EE.UU. se prepara para la Cumbre de las  Américas 2009
(Prosperidad, seguridad energética y  sostenibilidad serán los temas principales)  (722)
"Estados Unidos sigue teniendo un compromiso  con el proceso de la Cumbre de las Américas. La próxima Cumbre, que convoca a  los 34 líderes de la región elegidos democráticamente, tendrá lugar en abril de  2009 en Trinidad y Tobago. Será la primera Cumbre de las Américas que se celebra  en la región caribeña", declara una hoja informativa difundida por el  Departamento de Estado el 20 de mayo.
A continuación una traducción de la  hoja informativa:
(comienza el texto)
DEPARTAMENTO DE ESTADO DE  EE.UU.
EE.UU. Y LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS 2009
Asegurar el futuro de  nuestros ciudadanos
"Tenemos grandes oportunidades de trabajar juntos  para mejorar la calidad de vida de todos los pueblos de este hemisferio. Para  lograr nuestra visión común es necesario que fijemos objetivos concretos y  medibles. De esta manera, confirmaremos nuestra determinación de triunfar y  darles esperanza a millones de personas" - Presidente George W.  Bush
Estados Unidos sigue teniendo un compromiso con el proceso de la  Cumbre de las Américas. La próxima Cumbre, que convoca a los 34 líderes de la  región elegidos democráticamente, tendrá lugar en abril de 2009 en Trinidad y  Tobago. Será la primera Cumbre de las Américas que se celebra en la región  caribeña.
Para el año próximo, Estados Unidos tendrá un nuevo presidente.  La Cumbre de 2009 será una oportunidad para la nueva administración de demostrar  que Estados Unidos sigue siendo un socio confiable, comprometido a trabajar con  nuestros vecinos para promover la seguridad y la prosperidad en la  región.
El compromiso de Estados Unidos con la Cumbre de las Américas es  bipartidista. El presidente Bill Clinton fue el anfitrión de la primera Cumbre,  que se celebró en Miami en 1994, y asistió a la segunda Cumbre en Chile en 1998.  El presidente George W. Bush ha asistido a tres Cumbres: en Canadá en 2001,  México en 2004 y Argentina en 2005.
El tema de la próxima Cumbre es  "Asegurar el futuro de nuestros ciudadanos mediante la promoción de la  prosperidad humana, la seguridad energética y la sostenibilidad  ambiental".
Prosperidad humana
Estados Unidos es socio en la  consolidación de la prosperidad de esta región. En 2007, el total de comercio  bilateral entre la región y Estados Unidos superó el billón de dólares. En la  Cumbre de 2005, el presidente Bush inició el Programa de Desarrollo de la  Infraestructura de las Américas, que aprovechará 2.600 millones de dólares en  inversiones privadas para traer servicios básicos a medio millón de personas.  Estados Unidos otorga fondos a tres Centros de Excelencia en la Formación de  Docentes, y a través de estos llegó en 2007 a más de 18.300 maestros y  aproximadamente 600.000 estudiantes de la región.
Estados Unidos también  aborda el aumento mundial del precio de los alimentos. El 1 de mayo de 2008, el  presidente Bush instó al Congreso a proporcionar 770 millones de dólares  adicionales para respaldar la ayuda alimentaria y los programas de  desarrollo.
Seguridad energética
Más de la mitad de las  importaciones de petróleo de Estados Unidos provienen de nuestros vecinos.  Esperamos que la próxima Cumbre de las Américas fomente la acción regional  conjunta en lo relativo a la seguridad energética. El pasado diciembre, el  presidente Bush firmó la Ley de Independencia y Seguridad Energéticas de 2007,  que quintuplicará el uso de combustibles renovables.
Sostenibilidad  ambiental
La próxima Cumbre de las Américas también se enfocará en una  amplia serie de cuestiones relacionadas con la sostenibilidad ambiental, entre  estas, los desastres naturales, la gestión de los recursos hídricos, la  protección de la biodiversidad y el cambio climático. En lo relativo al cambio  climático, el presidente Bush propuso una nueva meta nacional dirigida a frenar  el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero para el año  2025.
Declaró: "Estamos dispuestos a incluir este plan en un acuerdo  internacional vinculante, con tal de que las principales economías asociadas  estén dispuestas a incluir sus planes en semejante acuerdo".
Seguridad  ciudadana y estado de derecho
La próxima Cumbre abordará también el  asunto del estado de derecho y la delincuencia, siendo esta última una de las  dos principales inquietudes de los ciudadanos. El gobierno de Estados Unidos  colabora con países de la región caribeña para resolver problemas mutuos,  incluyendo las armas ilegales, las deportaciones, el tráfico de narcóticos, el  lavado de dinero y las pandemias. En colaboración con nuestros socios del  hemisferio podremos hacer más seguro el futuro de nuestros  ciudadanos.
(termina el texto)
(Distribuido por la Oficina de  Programas de Información Internacional del Departamento de Estado de Estados  Unidos. Sitio en la Web: 
http://usinfo.state.gov/esp)
       ************************************************************
         La Oficina de Programas de Información Internacional  del
         Departamento de Estados  Unidos distribuye  WF-Noticias.
                 Puede encontrar información adicional  en                       
http://usinfo.state.gov/esp/