| JURISPRUDENCIA ARGENTINA: HAY MUCHOS        ABOGADOS CHILENOS  QUE TIENEN RELACIONES  CON EMPRESAS        ARGENTINAS. VEAMOS ALGUNA JURISPRUDENCIA.   JURISPRUDENCIA     | 
        | "Banco de la Nación Argentina en j 28.463/27.114 Banco de la        Nación Argentina en j 15.434 Industrias Alimenticias Copisi p/ Quiebra s/        Rec. Directo s/ Inc. Cas." Tribunal: S.C.J., Mendoza; Fecha        de Sentencia: 19/11/2003;
 Temas: Cuestiones Concursales        > Quiebra > Liquidación y DistribuciónLiquidación y      Distribución
 | 
        | Síntesis: La Suprema Corte de Justicia de la        provincia de Mendoza declaró en acuerdo plenario que era apelable la        resolución que ordenaba al Banco de la Nación Argentina que debía        abstenerse de aplicar a los fondos invertidos en dólares las disposiciones        y demás normativas vigentes regulatorias del denominado corralito y,        consecuentemente, no realizar la pesificación y/o reprogramación de los        fondos pertene......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA   RECOMENDADO  | 
        | "Segovia, Delia c/Pera, Rubén y Otro -Indem. y Otros        -recurso de inaplicabilidad de ley" Tribunal: STJ, Entre        Ríos; Fecha de Sentencia: 30/08/2007;
 Temas: Cuestiones        Laborales > Responsabilidad solidaria > Subcontratación - art. 30        LCT > TransporteTransporte
 | 
        | Síntesis: El Superior Tribunal de Justicia de la        provincia de Entre Ríos rechazó el recurso de Inaplicabilidad de Ley        interpuesto contra la resolución de la Cámara de Apelaciones del Trabajo        que confirmando la resolución de 1ª instancia desestimó la demanda        promovida con fundamento en la solidaridad del art. 30 de la LCT contra        cierta S.A. Se señaló que la función de transporte no integraba el        operativo nor......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA   RECOMENDADO  | 
        | "Ruberto, Guillermo Miguel c/ Atanor S.A. s/ precio        equitativo de acciones" Tribunal: CNCom., Sala D; Fecha de        Sentencia: 03/10/2007;
 Temas: Sociedades en General >        Fiscalización externa > CNV (Comisión Nacional de Valores) > Oferta        PúblicaOferta Pública
 | 
        | Síntesis: El Tribunal de Arbitraje General de la        Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en una acción de impugnación del precio        de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) para el retiro de la Oferta        Pública promovida por un accionista minoritario, emitió, por mayoría, un        laudo que consideró que el precio ofrecido por la SA demandada a sus        accionistas minoritarios no había sido equitativo en los términos del        art......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA   RECOMENDADO  | 
        | "Pronto Postal SRL s/extensión de quiebra c/Pérez Gaviola        David Guillermo y Sudantap SA s/ ordinario (reservado)"        Tribunal: CNCom., Sala C; Fecha de Sentencia: 21/09/2007;
 Temas: Cuestiones Concursales > Extensión de Quiebra        > Actuación en interés propioActuación en interés propio
 | 
        | Síntesis: La Jueza de 1ª instancia rechazó la        demanda de extensión de quiebra promovida por un acreedor laboral de la        fallida contra cierta persona física y contra otra sociedad. Estableció        que la extensión de la falencia prevista por la LC 161, no constituía una        sanción sino la clara consecuencia de situaciones de hecho que implicasen        ficciones o injustas denominaciones. Señaló que el fundamento de dicha        c......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA   RECOMENDADO  | 
        | "Del Piave SRL c/ Fontebasso Luis Alberto y otros s/        ordinario (antes era Del Piave SRL s/ quiebra s/ acc. de        responsabilidad)" Tribunal: CNCom., Sala A; Fecha de        Sentencia: 30/08/2007;
 Temas: Cuestiones Concursales >        Acción de Responsabilidad > Autorización PreviaAutorización      Previa
 | 
        | Síntesis: La Jueza de 1ª instancia rechazó la        defensa fundada en la ausencia de conformidades para iniciar la presente        acción así como la de prescripción opuestas. Entendió que con relación a        la necesidad de contar con la autorización previa de la mayoría de        acreedores quirografarios, dicha norma no excluía la posibilidad de        interponer la demanda de responsabilidad con fines interruptivos aún sin        contar con......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA   RECOMENDADO  | 
        | "Webespacios.Com S.A. c/ BBDO Argentina S.A. s/        ordinario" Tribunal: CNCom., Sala A; Fecha de Sentencia:        19/07/2007;
 Temas: Cuestiones Contractuales >        Transferencia de fondo de comercioTransferencia de fondo de    comercio
 | 
        | Síntesis: El Juez de 1ª instancia rechazó la        demanda interpuesta por el actor quien había accionado en los términos de        la ley 11.867, arts. 2 y 11, por falta de publicidad de lo que sostenía        había consistido en una compraventa de fondo de comercio entre las        sociedades codemandadas. Entendió que la venta de uno de los elementos        componentes del establecimiento o hacienda mercantil no podía equipararse        a la ve......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA   RECOMENDADO  | 
        | "Inspección General de Justicia c/Plan Rombo S.A. s/        Organismos Externos (denuncia D'Elía Jorge Javier)"        Tribunal: CNCom., Sala A; Fecha de Sentencia: 07/06/2007;
 Temas: Sociedades en General > Fiscalización externa        > IGJ (Inspección General de Justicia) > Ahorro y Préstamo >        SancionesSanciones
 | 
        | Síntesis: La IGJ aplicó a la SA demandada        determinada multa por ciertas irregularidades en su manejo comercial de        los planes de ahorro previo automotor y la intimó a efectuar el reintegro        de ciertos valores al suscriptor. La Cámara modificó parcialmente la        resolución en cuanto al reintegro mencionado. Se estimó que la Resolución        IGJ Nº 8/82 establecía que las sociedades administradoras de planes de        ahorro p......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA   RECOMENDADO  | 
        | "Pedro y Antonio Lanusse s/ Quiebra s/ incidente Art. 118        promovido por Banco de Valores" Tribunal: CNCom., Sala D;        Fecha de Sentencia: 16/02/2007;
 Temas: Cuestiones        Concursales > Acción de ineficacia concursalAcción de ineficacia        concursal
 | 
        | Síntesis: La Cámara, en consonancia con el        dictamen fiscal, revocó la resolución de 1ª instancia que había rechazado        el incidente mediante el cual cierta entidad financiera pretendía se        dejase sin efecto la declaración de inoponibilidad de la cesión de pagarés        librados por terceros, que se encontraban detallados en el convenio de        refinanciación a la masa de acreedores de la SA fallida. Se expresó que        era di......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA     | 
        | "Winluck S.A. s/ quiebra s/ incidente de verificación        (promovido por AFIP-DGI)" Tribunal: CNCom., Sala E; Fecha        de Sentencia: 31/10/2007;
 Temas: Cuestiones Concursales        > Verificación de Créditos > FiscoFisco
 | 
        | Síntesis: La Cámara confirmó la resolución de 1ª        instancia que había rechazado el incidente de verificación promovido por        el Fisco en el que perseguía el reconocimiento de un crédito con        privilegio general y otro con carácter quirografario en concepto de        tributos en materia aduanera y multa, respectivamente. Se ponderó que el        documento base del reclamo no tenía las características de los        certificados que us......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA     | 
        | "Sacoar S.A. s/ quiebra. Inc. de verificación de crédito        por: Banco Platense S.A." Tribunal: CNCom., Sala E; Fecha        de Sentencia: 29/06/2007;
 Temas: Cuestiones Concursales        > Verificación de Créditos > PrescripciónPrescripción
 | 
        | Síntesis: La Cámara, en consonancia con el        dictamen fiscal, confirmó la resolución de 1ª instancia que había        declarado operada la prescripción de la acción verificatoria por haber        transcurrido el plazo previsto por el art. 56 de la L.C.Q. Se entendió        que, según el mencionado artículo, el pedido de verificación tardía debía        deducirse por incidente mientras tramitase el concurso o, concluido éste        por la acció......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA     | 
        | "Morales de Loderer, Amelia Graciela Julia s/        quiebra" Tribunal: CNCom., Sala C; Fecha de Sentencia:        29/06/2007;
 Temas: Cuestiones Concursales > Quiebra >        ClausuraClausura
 | 
        | Síntesis: La Cámara, en consonancia con el        dictamen fiscal, confirmó la resolución de 1ª instancia que había        decretado la clausura del procedimiento concursal en razón de que no        existía activo suficiente para satisfacer los gastos del juicio ni los        honorarios. Se entendió que bastaba con la comprobación del presupuesto        objetivo de la norma -inexistencia o insuficiencia de activo- para tornar        operativa la co......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA     | 
        | "Internacional Collection Management SA le pide la Quiebra        Zanetto Miguel Angel s/ pedido de quiebra" Tribunal:        CNCom., Sala C; Fecha de Sentencia: 02/03/2007;
 Temas:        Cuestiones Concursales > Pedido de Quiebra > Petición de        AcreedorPetición de Acreedor
 | 
        | Síntesis: La Cámara confirmó la resolución de 1ª        instancia que había considerado que el crédito con el cual se peticionara        la quiebra, no reunía los requisitos exigidos por el art. 80 de la ley        24.522 por entender que el instrumento base del reclamo era un        reconocimiento de deuda. Estableció que dada la limitación cognoscitiva        impuesta por el art. 84 de la ley 24.522, la documentación de la que        intentase va......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA     | 
        | "Legona S.A. s/ quiebra s/ incidente de escrituración por        Silver AR" Tribunal: CNCom., Sala D; Fecha de Sentencia:        17/04/2007;
 Temas: Cuestiones Concursales > Temas        procesales > HonorariosHonorarios
 | 
        | Síntesis: La Cámara, en consonancia con el        dictamen fiscal, confirmó la resolución de 1ª instancia que había        rechazado el pedido formulado por el síndico y sus letrados para que sus        créditos por los honorarios regulados en el incidente fuesen considerados        como gasto del concurso en los términos del artículo 240 de la LCyQ. Se        entendió que conforme lo establecía el art. 257 de la LCyQ, los honorarios        de los ......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA     | 
        | "Roca, Isabel c/ Castelar SAIA s/ sum. Inc.        apelación" Tribunal: CNCom., Sala A; Fecha de Sentencia:        27/06/1990;
 Temas: Sociedades en Particular > S.A.        (Sociedad Anónima) > Asamblea > Suspensión de decisión asamblearia        > RequisitosRequisitos
 | 
        | Síntesis: La Cámara confirmó la resolución de 1ª        instancia que había denegado la medida cautelar incoada consistente en la        suspensión provisoria de lo decidido en cierta asamblea general ordinaria        de la sociedad demandada. Se entendió que la medida precautoria así        interpuesta resultaba accesoria de la acción de nulidad articulada contra        dicha asamblea en la cual la mayoría habría impedido a los socios        minor......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA     | 
        | "Salceda S.A. c/ Torres Manuel s/ ejec."        Tribunal: CNCom., Sala B; Fecha de Sentencia: 03/05/1990;
 Temas: Sociedades en Particular > S.A. (Sociedad        Anónima) > Directorio > RepresentaciónRepresentación
 | 
        | Síntesis: La Cámara confirmó la resolución de 1ª        instancia que había considerado que el director poseía mandato suficiente        para representar a la SA actora y así actuar en el presente proceso        ejecutivo. Se entendió que según el art. 257 de la ley 19.550, los        directores, vencido el término para el que hubieran sido designados,        debían permanecer en sus cargos hasta ser reemplazados. Se juzgó que si la        asamblea......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA     | 
        | "Grosman, Hugo Armando c/Los Arrayanes SAICIF s/inc. De        medidas cautelares" Tribunal: CNCom., Sala A; Fecha de        Sentencia: 24/12/1987;
 Temas: Sociedades en Particular >        S.A. (Sociedad Anónima) > Asamblea > Suspensión de decisión        asamblearia > RequisitosRequisitos
 | 
        | Síntesis: La Cámara confirmó la resolución de 1ª        instancia que había denegado la suspensión de ciertas decisiones        asamblearias. Se entendió que tratándose de suspensión de decisiones        asamblearias, los "motivos graves" debían merituarse en función no solo        del perjuicio que podría ocasionar a terceros, sino -fundamentalmente-,        para el interés societario, que predominaba sobre el particular del        impugnante. Se ......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA     | 
        | "Elfman, Alberto y otros c/ Sansur SA s/ intervención        judicial" Tribunal: CNCom., Sala A; Fecha de Sentencia:        10/09/1985;
 Temas: Cuestiones Procesales > Excepciones        > Falta de LegitimaciónFalta de Legitimación
 | 
        | Síntesis: La Cámara confirmó la resolución de 1ª        instancia que había admitido la excepción de falta de legitimación pasiva        interpuesta por los demandados. Se entendió que la designación de nuevos        directores había privado de legitimación pasiva a las personas físicas        demandadas en la acción de remoción de los directores sin que apareciera        incoada acción diversa a la señalada, tal como serían las de        responsab......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA   RECOMENDADO  | 
        | "Ferreiro, Juan Carlos c/ Alte. Brown S.R.L. y otros        s/despido" Tribunal: CNTrab., Sala IV; Fecha de Sentencia:        27/11/2007;
 Temas: Cuestiones Laborales > Unión        Transitoria de EmpresasUnión Transitoria de Empresas
 | 
        | Síntesis: En 1ª instancia se había hecho lugar        parcialmente a la demanda y condenado a la UTE y a uno de sus miembros        pero se había rechazado la demanda dirigida contra los otros miembros de        la UTE. La Cámara, por mayoría, modificó parcialmente la resolución y        extendió esa condena a sus integrantes, pero no en forma solidaria, sino        en la proporción estipulada por éstos. Se entendió que cuando una UTE era        el......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA   RECOMENDADO  | 
        | "Marino, Jorge Enrique c/Salpe S.A. y otros        s/despido" Tribunal: CNTrab., Sala I; Fecha de Sentencia:        20/11/2007;
 Temas: Cuestiones Laborales > Relación        laboral > ProfesionalesProfesionales
 | 
        | Síntesis: La Cámara confirmó la sentencia de 1ª        instancia que había hecho lugar a la demanda por considerar que no había        sido acreditada la calidad profesional independiente del demandante y        extendido la condena en forma solidaria al presidente de la SA demandada y        al consorcio co-demandado. Estableció que al desempeñarse el actor en        tareas que hacían a la actividad específica de la accionada, máxime si se        ......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA   RECOMENDADO  | 
        | "Ferreira, Roberto Osvaldo c/ Martínez, Gustavo Alejandro y        otros s/ despido" Tribunal: CNTrab., Sala II; Fecha de        Sentencia: 03/10/2007;
 Temas: Cuestiones Laborales >        Responsabilidad solidaria > Subcontratación - art. 30 LCT >        TelefoníaTelefonía
 | 
        | Síntesis: La Cámara confirmó la resolución de 1ª        instancia que había condenado en forma solidaria a las personas físicas y        jurídicas codemandadas en virtud del art. 30 de la LCT. Se entendió que se        daban los presupuestos de hecho necesarios para la aplicación del art. 30        LCT porque entre las co-demandadas había existido una subcontratación de        servicios debido a que el servicio telefónico no podía prestarse ......         | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA     | 
        | "Laboratorio Pfortner Cornealent SACIF (TF 21627-I) c/        DGI" Tribunal: CNCont. Adm. Fed., Sala V; Fecha de        Sentencia: 07/12/2007;
 Temas: Cuestiones Impositivas >        ExenciónExención
 | 
        | Síntesis: El Tribual Fiscal de la Nación revocó la        resolución de la AFIP mediante las cual se habían impugnado las        declaraciones juradas de IVA de la sociedad contribuyente, se habían        determinado de oficio los débitos fiscales y se habían establecido los        créditos fiscales correspondientes a dichos períodos con más los        respectivos intereses resarcitorios y se le había aplicado una multa        equivalente al 70% de......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA     | 
        | "Nuevo Oriente S.A. (TF 19407-I) c/ DGI"        Tribunal: CNCont. Adm. Fed., Sala V; Fecha de Sentencia: 07/12/2007;
 Temas: Cuestiones Impositivas > Impuesto a las        GananciasImpuesto a las Ganancias
 | 
        | Síntesis: El Tribunal Fiscal de la Nación confirmó        la resolución de la AFIP-DGI, por la que se había determinado la        obligación tributaria de la actora, con más intereses y multas tanto en el        Impuesto a las Ganancias como en el IVA. La Cámara, por mayoría, confirmó        la resolución. Se expresó que la actora carecía de documentación        respaldatoria suficiente de la realidad de los montos que, como pasivos        ficticio......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA     | 
        | "Scrapservice-TF 24711-1 c/ DGI" Tribunal:        CNCont. Adm. Fed., Sala V; Fecha de Sentencia: 06/11/2007;
 Temas: Cuestiones Impositivas > MultaMulta
 | 
        | Síntesis: El Tribunal Fiscal de la nación revocó        la resolución de la AFIP-DGI mediante la cual se había considerado que la        diferencia que se había omitido ingresar al Fisco por parte de la actora        era menor al 20% previsto por instrucción 4/97, la cual facultaba a los        jueces administrativos a abstenerse de aplicar multas. La Cámara confirmó        la resolución. Se entendió que dicha instrucción establecía en el úl......         | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA   RECOMENDADO  | 
        | "Deloitte & CO SRL c/ DGI" Tribunal:        CNCont. Adm. Fed., Sala V; Fecha de Sentencia: 04/09/2007;
 Temas: Cuestiones Impositivas > IVA >      MultasMultas
 | 
        | Síntesis: El Tribunal Fiscal de la Nación confirmó        la multa impuesta por la AFIP a la SRL contribuyente por haber presentado        declaraciones juradas originales omisivas respecto del IVA debido en        cierto período fiscal y modificó el quantum de la pena al mínimo legal. La        Cámara confirmó la resolución. Se expresó que el art. 45 de la ley 11.683        prescribía que el que omitiere el pago de impuestos mediante la fal......         | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA     | 
        | "Dorkeny SA (Ex. La Vendimia SA) TF 15188-I - BLSG c/        D.G.I." Tribunal: CNCont. Adm. Fed., Sala II; Fecha de        Sentencia: 28/06/2007;
 Temas: Cuestiones Procesales >        Beneficio de litigar sin gastos > Concesión Parcial del        BeneficioConcesión Parcial del Beneficio
 | 
        | Síntesis: La Cámara confirmó la resolución del        tribunal Fiscal de la Nación mediante la cual se había concedido a la SA        actora en un 50% el beneficio de litigar sin gastos solicitado por la        firma que se encontraba concursada. Se sostuvo que dicho beneficio era un        instituto de carácter restrictivo y excepcional, otorgado solo a quienes        demostrasen fehacientemente la falta de recursos económicos, y la        imposib......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA     | 
        | "AFIP - DGI c/ Coviares SA s/ Medida Cautelar        (Autónoma)" Tribunal: CNCont. Adm. Fed., Sala III; Fecha de        Sentencia: 08/05/2007;
 Temas: Cuestiones Impositivas >        Temas procesales > Medidas CautelaresMedidas Cautelares
 | 
        | Síntesis: El Tribunal Fiscal de la Nación dispuso        la inhibición general de bienes de la SA contribuyente hasta la suma        determinada en el certificado de deuda presunta en los términos del art.        111 de la ley 11.683. La Cámara revocó la resolución. Se entendió que si        bien dicho artículo consagraba la potestad del fisco Nacional para        solicitar en cualquier momento embargo preventivo o en su defecto        inhibición g......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA     | 
        | "Roberto e Ivo Lencioni SC (TF 19699-I) c/ DGI"        Tribunal: CNCont. Adm. Fed., Sala V; Fecha de Sentencia: 28/08/2006;
 Temas: Cuestiones Impositivas >    ExenciónExención
 | 
        | Síntesis: La Cámara confirmó la resolución del        Tribunal Fiscal que había revocado la decisión de la DGI por entender que        ajuste practicado por el Fisco en relación a las obligaciones de la        recurrente frente al IVA resultaba improcedente atento a que la actividad        realizada goza de los beneficios de la exención de la ley del impuesto. Se        juzgó que la provisión, construcción y prestación profesional óptica de        ......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA   RECOMENDADO  | 
        | "Cerámica Alcorta S.A. s/ infracción Ley 24.769"        Tribunal: CNPEcon., Sala A; Fecha de Sentencia: 12/07/2007;
 Temas: Cuestiones Penales > Ley Penal Tributaria >        Procedimientos Administrativo y PenalProcedimientos Administrativo y        Penal
 | 
        | Síntesis: La Cámara confirmó la resolución que        había dispuesto el procesamiento de los imputados con sustento en la        presentación de declaraciones engañosas para evadir el pago de tributos        adeudados por una SA. Resaltó que de las pruebas colectadas por el juez a        cargo de la instrucción como los resultados del examen pericial eran        indicativos de que ambos imputados compartían el manejo empresario. Aclaro        que ......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA   RECOMENDADO  | 
        | "Inchauspe, Martín y otros - Frigosol S.R.L. s/ evasión        tributaria simple" Tribunal: CNPEcon., Sala A; Fecha de        Sentencia: 05/07/2007;
 Temas: Cuestiones Penales > Ley        Penal Tributaria > Procedimientos Administrativo y PenalProcedimientos        Administrativo y Penal
 | 
        | Síntesis: La Cámara estableció que no podía        invocarse afectación de la garantía constitucional de no estar obligado a        declarar contra sí mismo cuando las manifestaciones o exhibiciones de        libros o documentos correspondían a un ente de existencia ideal y no a una        persona física que era quien podría ejercer el derecho resguardado en el        artículo 18 de la Constitución Nacional. Dispuso que las transgresiones        qu......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA   RECOMENDADO  | 
        | "Baluarte S.A., Montano, Claudia Graciela s/ inf. Art. 302        del CP" Tribunal: CNPEcon., Sala A; Fecha de Sentencia:        15/06/2007;
 Temas: Cuestiones Penales > Pago de cheques        sin provisión de fondosPago de cheques sin provisión de fondos
 | 
        | Síntesis: La Cámara confirmó la resolución que        había dispuesto el procesamiento de la imputada que habría entregado el        cheque a sabiendas de la imposibilidad de que el mismo fuera pagado a su        presentación al cobro, lo que configuraba el delito del artículo 302, inc.        2°, del Código Penal. Estableció que la circunstancia de que el cheque        fuera entregado poco antes de presentarse en concurso preventivo, era        un......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA   RECOMENDADO  | 
        | "Guard S.A. s/ Inf. Ley 24.769" Tribunal:        CNPEcon., Sala A; Fecha de Sentencia: 08/06/2007;
 Temas:        Cuestiones Penales > Director - Responsabilidad penalDirector -        Responsabilidad penal
 | 
        | Síntesis: La Cámara revocó la resolución que        dispuso el sobreseimiento del imputado con fundamento en que el mismo        habría cesado de ser representante de la entidad obligada al pago de los        tributos a la época en que se había presentado la declaración. Señaló que        el imputado sí era representante en la época que se había efectuado la        simulación de gastos asentados contablemente y que habían sido utilizados        pos......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA   RECOMENDADO  | 
        | "Agco Argentina S.A. y otro s/ Ley 25.156"        Tribunal: CNPEcon., Sala A; Fecha de Sentencia: 05/07/2007;
 Temas: Sociedades en General > Defensa de la        CompetenciaDefensa de la Competencia
 | 
        | Síntesis: La Cámara confirmó la resolución dictada        por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia que intimaba a las        empresas apelantes a que sometieran para su examen un acuerdo de        concentración económica celebrado entre ellas. No obstante hizo la        salvedad de que no debían imponerse sanciones por la demora incurrida en        notificar la concentración económica a la autoridad de control. Señaló que        se tra......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA     | 
        | "Interpack S.A., Arcos Dorados S.A. y Zott Producciones SRL        s/ Inf. Ley 22.802" Tribunal: CNPEcon., Sala A; Fecha de        Sentencia: 04/07/2007;
 Temas: Cuestiones Penales > Ley        Lealtad ComercialLey Lealtad Comercial
 | 
        | Síntesis: La Cámara declaró extinta por        prescripción la acción para sancionar la infracción atribuida y absolver a        la SA. Dispuso que la fecha en la que la sociedad había sido sancionada        por un hecho constatado por los funcionarios de la Dirección de Lealtad        Comercial en uno de sus locales comerciales fuera con la que correspondía        iniciar el cómputo del plazo de prescripción. Destacó que la ley 22.802        estab......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA     | 
        | "Vendramin Javier y otro - Moda SRL s/ Solicitud de        intervención C.N.D.C. s/ Ley 25.156" Tribunal: CNPEcon.,        Sala A; Fecha de Sentencia: 04/07/2007;
 Temas: Sociedades        en General > Defensa de la CompetenciaDefensa de la    Competencia
 | 
        | Síntesis: La Cámara no hizo lugar al planteo de        declinatoria interpuesto con sustento en que el Tribunal competente para        entender en los recursos de apelación interpuestos ante el Tribunal        Nacional de Defensa de la Competencia era la Cámara de Apelaciones en lo        Civil y Comercial Federal. Destacó que la Corte Suprema de Justicia        entendió que si bien el texto final del artículo 53 de la ley 25.156 no        precisab......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA     | 
        | "Servicios Royar S.R.L s/ Inf. Ley 24.769"        Tribunal: CNPEcon., Sala B; Fecha de Sentencia: 11/08/2006;
 Temas: Cuestiones Impositivas > Evasión        ImpositivaEvasión Impositiva
 | 
        | Síntesis: La Cámara confirmó la resolución de 1ª        instancia por la cual se había procesado a la imputada por considerarla        autora del delito previsto por el art. 1 de la ley 24.769, por haber        presentado declaraciones juradas correspondientes al IVA por ciertos        períodos en las cuales se había agregado que no se adeudaba suma alguna al        Fisco, cuando en realidad sí se adeudaba y se mandó trabar embargo sobre        los......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA   RECOMENDADO  | 
        | "C., C. A. c/ Y.P.F. S.A. s/ despido"        Tribunal: CFed. La Plata, Sala I; Fecha de Sentencia: 30/08/2007;
 Temas: Cuestiones Laborales > Programa de Propiedad        ParticipadaPrograma de Propiedad Participada
 | 
        | Síntesis: La Cámara modificó la resolución de 1ª        instancia que había condenado a YPF SA a pagar cierta indemnización al        actor por daños y perjuicios ocasionados al haber sido despedido antes de        implementar el Programa de Propiedad Participada. Se entendió que el actor        revestía el carácter de dependiente de la demandada al 1-1-91 por lo que        tenía derecho a participar en el PPP previsto por la Ley 23.696 y su......         | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA     | 
        | "Patay S.R.L. c/ E. H. J. y otro s/ redargución de falsedad        de instrumento público" Rtro. S. II T.158f*68/70 Tribunal:        CFed. La Plata, Sala II; Fecha de Sentencia: 29/11/2007;
 Temas:        Cuestiones Impositivas > Procedimiento Contencioso        JudicialProcedimiento Contencioso Judicial
 | 
        | Síntesis: En 1ª instancia se rechazó la excepción        de falta de acción interpuesta con sustento en que la reclamante había        iniciado la demanda sin agotar previamente la vía administrativa. Se juzgó        que la ley de rito preveía la promoción de la acción de redargución de        falsedad con independencia del proceso administrativo iniciado. La Cámara        confirmó en lo principal la resolución, modificándola en punto a las        ......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA   RECOMENDADO  | 
        | "Zevallos, Diego en j. Cevallos Diego p/concurso preventivo        p/recurso directo" Tribunal: C2ª Civ., Com., Minas, Paz y        Trib., Mendoza; Fecha de Sentencia: 05/10/2007;
 Temas:        Cuestiones Concursales > Temas procesales >        InapelabilidadInapelabilidad
 | 
        | Síntesis: El juez de 1ª instancia tuvo al        concursado por desistido de su presentación en concurso preventivo de        conformidad a lo prescripto por los arts. 27 y 30 de la LCQ y denegó el        recurso de apelación interpuesto contra dicha resolución. La Cámara, por        mayoría resolvió revocar la resolución y conceder el recurso de apelación        interpuesto. Estableció que la regla de la inapelabilidad en materia        concursal .....  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA   RECOMENDADO  | 
        | "A.M.S.A. p/ quiebra "A" p/ quiebra solicitada por        acreedor" Tribunal: 2a. C. Apel. en lo Civil, Mendoza;        Fecha de Sentencia: 24/08/2007;
 Temas: Cuestiones        Concursales > Temas procesales > HonorariosHonorarios
 | 
        | Síntesis: La Cámara confirmó la resolución de 1ª        instancia en la que se habían regulado honorarios en un concurso        preventivo homologado en un pedido de quiebra en el que se había decretado        la caducidad de instancia tras la presentación en concurso de la presunta        deudora y asimiló el caso al supuesto de quiebra rechazada. Estableció que        la ley concursal en ninguna de sus disposiciones contemplaba la        desestim......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA     | 
        | "Borges, José Miguel en juicio Nº21026 Borges Jose Miguel        p/Concurso Preventivo p/ Recurso Directo" Tribunal: 2a. C.        Apel. en lo Civil, Mendoza; Fecha de Sentencia: 23/08/2006;
 Temas: Cuestiones Concursales > Temas procesales >        InapelabilidadInapelabilidad
 | 
        | Síntesis: La Cámara desestimó el recurso director        interpuesto y, por mayoría, confirmó la resolución que había denegado la        apelación deducida contra la resolución que había tenido al concursado por        desistido de la presentación de concurso preventivo. Estableció que era        inapelable la sanción impuesta al concursado de tenerlo por desistido del        concurso planteado por su incumplimiento del art. 27 de la LCQ y, ......         | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA     | 
        | "Robles, Juan Carlos en juicio Nº 20.903 p/ concurso p/        Recurso Directo" Tribunal: 2a. C. Apel. en lo Civil,        Mendoza; Fecha de Sentencia: 21/04/2006;
 Temas: Cuestiones        Concursales > Temas procesales >    InapelabilidadInapelabilidad
 | 
        | Síntesis: La Cámara desestimó el recurso director        interpuesto y confirmó la resolución que había denegado la apelación        deducida contra la resolución que había tenido al concursado por desistido        de la presentación de concurso preventivo. Destacó que conforme los        principios procesales que regían en materia concursal era principio        general que las resoluciones en materia concursal eran inapelables, salvo        dispos......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA   RECOMENDADO  | 
        | "Scaffino S.A." Res. I.G.J. N° 884/2007        Tribunal: I.G.J.; Fecha de Sentencia: 18/10/2007;
 Temas:        Sociedades en General > Socio > Muerte del socioMuerte del        socio
 | 
        | Síntesis: La Inspección General de Justicia        declaró irregular e ineficaz a los efectos administrativos cierta        asamblea. Consideró que no había podido celebrarse la asamblea en la que        una de las accionistas había votado con una cantidad de acciones que no        tenía, conforme surgía del simple cotejo de las copias del Libro de        Registro de Acciones/Accionistas de la sociedad. Aludió que la entidad        tenía su capital......  | 
        |  | 
     | JURISPRUDENCIA     | 
        | "Fundación Juan Hugo Green" Res. IGJ nº 740        Tribunal: I.G.J.; Fecha de Sentencia: 26/07/1999;
 Temas:        Sociedades en Particular > Fundación > Objeto SocialObjeto        Social
 | 
        | Síntesis: El Inspector General de Justicia        resolvió denegar la solicitud de otorgamiento de personería de cierta        fundación con el fin de cumplir con cierta manda testamentaria. Se sostuvo        que las fundaciones se originaban en un acto jurídico unilateral        denominado "acto fundacional", proveniente de la voluntad de uno o varios        sujetos de derecho que determinaban el fin de la institución y escogía los        medios a......  | 
        |  | 
     | RESEÑA DE DOCTRINA     | 
        | La responsabilidad laboral de las personas y sociedades que        integran una unión transitoria de empresas Autor: VÁZQUEZ        VIALARD, Antonio;
 Publicación: Microjuris; Fecha de Publicación:        05/02/2008;
 Temas: Cuestiones Laborales > Unión        Transitoria de EmpresasUnión Transitoria de Empresas
 | 
        | Síntesis: El autor señala que para determinar la        responsabilidad que le caben a los integrantes de una UTE debe atenderse        al modo en que se concertó la relación laboral, si el empleado fue        contratado exclusivamente por uno de los integrantes de la UTE, o si el        vínculo laboral se concertó por intermedio del representante de esta        última. Destaca que en la práctica, no obstante el carácter abierto de los        contr......  |