Senadores denuncian engaño del gobierno por asignacion de dineros del royalty
Compartir
Senadores  denuncian engaño del gobierno por asignacion de dineros del royalty  
Los senadores Jaime Orpis (UDI), Baldo Prokurica (RN) y José  García (RN), denunciaron engaño por parte del gobierno tras conocer en la  Comisión Especial Mixta de Presupuesto de este lunes que sólo un 30% de los  recursos provenientes del royalty minero se guardan en un fondo especial  destinado a becas en el exterior y un 30% al Fondo de Innovación. 
La  recaudación bruta del impuesto específico se estima para el 2008 en 875 millones  de dólares. Dentro de los descuentos que se realizan a esta recaudación bruta  para ahorro, existe un ítem que se denomina "ajuste cíclico" cuya cifra asciende  a 669 millones de dólares. Según los legisladores, de acuerdo a la información  entregada por el Ministro Lavados, estos 669 millones de dólares están  destinados a la creación de fondo Bicentenario para capital humano para  financiar estudios en el extranjero y no a innovación. 
El senador Jaime  Orpis señaló que "el propósito de la recaudación de esos recursos, era  innovación. Permanentemente hemos pedido información respecto al destino y nunca  nos habían entregado nada en relación a lo que se ahorraba. Se supone que un 70%  era para ahorro, pero resulta que este lunes después de años que nos dijeron que  había un Fondo de Innovación, nos encontramos con la sorpresa que estos recursos  no están destinados para tal efecto sino que a financiar estudios en el  extranjero". 
En la misma línea el senador Baldo Prokurica, puntualizó  que "ahora entendemos por qué el proyecto sobre el fondo de innovación  tecnológica se ha demorado tanto. Hoy estos recursos se invierten a dedo y  además lo hacen burócratas que poco o nada entienden del tema y burlan los  compromisos cuando nosotros votamos este proyecto de ley". 
Asimismo  agregó que "nos parece que la información falsa que entrega el ejecutivo es un  tremendo engaño y cuando se miente al Parlamento se engaña a todo Chile. Las  decisiones que se toman en el Congreso, se hacen sobre la base de las  necesidades del país". 
Jaime Orpis respaldó lo manifestado por el  senador Prokurica "con esto no sólo se ha engañado a la alianza sino que a todo  el sistema político, incluso a los parlamentarios de la propia concertación y lo  peor de todo es que no ha sido la única vez". 
Frente a esta situación  los parlamentarios acordaron en los próximos días proponer un proyecto de ley  para sancionar aquellos funcionarios públicos que entreguen información  imprecisa o inexacta. 
"Enviaremos un proyecto de ley que tipifique la  figura del funcionario público que falte a la verdad en sus informaciones e  intervenciones en el Congreso Nacional, porque en la actualidad no existe  sanción alguna", recalcó el senador José García. 
Finalmente indicó que  "me quedo con una tremenda inquietud y preocupación si es que estamos  invirtiendo los dineros que sean útiles para el país o si simplemente estamos  frente a pequeñas iniciativas que no corresponden a necesidades del  país
Difunde , comenta libremente este artículo
.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Teléfono: CEL: 93934521
e-mail: rogofe47@gmail.com
CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
Santiago- Chile
 
 























 
  
![[foto de la noticia]](http://estaticos02.marca.com/imagenes/2009/08/18/atletismo/1250620671_extras_noticia_foton_5_0.jpg) 
 ![[foto de la noticia]](http://estaticos01.marca.com/imagenes/2009/08/18/atletismo/1250618203_extras_portadilla_0.jpg)