GOBIERNO SE DESPIDE  CON CAMPAÑA POLITICA DE DUDOSA LEGALIDAD
  
 Tras un  crítico análisis interno, la iniciativa será sólo hasta el 10 de marzo y no  hasta el 19 de ese mes:
 
La Moneda retrocede en medio de  críticas y acorta campaña para difundir logros de  Bachelet
Licitación de la  Secretaría de Comunicaciones fue mal evaluada en Palacio. La Alianza acusó  "propaganda".  
Phillip  Durán   emol
 A primera hora de ayer, la Presidenta Michelle Bachelet se reunió con el  comité político, ocasión en que uno de los temas que se abordaron, dicen en La  Moneda, fue el llamado a licitación para una campaña que promoverá durante marzo  los principales logros de la actual administración.
 Entre los puntos que más incomodaron a los presentes estuvo el hecho de que  la campaña -licitada por la Secretaría de Comunicaciones (Secom), a cargo de uno  de los asesores más estrechos de Bachelet, Juan Carvajal- se extendería entre el  1 y el 19 de marzo. Vale decir, hasta ocho días después de que Sebastián Piñera  asuma como el nuevo Mandatario.
 "Es absurdo", comentaba una alta fuente de gobierno. En el intertanto, las  versiones daban para todo. Incluso, que hubo un error al momento de escribir las  bases de la licitación, y donde debería haber dicho "10" decía "19" de marzo. De  todas maneras, las miradas críticas apuntaban hacia la Secom (ver recuadro).
 En paralelo, la ministra Secretaria General de Gobierno, Pilar Armanet,  postergaba su vocería para hablar sobre el tema hasta después de almuerzo, pues  -se explicó- tenía una cita agendada previamente con su par de Mideplan, Paula  Quintana.
 Sin embargo, a esa hora en el Gobierno ya existía una decisión: la campaña  sería acortada hasta el 10, último día de mandato de Bachelet.
 De hecho, el ministro José Antonio Viera-Gallo a esa hora grababa una  entrevista para un canal de televisión, en la que afirmaba que "se puede prestar  a interpretación como propaganda de último minuto y eso no lo queremos, no lo  necesitamos, no es lo que corresponde, y por tanto este tema va a ser  revisado".
 Presión de la Alianza
 En todo caso, mientras La Moneda guardaba  silencio, desde la Alianza aumentaban la presión. "El gasto no  se puede hacer para hacer publicidad a un gobierno. Uno puede proponer difusión  de programas sociales, pero no respecto de hacer propaganda a un gobierno  saliente", dijo el presidente de la UDI, Juan Antonio Coloma, quien anunció que  tomaría contacto con el contralor Ramiro Mendoza para pedirle que revise el  llamado a licitación.
 Por su parte, el senador RN y estrecho asesor de Piñera Alberto Espina indicó  que "hay una difusión de las obras del Gobierno absolutamente  extemporánea, innecesaria y, además, es un abuso de poder. Yo creo que  la Contraloría perfectamente podría intervenir de oficio".
 La versión oficial fue entregada por Armanet poco antes de las 16 horas. Pese  a que calificó las críticas de la Alianza como "destempladas", anunció que "por  ello, hemos decidido reducir el plazo de la campaña del 1 al 10 de marzo".
 En ese contexto, la secretaria de Estado justificó públicamente el hecho de  que en su planificación original la campaña estuviera programada hasta el 19 del  próximo mes. "Porque hemos escuchado con mucha frecuencia que los derechos de  los chilenos van a seguir siendo garantizados más allá del 11 de marzo", indicó  Armanet.
 19 de marzo
 era el plazo original consignado en la licitación para el término de  la difusión de la campaña publicitaria, lo que desató polémica porque vencía  ocho días después de que Sebastián Piñera asumiera como nuevo Presidente.
 $150 millones
 es el monto máximo a pagar a quien se adjudique la licitación, la que  exige, entre otros aspectos, una serie de spots en TV y radios a nivel nacional,  más avisos en Metro TV y en distintas cadenas regionales para dar a conocer  beneficios sociales, "poniendo especial énfasis en los implementados durante el  gobierno de la Presidenta Bachelet", según las bases.
 "Este señor (JuanRCarvajal), encargado deRpropaganda y agitación,  vuelve a trabajar al Gobierno como si los cargos públicos fueran sillas  musicales". 
 CARLOS LARRAÍN
PRESIDENTE DE RN
 "El gasto no se puede hacer para publicidad de un gobierno. Uno puede  proponer difusión de programas sociales, pero no propaganda a un gobierno  saliente".
 JUAN ANTONIO COLOMA
PRESIDENTE DE LA UDI
 
 Las críticas al más estrecho asesor de Bachelet 
 Desde temprano, las miradas en Palacio apuntaron hacia la Secretaría de  Comunicaciones (Secom), encabezada por uno de los más estrechos asesores de la  Presidenta Michelle Bachelet, Juan Carvajal.
 Sin embargo, éste no era encontrado. Varios personeros de La Moneda  comentaban que el periodista comenzó sus vacaciones el lunes recién pasado y  que, por ello, era difícil tomar contacto con él.
 Carvajal había sido recontratado hace sólo un par de semanas en La Moneda,  luego de haber renunciado tras la primera vuelta presidencial para partir al  comando de Eduardo Frei, donde colaboró en la estrategia comunicacional para la  segunda vuelta. Su puesto nunca fue ocupado en la Secom en forma definitiva  durante ese período.
 En ese contexto, en medio de la polémica de ayer por la campaña  comunicacional encargada por la Secom, el presidente de RN, Carlos Larraín,  arremetió nuevamente contra quien ha sido uno de sus principales blancos durante  la administración de Bachelet.
 En esa línea, Larraín dijo que el llamado a licitación coincidía con el  regreso a Palacio del encargado de "propaganda y agitación del Gobierno", quien  "vuelve a trabajar al gobierno como si los cargos públicos fueran sillas  musicales".
 "Los resultados del Gobierno los tiene que evaluar el electorado sin la  necesidad de propagandas. Esto es tirar el dinero frente a quienes sufren, como  es el caso de los cesantes. No sé si este esfuerzo final de propaganda sirva  para mantener la vigencia (de la Presidenta) en el plano interno. La izquierda  tiene esa cosa estupenda que nunca deja a la intemperie a sus figuras, siempre  hay un mecanismo para ponerlos en primera línea", indicó el jefe de Renovación  Nacional.
 
 FUENTE: emol
Saludos,
  
 RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN  RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato  Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite  nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby  corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del  conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades,  Organizaciones )