron niveles récords. Sólo con la  corrección entregada por Cochilco, el fisco recibiría US$ 1.200 millones extra,  de darse el promedio proyectado. ¿Causas? Aumento de la demanda de Rusia, India  y sobre todo China, y un crecimiento ajustado de la oferta (7,7%), que alcanzará  a compensar en una mínima parte el alza de las compras. El vicepresidente de  Cochilco, Eduardo Titelman, desestimó que el conflicto de Codelco con sus  contratistas tenga relación con este aumento: "El efecto del último conflicto  debiera ser menor en nuestra proyección", dijo Titelman a la agencia  ValorFuturo.
  
 lA  SOLUCIÓN A LAS EMPRESAS: DEBEN CAPACITAR EN SUBCONTRATACION Y EN MATERIA DE  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EFICAZ ..
 Terminado un  Diplomado en ONU, sobre responsabilidad social empresarial, les puedo señalar a  mis colegas empresarios, que por allí va la socucion, pero en la ruta de generar  un cambio cultural al interior de la empresa. Para ello he diseñado unas charlas  y cursos que pongo a disposición de la Organización.