Paraguay; Liderazgo empresarial será el  tema principal de la Exponegocios 2007
La Exponegocios 2007 traerá esta vez al país temas claves para  mejorar la gestión empresarial con la presentación de referentes mundiales en  áreas como el liderazgo, la estrategia, ventas y marketing, el crecimiento  económico y el emprendedurismo, entre otros temas.
  Víctor Cálcena, gerente director de la empresa  Paraguay Trade Fairs, organizadora del evento que se realizará los días 17 y 18  de setiembre próximo, señaló que entre los expositores estarán Mariano Grondona,  Andy Freire y Alberto Levy de Argentina; Roberto Shinyashiki y José Luiz Tejon  de Brasil, e Iván Vera de Chile, además del paraguayo Carlos Ávila, quien  presentará su experiencia de liderazgo en el ámbito deportivo empresarial en la  Argentina. 
"Este evento tiene una año de preparación", destacó Cálcena,  quien mencionó que en una encuesta previa que fue realizada al empresariado, el  tema de liderazgo es el ítem número uno. Entre otros asuntos seleccionados,  aparecen estrategia, ventas y marketing destacados como los temas que al  empresariado local más le interesa y quiere saber.
"Y toda la gente pide  para estos seminarios el tema de liderazgo, pues el que es líder y el que no es  líder está interesado en el tema liderazgo, es una habilidad a desarrollar",  expresó.
PASIÓN POR  EMPRENDER
Los detalles indican que el seminario lo abrirá  Andy Freire, con el tema Pasión por Emprender, quien actualmente es un referente  mundial del emprendedurismo y reconocido por hacer hecho crecer su empresa de  uno a 1.000 empleados. Actualmente es consultor on line del programa de noticias  CNN. Su principal aporte en el seminario será mostrar el camino para la  globalización de las empresas y cómo traspasar las fronteras del  país.
Otro reconocido expositor será Mariano Grondona, quien expondrá las  condiciones culturales del crecimiento económico, destacando que desarrollará un  enfoque a partir de los valores locales, contextualizando de esta manera su  enfoque de valores modernos del desarrollo hacia una política sustentable de  largo plazo.
La confirmación de último momento fue la de Carlos Ávila,  empresario paraguayo radicado en la Argentina, quien expondrá su experiencia en  el ámbito deportivo empresarial y la aplicación de herramientas de  liderazgo.
Además de los mencionados, Roberto Shinyashiki hablará sobre  el liderazgo en tiempo de crisis enfocando las características de los nuevos  líderes, los desafíos que enfrentan y su comportamiento bajo presión, además de  su relacionamiento con su equipo. Iván Vera de Chile expondrá la Innovación para  crecimiento de dos dígitos, centrada en la experiencia de la innovación como  factor de crecimiento y rentabilidad creando nuevos negocios.
José Luiz  Tejon presentará "Marketing y Ventas, razón con emoción" y las nuevas leyes del  éxito, planteando las nuevas tecnologías on line y los fundamentos del Database  Marketing, que hacen la diferencia en el éxito de un alto ejecutivo de la  empresa, y Alberto Levy, quien expondrá sobre el tema "Desarrollando estrategias  competitivas".
VENTAJA  COMPARATIVA
Cálcena destacó que "hace mucho que  descubrimos que la capacitación es una ventaja comparativa frente a la  competencia", mencionando que la selección de los expositores comienza un año  antes del evento a partir de una encuesta que identifica las necesidades y  expectativas de los empresarios.
Apuntó que se busca que los  conferencistas hablen en castellano y que conozcan la región, de manera que  hablen de las realidades regionales, lográndose un incremento en la cantidad de  participantes desde el año 2005 cuando realizaron la primera edición del evento.  "Este año esperamos sobrepasar los 500 participantes", indicó, además de señalar  que el nivel de satisfacción de los eventos en los participantes ha superado sus  expectativas.
Turismo de  eventos
La Expo Negocios  forma parte de las actividades que anualmente organiza Paraguay Trade Fairs, una  empresa dedicada a la organización de eventos y formada por el mismo grupo que  implementó el proyecto Sheraton en Paraguay.
Su objetivo  es contribuir a desarrollar el turismo de eventos, con la organización de  ferias, exposiciones, seminarios y congresos de carácter nacional e  internacional.
Este año, el calendario comenzó recién en junio, debido al  temor que desató la epidemia de dengue en el primer cuatrimestre y que frenó la  venida de turistas. Ese mes se realizó la segunda edición de la feria  Decor&Construir (decoraciones, construcciones, muebles y afines). En agosto  se hizo, por segundo año, el Seminario Internacional de Medios Electrónicos de  Pago "Card Meeting" (tarjetas de crédito y débito de bancos, financieras y  cooperativas); en setiembre está previsto, además de Expo Negocios, la segunda  edición de la feria internacional de bodas y galas "Expo Novias"; en octubre la  primera Feria de Tecnología y Electrónica "Expo Futuro" y en noviembre, el  segundo Congreso Regional y Feria de Productos y Servicios Inmobiliarios  "Inmobiliar".