Los hombres están de moda
Redacción de El País 
Atreverse es la recomendación que los diseñadores le hacen a los  hombres a la hora de cambiar el guardarropa. 
   Si  aún creía que la moda es una preocupación exclusivamente femenina, bienvenido al  Siglo XXI. "La moda es un estilo de vida. Hay que dejar de creer que vestirse  bien y utilizar colores pone en entredicho la sexualidad. Hay que ser machos  para todo, incluso para ponerse un pantalón rojo con una camisa blanca y unos  zapatos amarillos", es el mensaje de la diseñadora barranquillera Lina Cantillo.  
Y si creía que la moda masculina es sólo para los vanidosos que quieren  lucir su cuerpo, le tenemos una noticia: "Mientras muchas mujeres buscan realzar  su figura, nosotros lo hacemos como una necesidad personal, para trasmitir  elegancia, seguridad y prestigio ante la sociedad y en nuestro trabajo", explica  el consultor en imagen personal Betto Hurtado. 
Y a aquellos tímidos,  machistas o demasiado básicos, esos que se sienten incómodos o frívolos con la  idea de 'pensar qué ponerse', los invitamos a relajarse y abrir la mente "la  ropa que usamos dice cosas de nosotros mismos, es un ejercicio de expresión, una  forma de querernos más a nosotros mismos", como asegura Esteban Cortázar.   
           |                              | Tenga en cuenta Jamás              combine zapatos negros con medias blancas, aunque sea fanático de              Michael Jackson. Si es demasiado delgado, use prenda sobre prenda              para ganar volumen.Para lucir más alto y delgado compre pantalones              de bota recta y larga, y deseche los que tienen prenses y caderas              anchas.Para disimular la barriga, evite la ropa apretada y los              cinturones gruesos porque llamarán la atención sobre esta              zona.
 
 |  | 
Tras  el cambio de mentalidad, viene la autoevaluación, que consiste en identificar  las cosas que más le gustan de usted (pueden ser la estatura, los hombros, el  color de la piel o de los ojos, la cara) y cuáles son esas que quisiera ocultar  o disimular (unos kilitos de más, una barriga pronunciada, etc.) También debe  tener en cuenta su profesión, el cargo que tiene actualmente (y al que aspira),  su personalidad y el mensaje que quiere proyectar al mundo. 
"Nunca se  puede perder la identidad. Una persona no puede pasar de un día a otro del saco  y la corbata, a la camisa de flores. Lo ideal es ir poco a poco, alimentando el  vestuario con piezas que tengan un toque de moda y con las cuales uno se  identifique", dice el creador Jon Sonen. 
Para Fernando Salazar,  diseñador de ropa masculina, un hombre también puede empezar a informarse  revisando páginas en internet, revistas, periódicos y hasta vitrinas. "Si me  puedo ver reflejado en esa vitrina, voy asumiendo una nueva percepción frente a  la moda y poco a poco me voy atreviendo a cambiar".  
  Fuente:
Difunde , comenta  libremente   este artículo
.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en  "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del  Conocimiento" de la ONU