Sabas Chahuán no descarta designar fiscal especial para investigar caso La Polar
El Fiscal Nacional dijo además que si la investigación lo amerita y aparecen nuevos antecedentes, otras empresas de retail también podrían ser analizadas, con el fin de determinar si pudieron haber incurrido en hechos similares.
por UPI - 15/06/2011 - -   
 Sabas Chahuán, Fiscal Nacional.
 Sabas Chahuán, Fiscal Nacional. 
RELACIONADOS
Titular de la SVS dice que hay otras capas de responsabilidad
Comisión Investigadora citará a superintendentes de Sbif y de SVS
Larraín: "Se han hecho fiscalizaciones y se está haciendo el trabajo"
Cámara aprueba comisión investigadora por caso de La Polar
La Polar: No hay crisis sistémica, por Alvaro Clarke
El Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, no descartó que se pueda nombrar un fiscal  regional para investigar las irregularidades detectadas en el manejo de la  cartera de créditos de la empresa La Polar.
El caso ya es investigado por  la unidad de delitos de Alta Complejidad de la Fiscalía Centro Norte, pero de  acuerdo a Chahuán, es posible que pueda designarse otro investigador  considerando la importancia del proceso.
"No se descarta,  dependiendo de lo que me informe la Fiscalía, que se pueda nombrar un fiscal  exclusivo o preferente o eventualmente un fiscal regional. La señal es que se  está investigando y todos son iguales ante la ley", afirmó el jefe del  Ministerio Público.
En ese marco, Chahuán anticipó que si la  investigación lo amerita y aparecen nuevos antecedentes, otras empresas de  retail también podrían ser analizadas, con el fin de determinar si pudieron  haber incurrido en hechos similares.
"El delito por el cual se  inicia la investigación es uno especial de la Ley de Mercado de Valores y de la  Ley General de Bancos. Lo que se investiga son hechos que tienen apariencia de  delito y después se determinará en qué figura delictiva se pueden encuadrar",  dijo.
El representante del ente persecutor aclaró que ya han enfrentado  otras investigaciones complejas como el de la colusión de precios de las grandes  cadenas farmacéuticas.
A pesar de que en marzo el fiscal Luis Inostroza  formalizó a 17 ejecutivos de farmacias y laboratorios, Chahuán anticipó que en  ese caso "la Fiscalía investigó con mucha dedicación, sin embargo, las figuras  delictivas del Código Penal son muy antiguas y no se adecuan a los nuevos  tiempos, sin perjuicio de que creíamos que existía delito".
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
-  PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
 
  







 
 

















