 Personalmente siempre he pensado que a María Calvo, actual directora  general de eBay España, es de esas personas que por su cargo, por su experiencia  y por su bagaje en el mundo del ecommerce en España, es de esas personas que  más nos pueden aportar a aquellos que queremos emprender,  además de a todas aquellas personas que quieran mejorar en su entorno. Sea o no  eBay.
Personalmente siempre he pensado que a María Calvo, actual directora  general de eBay España, es de esas personas que por su cargo, por su experiencia  y por su bagaje en el mundo del ecommerce en España, es de esas personas que  más nos pueden aportar a aquellos que queremos emprender,  además de a todas aquellas personas que quieran mejorar en su entorno. Sea o no  eBay.
 La revista Emprendedores nos acerca a ella a través de El Observatorio. Un lugar donde mes a mes,  personalidades del mundo de la empresa nos aportarán sus consejos,  conocimiento y experiencia a través de sus artículos. Personas como la  propia María Calvo además de Santiago Barbadillo, Director general de Barbadillo  Asociados, Mario Carranza, Director general de la Asociación Andaluza de la  Empresa Familiar, Jesús Encinar, Consejero delegado de Idealista.com o Isidro de  Pablo López, Catedrático de Organización de Empresas y director del Centro de  Iniciativas Emprendedoras, entre muchos otros.
 No hay que olvidar que por su experiencia y por su amplia carrera  profesional, algunos como emprendedores, son personajes del que podremos  aprender, y mucho, de todos ellos.
 María Calvo escribe "Negocios reales en el mundo virtual", y nos destaca algunos  datos interesantes:
 - A principios de los años noventa, muchos apostaban a que el comercio  electrónico sería dominado por las grandes empresas, siendo Internet únicamente  un canal adicional para la venta y la distribución de bienes.
 - Hoy en día el crecimiento del comercio electrónico se basa en los  emprendedores y las PYMEs
 - En España ya hay diecinueve millones de usuarios de Internet
 - El comercio electrónico B2C facturó alrededor de tres mil millones  de euros el año pasado
 - El mercado de compradores online ya alcanza los seis millones de  usuarios
 - Hay cerca de quince mil emprendedores y PYMEs que usan Internet para  comercializar sus productos
 - Uno de los factores de éxito, es el desarrollo de una comunidad de  compradores activos con los cuáles mantengamos contacto constante, y que  impulsen el efecto "red"
 - Emprender en Internet no es sólo aprovechar una herramienta global para  distribuir sino escuchar y comprometerse con nuestros clientes
 - En el 2006, pasamos en España del cero al cinco por ciento de PYMEs cuyas  ventas online representaron más del diez por ciento del total
 Son datos objetivos. Quien siga negando el poder de la red  como canal de venta y distribución, está dejando pasar una oportunidad de oro  para crecer y encontrar nuevas fuentes de ingresos. Y no lo decimos nosotros, lo  dice la experiencia.
 