| Fundación Chile y el Sence en el marco        del Programa Chilecalifica, en conjunto con el Ministerio de Agricultura        desde 2002, Asociación de Exportadores de Chile, ASOEX A.G. desde el año        2002, Asociación de Empresas de Alimentos de Chile CHILEALIMENTOS A.G.        desde 2006, Asociación de Productores Avícolas de Chile A.G., Asociación        Gremial de Productores de Cerdos de Chile A.G., desde 2008 y Asociación de        Procesadores y Exportadores de Ciruelas Secas de Chile A.G., desde el año        2008 han implementado un proyecto destinado a diseñar, probar y difundir un sistema para        certificar las competencias laborales de los trabajadores del sector de        Agroalimentario.   Este proyecto ha formado parte de una iniciativa que        incorpora a la fecha 15 sectores claves de la economía nacional y que        formó parte de la Agenda Pro-Crecimiento 1.  El proyecto ha recibido apoyo financiero del Fondo        Multilateral de Inversiones del BID, del        Fondo Desarrollo e Innovación de la CORFO, del        Ministerio de Agricultura y del Sence, a través del programa Chile        Califica.  La importancia de esta iniciativa radica principalmente en        que el capital humano es el principal activo sobre el que se basa la        estrategia Chile Potencia Alimentaria, meta para la que están trabajando        los diversos sectores agropecuarios del país.  Los rubros participantes en el sector Agroalimentario han        sido los de Frutícola de exportación, Alimentos elaborados, Pecuario, Aves        y Cerdos, Ciruelas deshidratadas, Vitivinícola, Flores de corte,        Hortalizas bajo invernadero, Aceite de Oliva, Semillas, Trigo- Arroz y        Agricultura familiar campesina.  Han participado empresas líderes del sector, las que han        aportado su visión y experiencia profesional para determinar los        Estándares de Competencias Laborales requeridos para que la fuerza laboral        se desempeñe en forma productiva y asegurando una calidad de producto        según las exigencias de los mercados internacionales de        destino.  A la fecha han participado en los distintos proyectos        realizados en el sector Agroalimentario más de 18.000 trabajadores de más        de 400 empresas diferentes, los que luego de mejorar sus capacidades y        someterse a rigurosos procedimientos de evaluación de sus conocimientos,        habilidades y actitudes han logrado certificar sus competencias        laborales.  El gran valor que tiene la metodología con que se definieron        las competencias es que las propias empresas son las que definen y validan        los estándares de competencia levantados, siendo Fundación Chile el        articulador que implementó la metodología y reunió los distintos criterios        entregados por las empresas participantes.
 ASOEX A.G., CHILEALIMENTOS A.G., APA - ASPROCER A.G., y        APECS A.G., han sido responsables de extender esta certificación,        generando así una señal confiable y válida para el sector empleador sobre        las capacidades de quiénes logran certificar sus competencias.         La Fundación Chile ha sido responsable de conducir        metodológicamente el proyecto, asegurando la consistencia con las        experiencias de otros sectores productivos y la calidad de los servicios        de evaluación y certificación de competencias laborales ofrecidos por        ASOEX A.G.; CHILEALIMENTOS A.G., APA - ASPROCER A.G. y APECS A.G.         El programa ChileCalifica, a través del Sence, ha        proporcionado recursos para implementar los pilotos. Fundamental fue el apoyo que prestaron para el proyecto de        certificación de competencias laborales en la Región del Libertador        Bernardo O´Higgins las empresas: FRUTERA SAN FERNANDO S.A., DOLE CHILE        S.A., AGROFOODS CENTRAL VALLEY CHILE S.A., INVERTEC FOODS S.A., ALIMENTOS        Y FRUTOS S.A., PATAGONIAFRESH S.A., PROCESADORA DE FRUTAS SAN GREGORIO        S.A., SOFRUCO ALIMENTOS LTDA., SOCIEDAD COMERCIAL SUNAGRO LTDA., AGRÍCOLA        SANTA LUCÍA LTDA., AGROSUPER S.A., y COMERCIAL MAXAGRO LTDA., cuya        contribución en horas de profesionales permitirá que todas las empresas        del sector cuenten con estándares para capacitar y certificar a sus        trabajadores.   Con la Certificación de Competencia Laborales se cierra lo        que hemos llamado el "Círculo Virtuoso de la Certificación": de procesos,        de productos y ahora de trabajadores, tema trascendental para incorporar        nuestros productos en los mercados internacionales.   Para mayor información visite: www.competenciaslaboraleschile.cl  |