(Iniciativa trata de que el público participe en elaboración de  políticas) (906)
Por Jane Morse
Redactora
Washington - Durante  su campaña presidencial, Barack Obama impresionó a los estadounidenses y al  mundo con su destreza al utilizar Internet y tecnologías de redes sociales.  Ahora, su administración utiliza Internet para hacer que el gobierno sea más  accesible e incluya a los ciudadanos en el proceso de elaboración de  políticas.
La iniciativa Gobierno abierto, anunciada por la Casa Blanca  el 21 de mayo, hace un llamado a la participación ciudadana para mejorar la  efectividad del gobierno y lograr una mayor colaboración entre todos los niveles  de gobierno y el sector privado en aprovechar instrumentos innovadores.  Proporciona una plataforma en línea que permite a los estadounidenses compartir  y evaluar ideas sobre el modo en que se puede hacer más accesible el  gobierno.
La idea se concibió el día después de que Obama tomó posesión  de su cargo, cuando emitió el Memorando sobre Transparencia y Gobierno Abierto.  El memorando pide mayor transparencia gubernamental que, según dice, promueve  rendición de cuentas.
Al anunciar el esfuerzo Gobierno abierto, Valerie  Jarrett, asesora principal y ayudante del presidente para asuntos  intergubernamentales y participación pública, dijo que la iniciativa ayudará a  lograr una "nuevos cimientos para nuestro gobierno, fundamentos construidos  sobre valores como la transparencia, la rendición de cuentas y la  responsabilidad."
Dijo que el presidente Obama "cree que una política  efectiva se beneficia de la mejor información que esté disponible en la sociedad  y que el conocimiento de un diverso segmento de estadounidenses fortalecerá las  políticas y enfoques de las políticas del gobierno"
Vivek Kundra,  funcionario jefe de información en la Casa Blanca y Beth Noveck, funcionaria  jefa adjunta de tecnología para Gobierno abierto, describieron la iniciativa  como "un cambio enorme de la práctica convencional".
Escribieron en el  "blog" de la Casa Blanca: "No pedimos comentarios sobre una serie de  recomendaciones ya finalizadas en un borrador, sino que buscamos nuevas ideas de  ustedes (el pueblo estadounidense) al principio de los procesos de crear  recomendaciones. Consideraremos cuidadosamente sus comentarios sugerencias y  propuestas".
Los estadounidenses, explicaron, pueden ofrecer sus  recomendaciones para la iniciativa Gobierno abierto por medio del sitio Web de  la Casa Blanca y podrían votar sobre ideas que se sugieran. Desde el 28 de mayo,  la Casa Blanca ha recibido más de 900 propuestas y 33.000 votos.
El 3 de  junio, las ideas más interesantes del periodo inicial de sugerencias se  colocarán en un blog de la Web para que se discutan, según explicaron Kundra y  Noveck. Entonces el 15 de junio los estadounidenses serán invitados a utilizar  un sistema de edición en Internet tipo wiki para redactar recomendaciones en  colaboración.
Finalmente, el funcionario jefe de tecnología de la Casa  Blanca, en coordinación con la Oficina de Administración y Presupuesto de  Estados Unidos y la Administración de Servicios Generales de Estados Unidos,  revisarán las recomendaciones del público antes de emitir directivas de guía  para las agencias federales que aplicarán las iniciativas finales en sus  prácticas diarias.
LOS ORGANISMOS FEDERALES HACEN MÁS ACCESIBLE SU  INFORMACIÓN
Aunque virtualmente todas las agencias federales mantienen  sus propios sitios web, el hecho de que la información que contienen está  fragmentada entre múltiples sitios web y en diferentes formatos puede hacer  difícil para los usuarios el seguimiento de la información que  necesitan.
En un esfuerzo para resolver este problema, el Consejo  Principal Federal de Información, un foro conformado por diversos organismos y  cuyo propósito es mejorar la gestión de la tecnología de la información, lanzó  un nuevo sitio web llamado Data.gov.
El director de la Oficina de  Administración y Presupuesto Peter Orszag describió Data.gov como "una  ventanilla única para obtener acceso gratuito a datos generados en todas las  agencias federales".
"Data.gov abrirá la maquinaria del gobierno al  ofrecer información del gobierno en cuestiones económicas, de atención a la  salud y medioambientales así como otras materias, en un sitio web único, lo que  permitirá al público el acceso a datos primarios y constituirá una  transformación en forma innovadora", indica Orszag en el "blog" de la Casa  Blanca el 21 de mayo. Data.gov, dijo, es parte del compromiso del presidente  Obama para "democratizar la información".
Sin embargo, se espera que  Data.gov también ayude a las agencias de gobierno a operar de manera más  eficiente y ahorrar dólares del contribuyente, según Orszag. "Por medio de la  transmisión de información en vivo, los organismos tendrán fácil acceso interna  y externamente a los datos de otras agencias lo que les permitirá mantener  mejores niveles de desempeño", dijo.
Además, la Agencia de Protección  Ambiental y la Oficina de Administración y Presupuesto, como parte de la  iniciativa de Gobierno abierto, lanzaron un sitio web llamado Regulations.gov  Exchange ( 
http://www.regulations.gov/exchange/ ), para recibir  opiniones del público sobre las mejores maneras de lograr la participación  pública en la elaboración de normas de los organismos federales.
La Casa  Blanca también sigue recibiendo las opiniones del público por medio del Registro  Federal. En 1934 se lanzó por primera vez en forma impresa y ahora esta  accesible en Internet. El Registro Federal es la única publicación diaria  oficial del gobierno de Estados Unidos en la que aparecen reglas, propuestas de  reglas, anuncios emitidos por los entes federales, decretos ejecutivos y otros  documentos presidenciales.
La Casa Blanca muestra sus innovaciones en  materia de información en su sitio web, en la galería de innovaciones ( 
http://www.whitehouse.gov/open/innovations/ ) (en inglés). Para más  información, también en inglés, véase el sitio web de la iniciativa Gobierno  abierto ( 
http://www.whitehouse.gov/open/ ) de la Casa  Blanca.
El texto completo del memorando de enero sobre transparencia y  gobierno abierto ( 
http://www.whitehouse.gov/the_press_office/TransparencyandOpenGovernment/  ) (en inglés) también se puede consultar en el sitio web de la Casa  Blanca.
(El Servicio Noticioso desde Washington es un producto de la  Oficina de Programas de Información Internacional del Departamento de Estado de  Estados Unidos. Sitio en la Web: 
http://www.america.gov/esp  )