EL COBRE NO ES DE TODOS
 Los países que implementan estrategias para  impulsar un desarrollo con dimensión humana, mejoran notablemente su  gobernabilidad, ese equilibrio virtuoso entre el desarrollo económico, la  estabilidad política y la equidad social. Para el éxito de esta estrategia de  desarrollo, se requiere avanzar en altos niveles de descentralización, que  potencien la creatividad, racionalidad y pertinencia de las políticas, desde una  perspectiva de fuerte localidad, lo que permite a los espacios territoriales y  por ende a su gente, estar mejor preparados para enfrentar los desafíos del  sistema global, lo que se ve potenciado por una cultura asociativa y de alianza  entre el sector privado y el sector público.
Los países que implementan estrategias para  impulsar un desarrollo con dimensión humana, mejoran notablemente su  gobernabilidad, ese equilibrio virtuoso entre el desarrollo económico, la  estabilidad política y la equidad social. Para el éxito de esta estrategia de  desarrollo, se requiere avanzar en altos niveles de descentralización, que  potencien la creatividad, racionalidad y pertinencia de las políticas, desde una  perspectiva de fuerte localidad, lo que permite a los espacios territoriales y  por ende a su gente, estar mejor preparados para enfrentar los desafíos del  sistema global, lo que se ve potenciado por una cultura asociativa y de alianza  entre el sector privado y el sector público. Lo que ha ocurrido con los trabajadores de la minería, demuestra un grado de malestar generalizado de cientos de miles de personas. Tal como ellos han manifestado, no se sienten parte de una empresa ni de las riquezas que se extraen en nuestra región, no son parte de ese proceso, ni de ese minúsculo círculo que maneja los recursos y las decisiones y a raíz de esto es que emerge nuevamente la sociedad civil organizada que reclama protagonismo. Pero cabe preguntarse, ¿cuál es el real aporte de las grandes empresas mineras?, ¿dónde se encuentra la responsabilidad social corporativa? e incluso, ¿dónde se encuentra la responsabilidad del Gobierno cuando se determinan las necesidades y carencias que posee una población, comuna o región?
Sigan leyendo en http://cantero.blogspot.com/
Saludos Rodrigo González Fernández, consultajuridica.blogspot.com
 
 













 
 























