PREGUNTAS  :
A Enrique  Correa:  a su juicio ¿cual es la definición de lobby más apropiada  para el orden  jurídico Chileno?
A  Jorge Schaulsohn:  ¿Que diferencia hay entre representación Judicial de un Cliente y Lobbying a  favor del mismo cliente?.
A  José Antonio Viera Gallo:  La literatura y derecho comparado distingue Un Lobbying Integrado y un Lobbying  independiente o profesional.
El  primero  ( Lobby integrado )es aquel que es ejercido directamente por la empresa o  grupo de presión sin la contratación de un lobby( o despacho profesional) a  través de su departamento de relaciones públicas ,  public affairs o relaciones institucionales.
El  segundo  ( independiente o profesional ) es aquel ejercido por profesionales autónomos  del lobbying- esto es, lobbistas independientes o integrados a una agencia  profesional de  - en representación de una organización y a cambio de una  remuneración( generalmente económica ) .Su naturaleza jurídica es la del "  contrato de prestación de servicios" o la del " mandato "
A  Davor Harasic:  Se de su preocupación por enseñar Lobby a sus alumnos  de Derecho en la  Universidad de Chile  ....en su opinión ¿se debería enseñar lobby en todas  las Universidades del país?. ¿Se debería establecer un Post -grado en Lobby para  los licenciados en derecho, empresariales, comunicación y Relaciones  Internaciones, etc.?
A  Cristina Bitar:  a su juicio cree necesario establecer un código  deontológico  que enmarque el funcionamiento de estos grupos en su relación con los poderes  públicos  toda vez que los Lobbystas - como se dice habitualmente -   tienen una imagen pública negativa y al estar legislado surgirán muchos  lobbystas profesionales  que actuarán abiertamente y de cara a los sujetos  de lobby y por la importancia política , económica y social de los asuntos que  se traten  y por la responsabilidad que implica.?
A  Cristian Bolfil:  la responsabilidad de la prensa escrita  y medios en general es fundamental  para anular la mala imagen del Lobby ...Uds estarían dispuestos a contribuir a  promover campañas de sensibilización de la opinión pública sobre el Lobby   y por otro lado apoyar la creación de una asociación nacional de lobbystas de  Chile?
 
A  LA AUDIENCIA EN GENERAL : 
Tenemos  que hacer un lobby para el lobby  para llamar la atención de los medios y dirigentes en general de las ventajas  que traerá consigo la regulación de la actividad. 
Transparentar  la actividad, alejándola de la clandestinidad , Identificando a sus agentes y  estableciendo los parámetros éticos y luchar contra la corrupción para mejorar  el equilibrio democrático e impedir el favoritismo, o amiguismo tan recurrente  en los últimos años. Por lo tanto , estimo que es fundamental la creación de  cursos de  pre grado y postgrado en Lobby a fin de ir formando  profesionales  idóneos y capacitar a la gran masa de   ejecutivos  de grandes , pequeñas empresas, a miembros de estudios de abogados, ejecutivos  de comunicación , de gestión,  y al mismo tiempo a promover la creación de  empresas de lobbystas.
Si  no se hace esto esta actividad  que es compleja seguirá en manos de  aficionados, oportunistas, y no se controlará ni se establecerá un real limite  moral en las relaciones entre diputados, senadores, políticos en general,  Gobierno con los representantes de la sociedad civil.
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
 






 
  


 
 

















 El comité científico de la Agencia        Europea de Medio Ambiente ha pedido a la UE que suspenda el objetivo de        elevar a un 10 por ciento para 2020 la cuota obligatoria de        biocombustibles usados en el transporte.
El comité científico de la Agencia        Europea de Medio Ambiente ha pedido a la UE que suspenda el objetivo de        elevar a un 10 por ciento para 2020 la cuota obligatoria de        biocombustibles usados en el transporte.