MARCA PERSONAL  O PERSONAL BRANDING
 
  ¿Te gustaría aprehender a descubrir,  desarrollar y posicionar TÚ Marca Personal?
 El concepto de Marca Personal o Personal Branding aún es desconocido  en Colombia. Sus orígenes se remontan a finales de la década de los 90 en  Estados Unidos. En América Latina, está haciendo su ingreso gracias el influjo  del pionero y experto español Andrés Pérez Ortega, quien durante los últimos seis  años, viene desarrollando el concepto y argumentando con solidez las bondades de  esta herramienta de evolución personal y profesional.
 En su libro[1], Andrés, expone algunas de las  razones que justifican la utilización de esta herramienta:
    - Fin del trabajo para toda la vida.    
- Se acabó la seguridad laboral.    
- Búsqueda de calidad de vida.    
- Aumento del trabajo relacionado con el conocimiento.  
A las anteriores razones, yo le agrego las siguientes:
    - Disminución del empleo y aumento del trabajo por    proyectos.    
- Proletarización de los profesionales.    
- Salarios en declive.    
- Sobre oferta de profesionales.    
- Aumento de la flexibilidad laboral.    
- Legislación en detrimento de los trabajadores (ley 100, reforma    laboral).    
- Precarización de los empleos.    
- La subcontratación.    
- La proliferación de empresas temporales de empleo.    
- La inestabilidad laboral.    
- Los contratos express.    
- La noción de "carrera", propia de la era industrial ha empezado a    desaparecer.    
- Cada día importará menos de que universidad salgas y será más    significativo lo que eres capaz de ofrecer.    
- El status ya no vendrá dado por la universidad donde estudiaste,    sino, por el aporte que le haces a la comunidad.    
- El mercado laboral tenderá a valorar otras habilidades diferentes    a las desarrolladas en la academia.    
- Cada día será mas necesario estar familiarizado con el uso de    nuevas tecnologías de información y comunicación (blogs, redes sociales,    wikis, buscadores especializados, webs colaborativas, entre otros)    
- El surgimiento de la Sociedad de la Información cambia las reglas    de juego con las que se le hacia frente a la sociedad industrial.    
Como ves, existen sobradas razones que justifican la utilización de  una herramienta como el Personal Branding. Al fin de cuentas, ¿A quién no le  gustaría mejorar su vida personal y profesional? Estoy seguro que la gran  mayoría de profesionales tienen interés en hacerlo, la pregunta sería entonces  ¿Cuántos estarían dispuestos a pagar el precio?
 Y cuando te hablo de precio, no me refiero al económico, sino, al  esfuerzo, la persistencia, la actitud y las ganas que necesitas para sacar lo  mejor de esta herramienta. La cual, como bien lo expresa el maestro  Andrés:
    - No es una herramienta de autoayuda que pretenda conseguir la    felicidad con unas cuantas recetas.    
- No es una forma de conseguir fama.    
- No es una herramienta de búsqueda de empleo. 
Y en mi opinión, tampoco es una herramienta que puedas aprehender en  un paseo o en una convivencia empresarial, ni mucho menos en una conferencia  dictada por un "gurú" sobre el tema.
 De modo que permíteme preguntarte:
 ¿Estás dispuesto a pagar el precio o prefieres seguir dejándote  llevar por las circunstancias, para ver si por "obra y gracia del espíritu  santo", tu situación personal y profesional mejora?
 ¿Eres optimista y piensas que nuestros "honorables padres de la  patria" van a diseñar leyes que favorezcan a los trabajadores, en detrimento de  los intereses de los empresarios?
 Si quieres pagar el precio, entonces a continuación te voy a enumerar  los beneficios que obtendrías si te decides a descubrir, desarrollar y  posicionar TU Marca Personal.
 BENEFICIOS DE LA MARCA PERSONAL
    - Te convertirás en una persona atractiva. Muchas personas y    empresas desearan trabajar contigo.    
- Podrás elegir los clientes que tú quieras.    
- Podrás tener múltiples clientes.    
- Podrás ser tu mismo.    
- Conseguirás una mejor visión de ti mismo y de tus objetivos como    profesional y como persona.    
- Desarrollarás una mejor adaptación a los cambios.    
- Te Facilitará la toma de decisiones.    
- Podrás transmitir tu mensaje de una manera clara y    rápida.    
- Dará credibilidad a tus proyectos.    
- Inspirarás confianza.    
- Crecerás personal y profesionalmente.    
- Aumentará tú satisfacción con tú trabajo.    
- Fomentará tú creatividad.    
- Fomentará tú iniciativa.    
- Ganaras respeto por tú trabajo.    
- Te ayudará a dar a conocer el valor de tú trabajo.    
- Pasarás a tener una mentalidad de Proveedor de Servicios, en lugar    de la de empleado.    
- Llegarás con mayor facilidad a quienes necesitan lo que    ofreces.    
- Te podrás diferenciar positivamente del resto de los    profesionales.    
- Aprehenderás a utilizar las herramientas tecnológicas de la web    social para hacerte visible.    
- Conseguirás que "te compren" en lugar de "venderte".  
Lo anterior es sólo una pequeña relación de los beneficios que puedes  obtener si te decides a descubrir, desarrollar y posicionar TÚ Marca personal.  Cuando lo logres, lo mejor que te va a suceder es que NUNCA MÁS tendrás que  volver a buscar, a ti te encontrarán. ¿Sabes que significa esto? Muy  sencillo:
    - No tendrás que volver a presentar estresantes entrevistas de    trabajo. Gracias a tu Marca Personal éstas pasaran a convertirse en    Negociaciones de Servicios.    
- Te podrás saltar la presentación de absurdas pruebas    psicotécnicas. Eso quiere decir que ya no perderás más tiempo haciendo    "dibujitos" ni llenando largos formularios con preguntas rebuscadas.    
- Ya no tendrás que hacer parte de entrevistas colectivas donde te    ponen a competir con otros asustados candidatos. Tus servicios los podrás    negociar directamente con quien toma las decisiones.    
- Ya no tendrás que vivir pendiente de portales de empleo, ni    volverás a enviar hojas de vida a granel.    
- Hablaras de igual a igual, de tú a tú con las empresas y personas    interesadas en tus servicios.    
- Tendrás libertad de elegir.    
- Obtendrás PODER, DIGNIDAD yAUTOESTIMA. 
Interesante, cierto?
 Ahora bien, ¿Quién soy yo para atreverme a ofrecerte este  servicio?
 Pues bien, no te haré énfasis en el "Quién Soy" sino, en el "Qué he  Hecho". La razón es que cuando alguien ofrece un servicio bajo una lógica  industrial, lo primero que hace es mostrar sus credenciales educativas y su  aaaamplia experiencia laboral. Y hoy, bajo la lógica de la Sociedad de la  Información, esas credenciales pasan a un segundo plano. Lo que se debe mostrar  y demostrar es la aplicación en uno mismo de la herramienta que se pretende  "vender".
 Así las cosas, ¿Porqué deberías elegirme para ayudarte a descubrir,  desarrollar y posicionar tu Marca Personal?
    - Ninguna institución educativa te enseña a aplicar esta    herramienta. De modo que por cuenta propia me he dedicado al estudio y puesta    en práctica del concepto en el descubrimiento, desarrollo y posicionamiento de    mi propia Marca Personal.    
- "Vivo" hace tres años en la blogosfera[2] y en    las redes sociales.    
- Mis blogs han recibido más de 80 mil visitas, he publicado más de    90 artículos y administro un grupo en Facebook que le hace seguimiento a mis    artículos. Dicho grupo tiene más de 550 lectores.    
- He desarrollado un proyecto al que he denominado como Sistema de    Formación para el Bienestar, cuyo propósito central es ayudarle a las personas    a construir un mayor Bien  estar para si mismos y para su entorno.    
- La Marca Personal es una de las Macrotemáticas de dicho sistema.       
- De las 10Macrotemáticasque conforman el sistema, ademas de la    Marca Personal, he materializado otras dos: Autosostenibilidad yFormaciónde    AnalistasSimbólicos (enseñar a elaborar ensayos,monografíasy    tesis)    
- Soy un estudioso de la denominada Sociedad de la    Información.    
- He estudiado a profundidad la obra de Andrés Pérez Ortega (Pionero    y principal experto del Personal Branding en Hispanoamerica)    
- He desarrollado un modelo de Descubrimiento, Desarrollo y    Posicionamiento de Marca Personal (DDP) construido sobre la base del modelo    ADN desarrollado por Andrés Pérez Ortega.    
- El fundamento filosófico del modelo DDP es la Ética Hacker, cuyo valor    principal es la PASIÓN.    
- En fin, mi propósito fundamental es ayudarte a descubrir tu PASIÓN    y guiarte para que la puedas desarrollar, posicionar y transformar en una    atractiva Marca Personal que te permita dedicarte a lo que realmente te gusta    y vivir dignamente de ello ayudándole a los demás.    
- Ah, lo olvidaba, me gradué como Psicólogo en la Universidad    Católica de Colombia. No es un dato importante, pero de todas formas, ahí te    lo cuento. 
¿Quién podría hacer uso de mis servicios?
 Ojalá todas las personas vieran las bondades de descubrir,  desarrollar y posicionar su Marca Personal. Lastimosamente la realidad indica  que no todos están dispuestos a pagar el precio (constancia, persistencia,  actitud, ganas) no obstante, pienso que es una herramienta propicia  para:
    - Profesionales independientes de cualquier disciplina.    
- Emprendedores.    
- Técnicos y Tecnólogos.    
- Empleados que quieran convertirse en Proveedores de Servicios.       
- Estudiantes universitarios de últimos semestres.    
- ¿Se te ocurre alguien más? 
Desde la Ética Hacker, siempre están primero las personas y después  las organizaciones. En ese orden de ideas, a continuación te presento una  relación de aquellas que podrían ayudar VERDADERAMENTE a sus colaboradores con  el descubrimiento, desarrollo y posicionamiento de su Marca  Personal:
    - Empresas de cualquier sector de la economía.    
- Fundaciones, corporaciones y todo tipo de ONGs.    
- Organizaciones religiosas.    
- Colegios.    
- Institutos de educación técnica y tecnológica.    
- Universidades.    
- ¿Se te ocurre algún otro? 
Estoy convencido de lo siguiente:
 Cuando empieces a disfrutar de las bondades de tener una Marca  Personal, inevitablemente te convertirás también en un multiplicador o  multiplicadora de una herramienta, que por primera vez en la historia le da un  poder real a las personas: El poder de elegir.
 Por último, déjame terminar diciéndote lo siguiente:
 Yo no tengo una empresa, tengo un taller. No soy empresario, soy  artesano. Mis herramientas son mis libros, mi computadora, mi palabra y mis  escritos. No trabajo con mis manos sino con mi mente; lo que produzco es  intangible, es conocimiento dinámico y en constante evolución. Mis valores son  Hackers y lo que hago, lo hago por PASIÓN.
 Si crees que te puedo ayudar no dudes en ponerte en contacto conmigo, no te preocupes por el  costo, nos sentamos y lo conversamos. Mis tarifas no son fijas, de hecho podemos  intercambiar servicios, a lo mejor tienes algo que me pueda servir y ahí nos  beneficiamos mutuamente. No permitamos que el "metálico" sea un obstáculo para  mejorar nuestra calidad de vida. 
 
 
 
 
 [1] Andrés  Pérez Ortega "Marca Personal: Cómo convertirse en la opción preferente" ESIC  Editorial. Madrid 2008. En Colombia lo puedes conseguir en http://libreriadelau.com
 [2]  http://andresgranada.wordpress.com