Piñera activa campaña  para captar adhesión de funcionarios públicos   
M. Valenzuela y P. Yévenes  emol
 A las 17 horas de hoy, centenares de voluntarios de la candidatura de  Sebastián Piñera se instalarán en las afueras de las distintas reparticiones  públicas a lo largo del país para repartir un díptico que contiene una carta  abierta del candidato a los funcionarios de gobierno.
 El plan forma parte de una ofensiva iniciada esta semana y cuyo objetivo  central es acercarse a los más de 500 mil funcionarios del Estado. Un segundo  objetivo, reconocen en el comando, es intentar neutralizar las "amenazas" que  estarían recibiendo los empleados del sector público en el sentido de que la  planta de personal disminuiría si es que Piñera gana las presidenciales.
 El diseño de la estrategia fue encargado a Magdalena Piñera Echenique,  hermana del candidato, quien trabajó durante el gobierno de Patricio Aylwin en  el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) bajo las órdenes de Soledad Alvear.  "Las personas que creen que la función pública es del gobierno de turno están  equivocados porque la función del Estado sobrepasa a los gobiernos y están en  beneficio de todos los chilenos", dice.
 Como primera medida, el equipo que ella lidera imprimió un díptico en cuya  portada se anuncia una "Carta abierta a los funcionarios públicos", que el  pasado 7 de noviembre fue publicada en una columna en "El Mercurio".
 Allí, el abanderado de la Coalición por el Cambio no sólo recuerda el paso de  su padre por la administración pública. También aborda los difíciles momentos  por los que estaría atravesando ese sector.
  
''Es un rumor absurdo e irreal decir que  Piñera va a
sacar a funcionarios públicos. Los que hacen bien su trabajo
y  que están dispuestos a colaborar con los más vulnerables
van a tener sus  puestos como corresponde".
  "A las bajas remuneraciones y pensiones se agregan la humillación y los  abusos de que son objeto por parte de algunas jefaturas y operadores políticos  (...) son miles los funcionarios que, contra su voluntad, deben salir en las  tardes a hacer campaña en favor del candidato oficialista, bajo amenaza de ser  sancionados en sus calificaciones anuales o con la no renovación de sus  contratos", dice el texto.
 En seguida, les garantiza a todos los trabajadores del sector público que de  llegar a La Moneda los servicios donde laboran no serán cerrados, ni tampoco  habrá despidos ni sus plantas serán disminuidas.
 "Todo ello es falso y constituye una campaña del terror y un abuso de poder  que daña al servicio público y a nuestro país", dice el texto que añade:  "Digámoslo con todas sus letras, nada destruye tanto la credibilidad en las  instituciones públicas como su uso para fines ajenos al bien común por parte de  quienes sólo buscan perpetuarse en el poder".
 Además, asume una serie de compromisos destinados a mejorar la situación  contractual de quienes realizan labores permanentes. Entre ellas, dar acceso a  becas de especialización, terminar con el cuoteo político y extender el Sistema  de Alta Dirección Pública a nuevos servicios.
 Magdalena Piñera cuenta que la idea del comando es que este mensaje llegue a  la mayor cantidad de empleados públicos y que si bien el texto ya está siendo  repartido desde el lunes, la idea es que a partir de hoy y por los próximos diez  días se intensifique su entrega.
 En la última encuesta CEP, Piñera lideró con un 36,6% en la intención de voto  entre quienes trabajan en el Estado.
  FUENTE: emol
CONSULTEN, ESCRIBAN OPINEN  LIBREMENTE
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA  ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of  10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
SANTIAGO-CHILE
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
WWW.EL-OBSERVATORIO-POLITICO.BLOGSPOT.COM
UNA  RED DE 130 BLOGS TEMATICOS CON MÁS DE 350.000 ENTRADAS
Solicite nuestros  cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby  corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del  conocimiento-LIderazgo