Gerenciamiento exitoso del tiempo
   Mucha gente se queja que necesita más tiempo diariamente. Como  usted ya sabe, es imposible convertir los minutos en horas, sin embargo,  es posible aprender a gerenciar el tiempo de una manera más  eficiente.
  Es probable que su trabajo se encuentre siempre atrasado. En esa situación,  el nivel de estres que experimenta va en aumento y, como consecuencia, aumenta  diariamente su nivel de frustación. 
 A pesar de que no podemos controlar el tiempo en sí mismo, siempre es posible  tomar el control del que tenemos.
 No es tan dificil como tal vez le parezca.  
 Se necesita deseo y determinación de su parte para cambiar sus viejos hábitos  de hacer las cosas. A continuación le damos algunos consejos sencillos de  implementar. 
 Mantenga un registro 
 Registre todo lo que hace durante uno o dos días. Posiblemnte se sorprenda  cuando descubra cuanto tiempo se pierde con las interrupciones o buscando cosas.  Antes de que comience a hacer cambios drásticos, fíjese cómo utiliza el tiempo  libre.
 Use un planificador diario
 Tome nota de todo lo que necesita hacer durante el día. Esto le permitirá  reservar tiempo para esos proyectos que quedan relegados por cosas menos  importantes.
Además, le permitirá llevar un registro de todo los que necesite  hacer. Es muy fácil olvidarse de esas pequeñas cosas y luego fastidiarse cuando  se dá cuenta de que permanecen sin hacer. A medida que vaya tachando los items  de la lista, se sentirá satisfecha/o con el esfuerzo realizado.
 Tómese un descanso
 Es imposible seguir trabajando productivamente si no se toma un descanso. No  puede concentrase sin parar por extensos períodos de tiempo.
Cada tanto  tómese un respiro, estire las piernas o vaya por un refresco.
Volverá  renovada/o y lista/o para seguir trabajando. Si se siente frustada/o, el  descanso la/o ayudará a despejar la mente y volver a enfocarse en el  problema.
 Descubra sus momentos productivos
 Todos tenemos momentos del día en que nos sentimos más productivas/os.
Tal  vez sea a primera hora de la mañana o después de la comida.
Agende las tareas  más difíciles para esa hora. Si se encuentra en su mejor forma, es muy probable  que los soluciones mejor y más pronto.
 Manténgase organizada/o
 Es muy estresante trabajar en un entorno desordenado. Puede resultar  dificultoso hayar cualquier cosa en un entorno semejante.
Invierta parte de  su tiempo en mantener su entorno de trabajo ordenado, le ahorrará un motón de  energía y no pocas frustaciones, sobre todo cuando busque ese memo o ese  documento importante que justo, justo, necesita ahora.
 Y si aún así, siente que se le fue el día en tareas improductivas, vea a  continuación los siguientes consejos:
 Aprenda a detener las dilaciones
 Tiene varias tareas que deben estar listas para la próxima semana y,  sencillamnte, no consigue terminar ninguna. Cada vez que se sienta a trabajar,  se acuerda de otra cosa que necesita hacer. Pareciera que, no importa cuán  duramente trate, siempre termina haciendo otra cosa y no la que realmente  necesita hacer. La tendencia a posponer es un tremendo problema para alguna  gente. Se encuentran permanentemente estresadas porque están siempre corriendo  detrás de las cosas y haciéndolas a último momento.
Romper este ciclo es  posible. A continuación le damos algunos consejos al respecto.
 Descubra sus momentos productivos
 Todos tenemos momentos del día en que nos sentimos más productivas/os.
Tal  vez sea a primera hora de la mañana o después de la comida.
Agende las tareas  más difíciles para esa hora. Si se encuentra en su mejor forma, es muy probable  que los soluciones mejor y más pronto.
 Manténgase organizada/o
 Es muy estresante trabajar en un entorno desordenado. Puede resultar  dificultoso hayar cualquier cosa en un entorno semejante.
 Invierta parte de su tiempo en mantener su entorno de trabajo ordenado, le  ahorrará un motón de energía y no pocas frustaciones, sobre todo cuando busque  ese memo o ese documento importante que justo, justo, necesita ahora.
 Y si aún así, siente que se le fue el día en tareas improductivas, vea a  continuación los siguientes consejos:
 Aprenda a detener las dilaciones
 Tiene varias tareas que deben estar listas para la próxima semana y,  sencillamente, no consigue terminar ninguna. Cada vez que se sienta a trabajar,  se acuerda de otra cosa que necesita hacer. Pareciera que, no importa cuán  duramente trate, siempre termina haciendo otra cosa y no la que realmente  necesita hacer. La tendencia a posponer es un tremendo problema para alguna  gente. Se encuentran permanentemente estresadas porque están siempre corriendo  detrás de las cosas y haciéndolas a último momento.
 Romper este ciclo es posible. A continuación le damos  algunos consejos al respecto.
 Haga una lista 
 Tome nota de las cosas que quiere resueltas y ordénelas según su importancia.  Las tareas que debieran ser resueltas con urgencia, van al tope de la lista. Usa  la lista como guía diaria.
 Determine objetivos pequeños
 Empreder un gran proyecto puede llegar a ser intimidante. Cuando se siente  empantanada, es muy fácil evitar trabajar en el proyecto.
Antes de empezar a  trabajar es conveniente dividir el proyecto en partes más pequeñas. Le va a  resultar más fácil si puede ir cumpliendo objetivos parciales, más acordes a su  medida y, además, tiene la ventaja extra de mantener la moral alta ya que  sentirá que cada etapa la acerca más al resultado final.
 Sáquese las distracciones de encima
 Puede ser que usted luche para conseguir hacer las cosas porque cada vez que  se pone a trabajar, la aslatan una lista interminable de cosas por hacer. La  cantidad de llamadas telefónicas que quedaron sin hacer, y los pequeños encargos  personales de los que se tiene que ocupar después del trabajo, por eso es tan  sencillo abndonar lo que está haciendo y correr detrás de otras cosas. Cuando  esto le ocurra, tome una hoja de papel y vaya anotandolas pero no deje lo que  está haciendo hasta que haya terminado.
 Asigne un tiempo para cada tarea
 Si tiene que hacer una tarea importante, asígnele un tiempo  especialmente.
Si tiene una cita consigo misma, se sentirá mejor si la  cumple. Posponer no debe convertirse en una forma de vida. En la medida en que  deje de posponer, seguramente su nivel de estrés tenderá a disminuir y su  entusiasmo por el trabajo aumentará.