El  G8, mal ejemplo para el clima
 Estados  Unidos ocupa un sitio poco halagador.
 
Los países industrializados hablan mucho de la necesidad de  proteger al medio ambiente. ¿Cuánto de ello es lo que cumplen? Un estudio  presentado en Berlín arroja luz sobre este  tema.
Ninguno  de los ocho países más industrializados del mundo lleva a cabo medidas  satisfactorias y efectivas para evitar que se produzca un calentamiento global  menor a los dos grados centígrados. Esto se desprende de un estudio dado a  conocer este jueves en Berlín por la organización ambientalista World Wildlife  Fund (WWF) y realizado por la consultoría independiente Ecofys. El  calentamiento global debería ser menor a dos grados  centígrados.
Los  puntos flacos de Alemania
Ni  siquiera Alemania, país que tiene a la ecología como una de sus banderas  principales, resulta aprobada del todo en la evaluación específica. Si bien se  reconoce que los alemanes han tenido éxito en la promoción de energías  renovables, con la meta de cubrir 12,5 % de la demanda de electricidad a través  de fuentes alternativas en el año 2010, otros rubros no son tan halagadores para  los germanos.
La  industria automovilística, por ejemplo, no se ha atenido a las medidas  voluntarias para mejorar su desempeño energético. Asimismo, el estudio destaca  que el gobierno alemán abandonó la política de exención fiscal para los  vehículos que consumen biocombustibles. También se dejó de lado la  idea de  establecer una cuota de vehículos impulsados por biocombustibles hacia el año  2020.Tendencia  del uso de energía en potencias emergentes.
El  WWF menciona que en Alemania se aplican impuestos a fuentes contaminantes de  enrgía como el carbón; indica además que, al mismo tiempo, tales cargas fiscales  se ven neutralizadas por el gran número de excepciones que contemplan las normas  vigentes en territorio germano.
Inglaterra  y Francia descollan
Con  todo, Alemania alcanzó el tercer sitio en este ranking ecológico  entre los países del Grupo de los Ocho. Los germanos fueron superados solamente  por Inglaterra y Francia. Los británicos muy probablemente alcancen la metas  nacionales previstas en el Protocolo de Kyoto y se han convertido en grandes  promotores de la reducción de emisiones de anhídrido  carbónico.
En  cuanto a Francia, la colocaron en el subcampeonato sus metas a largo plazo en  materia ecológica, así como los resultados que ya presenta en la protección al  clima y a la atmósfera. El problema para los franceses se presenta en las metas  a corto plazo, las cuales podría no alcanzar.
Canadá  y Estados Unidos, en el fondo
Canadá  y Estados Unidos se ubican en el fondo de la tabla, entre las naciones más  industrializadas, en lo que respecta a las metas ambientales. Pero recientes  normas expedidas a nivel federal podrían hacer que las cosas cambiaran en un  futuro próximo. Queda  poco tiempo para salvar al clima, dice el WWF.
En  cuanto al caso estadounidense, la política federal de medio ambiente contrasta  con la eficiencia de medidas a nivel local. Éstas podrían conducir a que Estados  Unidos mejore su imagen en los próximos años en lo que a la ecología se  refiere.
De  igual modo, empresas estadounidenses se muestran cada vez más activas en la  competencia por conquistar los mercados de fuentes alternativas de energía. Por  el momento, tanto este país como Canadá destacan por su alto consumo de energía  y el incremento en las emisiones de gases contaminantes.
 
Enrique  López Magallón
 
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786  2084334
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 






