 Aprender a olvidar
 Aprender a olvidar
   Según asegura un estudio  divulgado en Estados Unidos por la revista Science,  nuestro cerebro puede ser capaz de borrar los malos recuerdos.  Esta investigación abre nuevos caminos para el tratamiento de problemas  emocionales, como la depresión, las fobias o los estados de estrés por malas  experiencias. El estudio sigue las tesis de Sigmund Freud, que  ya hablaba hace más de un siglo del concepto de memoria reprimida.
Según asegura un estudio  divulgado en Estados Unidos por la revista Science,  nuestro cerebro puede ser capaz de borrar los malos recuerdos.  Esta investigación abre nuevos caminos para el tratamiento de problemas  emocionales, como la depresión, las fobias o los estados de estrés por malas  experiencias. El estudio sigue las tesis de Sigmund Freud, que  ya hablaba hace más de un siglo del concepto de memoria reprimida. 
El ser humano sigue evolucionando, y esta capacidad de olvidar es un rasgo positivo en nuestra evolución. Brendan Depue, uno de los autores de la investigación, asegura que en el transcurso de su estudio han demostrado que los seres humanos tienen la capacidad de aprender a eliminar de manera selectiva malos recuerdos de su memoria.
Los participantes en el estudio debieron memorizar 40 pares de imágenes que consistían en un rostro humano "neutro" combinado con una imagen traumatizante, como una imagen de guerra o un accidente de tráfico. Después se comprobó si los participantes, ante la visión de la imagen neutra, podían recordar u olvidar voluntariamente la imagen perturbadora asociada.
El cerebro de los participantes se sometió a una imagen por resonancia magnética (IRM) que permite observar el funcionamiento de un órgano en tiempo real. Según los autores del estudio, el proceso de supresión de la memoria se sitúa en el córtex prefrontal, que se considera la zona de control de los pensamientos.
Se pudo observar que dos zonas del córtex prefrontal actúan en combinación para neutralizar la actividad de otras zonas del cerebro, como el córtex visual, el hipocampo y la amígdala, que tienen un importante papel en la memoria visual y la emoción.
El estudio ha demostrado que las personas fueron capaces de controlar su memoria emocional bajando la actividad de algunas regiones de su cerebro para bloquear los recuerdos desagradables.
Los investigadores, sin embargo, no han podido cifrar cuántas jornadas de entrenamiento harían falta para que una persona fuertemente traumatizada pudiese aprender a olvidar voluntariamente esas experiencias.
Vía | diarioHoy
En  Genciencia | Neurología
Más  información | Science
Más noticias sobre: Medicina
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
santiago-chile
 
 
 
  
 











 
  En imágenes
 En imágenes 
 
               "Beckhamanía" en Los        Ángeles
 "Beckhamanía" en Los        Ángeles 
               
               Muchas personas saben que las vacas producen              metano, aunque probablemente no están muy seguras de por cuál              extremo les sale
 Muchas personas saben que las vacas producen              metano, aunque probablemente no están muy seguras de por cuál              extremo les sale 
 Tema propuesto por Matheus Nascimento desde  Montemorelos, Nuevo León, México.
Tema propuesto por Matheus Nascimento desde  Montemorelos, Nuevo León, México. 
               Escuche la entrevista (Real Player y        Windows Media)
Escuche la entrevista (Real Player y        Windows Media)












