| FRANQUICIAS        : SECTOR HELADERÍAS: | 08/07/2008 | 
        | Franquicias        refrescantes en las que invertir | 
        |                              |  |    Votar              este artículo
 |             |   |  | 
            | 
 | 
        | Este        sector alberga más de una decena    franquicias. | 
 El  calor de la costa nos anima a refrescarnos. Y para ello, nada mejor que un buen  helado. A pesar del afán de los heladeros por mantener su producto todo el año  en la nevera de sus clientes, es realmente en esta época del año cuando  verdaderamente se dispara su consumo. Y es que sin ninguna duda, el helado sigue  siendo el producto veraniego por excelencia. A continuación, les presentamos un  buen número de refrescantes opciones de negocio en las que  invertir.
 La  historia del helado se remonta a tiempos muy lejanos. Aunque nadie ha podido  establecer a ciencia cierta su origen, muchos ancestrales relatos de viajeros  cuentan que los chinos ya lo elaboraban varios siglos antes del comienzo de la  era cristiana. Años después,fue  Marco Polo quien hizo que el helado llegará a Europa.  Entre las mil y una aventuras que relataba sobre estas lejanas tierras de  templos dorados, el célebre viajero explicó que los habitantes de lo que es  ahora China comían un extraño postre: una mezcla de miel, frutas y nieve  recogida de las montañas.
 Desde  entonces, el helado ha sufrido tremendas transformaciones. Una de las últimas es  que, aunque sigue disparándose en el verano, su  consumo ha dejado de ser exclusivo del periodo estival.  Uno de los motivos que han provocado esta situación han sido los múltiples  beneficios que este alimento tiene para la salud. Un estudio reciente de la  Universidad Complutense asegura que tomar tres helados a la semana puede ser  suficiente para mejorar una dieta inadecuada. Y es que este producto tan  veraniego contiene un valor nutritivo considerable ya que contienen cantidades  significativas de diversos nutrientes y, por tanto, su consumo no sólo no  desequilibra la dieta ni distorsiona el equilibrio nutricional -siempre que no  se abuse de él- sino que lo enriquece, especialmente en proteínas y  calcio.
 Esta  situación, unida a la mayor oferta de productos más característicos de una  cafetería que estrictamente de una heladería, han provocado que la  facturación media por establecimiento haya aumentado sensiblemente  respecto al año anterior; ofreciendo unas claras expectativas de expansión de  este sector.
             | Datos        medios del sector por establecimiento:(Guía        de Franquicias 2008 de Tormo&Asociados)
 | 
        | Inversión | 163.371        euros | 
        | Facturación | 239.721        euros | 
        | Tamaño        local | 44,60        m2 | 
        | Nº        empleados | 2,59 | 
   
 La  entrada de la franquicia ha provocado la modernización de este sector y el  aumento espectacular del consumo año tras año. Ya son más de diez las enseñas  que tienen al helado como producto principal. Las últimas enseñas en  incorporarse han sido Bajocero y la recién llegada de  Franquicia, Amorino.
            | BEN        & JERRY'S: Climáticamente neutral | 
 La  marca americana de heladerías Ben & Jerry's, que lidera el sector en Estados  Unidos y que está presente en 11 países, es una de las franquicias más  representativas de este sector. 
 En  España, donde llegaron hace seis años, lleva a cabo actualmente un importante  plan de consolidación. A día de hoy, cuenta con 35 heladerías distribuidas por  todo el país. Sus máximas son: hacer el mejor helado del mundo, buscar la  rentabilidad de la empresa y trabajar con respeto a la sociedad y al medio  ambiente, devolviéndole a la comunidad donde se ubican los establecimientos, lo  que ésta le ofrece. De hecho, la firma destina parte de los beneficios a  proyectos solidarios y medioambientales, siendo una de las compañías de  referencia en todo el mundo al tratarse de una de las pioneras en aplicar la  responsabilidad social corporativa.
  - Ver más sobre Ben &  Jerry's
            | CARTE        D'OR: Todo un clásico | 
 Creada  en el año 2002 como franquicia dentro de la marca Frigo, integrada a su vez en  el grupo Unilever Foods España, Carte d'Or es hoy un referente en la producción  de helados de la más alta calidad, con una amplia variedad de sabores capaces de  satisfacer al paladar más exigente.
 Con  44 establecimientos en funcionamiento opera Carte d'or, cadena que también ha  consolidado su marca como referencia en el mercado del helado y distribuye a  todo tipo de comercios y grandes superficies. Con una oferta muy variada, ofrece  al inversor todas las facilidades para entrar a formar parte de su cadena,  corriendo con el gasto de la implementación de la imagen en el local, los  materiales y la maquinaria necesaria en concepto de  depósito.
  - Ver más sobre Carte  d'or
            | HÄAGEN        DAZS: Un grande en franquicia | 
 Häagen  Dazs, cadena de origen estadounidense, fue una de las primeras empresas de  venta de helado en franquicia en asentarse en España. Con casi 100  establecimientos operativos, esta enseña ofrece una marca de helados que goza de  prestigio y reconocimiento por su variedad y su calidad.
 La  cadena ofrece los mejores estandares operativos, junto con un claro compromiso  de calidad y espíritu de innovación: "Nuestra dedicación al cliente, calidad del  producto, diseño del establecimiento y apoyo operativo se combina para  proporcionar la experiencia única de estar en un Häagen  Dazs.  Nuestras tiendas se dividen en cuatro categorías según el tamaño del local y el  tipo de servicio que se ofrezca".
  - Ver más sobre Häagen  Dazs
            | MAMÁ        GOYE: Sabor argentino | 
 ¡Auténticamente  delicioso! Esta es la frase que resume la esencia de Mamá Goye: una compañía  fundada en 1999 y cuyo secreto se basa en mezclar el encanto de tradicional  (elaboración de dulces y helados al estilo argentino) con la innovación de los  nuevos sabores y recetas.
 Esta  firma comenzó su andadura en el año 1999 en Sevilla. Ocho años después de su  creación, cuenta con una red de diez  establecimientos operativos,  siendo siete de ellos franquiciados. A las personas interesadas en formar parte  de la compañía, Mamá Goye les ofrece tres modelos de negocio diferentes  (tiendas, stands y kioscos) cuyo  característica común es la comercialización de una gran variedad de productos  para no depender únicamente de la estacionalidad del  helado.
 - Ver más sobre Mamá Goye
            | FARGGI:        50 años de experiencia | 
 Esta  compañía, que remonta sus inicios al año 1957 gracias al impulso de Jesús Farga  -actual presidente y fundador de la compañía-, es conocida en todo el país por  la calidad y originalidad de sus creaciones. Fiel a su filosofía, Farggi trabaja  para satisfacer todos y cada uno de los retos que plantea un mercado dinámico y  exigente como el actual.
 La  cadena de heladerías de la familia Farga, cuenta  a día de hoy con una red de 58 establecimientos en España y  con 17 en el país vecino. Su objetivo "es  multiplicar por dos nuestros locales, con lo que en 2011 tendríamos entre 140 y  150 unidades entre España y Portugal. Eso sí, nosotros participaremos en esa  expansión con al menos un 20% de los locales" afirma  el director general comercial de Farggi, Eduardo Farga.
 - Ver más sobre Farggi
Otras  franquicias del sector son:
             |  Empresa      | Estab.  | Inversión        (euros) | Canón(euros)
 | Royalty | Canon        Public. | Local        (m2) | 
        | Flanela Helados |           16   | 87.160        / 96.000 | no        hay | no        hay | 2% | 35 | 
        | Ferretti | 17 | a        partir de 20.000 | 4.000 | 2%        sobre ventas | 100        al mes | a        partir de 20 | 
        | Giangrossi | 7 | 1.000/m2 | 25.000 | 5% | 0 | 100 | 
        | Gino Ginelli | 14 | 66.000 | 6.000 | 5% | no        hay | 20 | 
        | Giuseppe Ricci | 6 | a        partir de 50.000 | 18.000 | no        hay | no        hay | 40 |