• Presidente Piñera sube levemente su nivel de aprobación. En junio, un 34%   aprueba su gestión (33% en mayo) y un 58% la desaprueba.
• La evaluación de   los atributos personales del presidente evolucionan en forma positiva.
• Las   áreas de gestión económica obtienen importantes alzas en junio.  El "Empleo"   alcanza su mejor resultado con un 53%  de evaluaciones positivas y la "Economía"   sube 7 puntos llegando a 48% de aprobación.
• El ministro Moreno (Relaciones   Exteriores) alcanza, por primera vez, el 40% de conocimiento y debuta con un 74%   de aprobación. La ministra Schmidt (Sernam) se mantiene como la mejor evaluada   con 74% de aprobación, pero la acompañan con igual evaluación los Ministros   Moreno y Golborne.
• Cámara de Diputados obtiene su segundo peor resultado   desde abril de 2010. Sólo un 17% aprueba la gestión de la Cámara Baja y un 73%   la desaprueba
  Comentario
  En un mes marcado por una fuerte agenda internacional (Cumbre de Rio, Cumbre   G-20, Mercosur), las importantes bajas en el precio de las bencinas, la   aprobación del Bono Solidario de Alimentos y las primeras discusiones en torno   al sueldo mínimo, el Presidente Piñera logra aumentar levemente su nivel de   aprobación, después de haber subido 7 puntos en el mes anterior.
  En junio un 34% aprueba la gestión del mandatario (33% en mayo) y un 58% la   desaprueba. Con este resultado logra estabilizar el alza de 7 puntos obtenida en   el mes anterior. Por segmentos es aprobado en igual medida por hombres (34%) y   mujeres (35%). Por nivel socioeconómico hay estabilidad respecto a mayo. El   nivel alto sube a 46% de aprobación, el NSE medio se mantiene en 32% y el NSE   bajo sube de 31% en mayo a 33% de junio. Por último, el nivel de aprobación del   Presidente se mantiene superior en regiones (36%) que en Santiago (31%).
  Hay una evolución positiva en todos los atributos personales del Presidente,    y ya son 3 los que superan el 50% de evaluación. "Activo y enérgico" se mantiene   con 58% de evaluación positiva, seguido por "capacidad para enfrentar crisis"   con 57% (sube 4 puntos desde mayo) y por "capacidad para solucionar los   problemas del país" que salta 4 puntos hasta un 52% de evaluación positiva.    "Cuenta con liderazgo" sube a 46% y "Genera Confianza" salta al 42% (ambos con   alzas de 5 puntos desde mayo, respectivamente). "Es creíble" llega a un 37% de   evaluación positiva y finaliza la lista "querido por los chilenos" con 36%.
  Áreas de Gestión
  Las áreas de gestión económica obtienen importantes alzas en junio. El   "empleo" salta 5 puntos (48% en mayo) y llega a 53% de aprobación, su mejor   resultado en los 28 meses que lleva el actual gobierno. En tanto, la "economía"   logra subir 7 puntos respecto a mayo (41%) y alcanzando un 48% de aprobación,   siendo su mejor resultado desde mayo 2011.
  Las Relaciones Internacionales se mantienen como el área mejor evaluada con   66% de aprobación (63% en mayo).   La "Educación" registra una nueva alza de 3   puntos y llega a 29% de aprobación, su mejor resultado desde Junio de 2011, mes   en que comenzó el conflicto estudiantil. 
  El "Transporte Público" disminuye su aprobación y llega a un 22%. La   aprobación de esta área en Santiago llega nuevamente a su mínimo con un 12% de   aprobación y un 84% de desaprobación. En regiones la aprobación es  de 29%. 
  Evaluación del Gabinete
  En cuanto al nivel de conocimiento de los ministros del Gabinete, se destaca   el alza que tuvo el ministro Moreno (Relaciones Exteriores) que de un 30% en   mayo salta al 40% de conocimiento en junio, mes marcado por actividades   internacionales del presidente. 
  La evaluación de ministros sigue encabezada por la ministra de Schmidt   (Sernam) con 74% de aprobación en empate con el ministro Moreno, que en su   primera evaluación pública alcanza una altísima aprobación. Esta importante   evaluación está en línea, como se dijo, con la fuerte agenda internacional que   tuvo el Presidente y la Cancillería durante el mes de junio.
  Continúa la lista el ministro Golborne (Obras Públicas) también alcanza el   74% de aprobación, y que sube 3 puntos respecto a mayo pasado. La ministra Parot   alcanza una alta aprobación de 73%. A continuación se encuentra el ministro   Allamand (Defensa) quien también sube 3 puntos en junio y se ubica en 72%.
  El Ministro Joaquín Lavin (Desarrollo Social) obtiene su mejor resultado   desde mayo de 2011 y llega al 62% de aprobación. Felipe Larraín (Hacienda) se   mantiene con 56% de aprobación, seguido por Longueira (Economía) con 54%, en   alza (49% en mayo). El ministro vocero Chadwick sube 4 puntos y llega al 50% de   aprobación.
  Sigue en la lista los ministros Larroulet con 48% de aprobación, el ministro   Hinzpeter con 47%, el ministro Mañalich con 41% y el ministro Beyer de Educación   con un estable 40%. Cierra la lista el ministro Errázuriz de Transporte con 37%   de aprobación.
  Evaluación de Instituciones y Coaliciones Políticas.
  La identificación con el Gobierno sube a 31% (era de 28% en mayo), en tanto   la identificación con la oposición se mantiene en 38%.  Las coaliciones   políticas también muestran estabilidad respecto a las últimas mediciones. La   Coalición por el Cambio es aprobada en un 26% y un 61% la desaprueba.
La   Concertación, por su parte, es aprobada en un 19% y desaprobada en un 70% y no   muestra mayores variaciones respecto a los últimos meses.
  Por su parte, el Congreso tampoco muestra mejorías respecto a las últimas   mediciones. El Senado es aprobado en un 21% y desaprobado en un 68%. En tanto,   la Cámara de Diputados obtiene su segundo peor resultado desde abril de 2010.   Sólo un 17% aprueba la gestión de la Cámara Baja y un 73% la   desaprueba.