Sebastián:  "Estamos preparando una reforma laboral que nos permita crear un millón de  buenos puestos de trabajo con salarios justos"
Categoría:  Centro de Prensa
Hasta  la Pesquera El Golf, ubicada en el camino de Concepción a Talcahuano, llegó este  lunes Sebastián. Ahí se reunió con un grupo de trabajadores del sector pesquero  industrial, pertenecientes a la Octava Región.
En  la oportunidad, Sebastián recorrió las instalaciones de la empresa, junto a  algunos de sus funcionarios y a dirigentes de la Federación de Trabajadores de  la Industria Pesquera, anunciándoles su decisión de implementar una completa  reforma laboral en su futuro gobierno.
"Estamos  preparando una profunda reforma laboral, pero con objetivos muy claros: En  primer lugar, una reforma que nos permita crear un millón de buenos puestos de  trabajo con salarios justos; una reforma que nos permita incorporar en plenitud  a la mujer al mundo del trabajo, sabiendo que sus hijos y su familia van a estar  bien cuidados; una reforma que proteja con eficacia los derechos de los  trabajadores, porque esos derechos hay que respetarlos siempre; y también una  reforma que fortalezca a los sindicatos, en forma libre, voluntaria, sin  imposiciones y que fortalezca la negociación colectiva para que más trabajadores  y trabajadoras chilenas puedan negociar colectivamente. A eso apunta nuestra  reforma laboral: pro- empleo, pro-trabajador, pro-respeto a los derechos de los  trabajadores".
En  la ocasión, abordó el conflicto que afecta a los profesores, luego del rechazo  del Gobierno a pagar la deuda histórica que se mantiene con el gremio. "Yo  tengo plena consciencia de que tenemos una deuda con nuestros profesores por el  trabajo sacrificado, valioso y con esfuerzo que hacen por educar a nuestros  hijos. Y en nuestro gobierno, vamos a hacer todos los esfuerzos en base al  diálogo y a los acuerdos para avanzar en la solución de los problemas de los  profesores. Pero también les quiero pedir que no pongamos en peligro el año  escolar de tres y medio millones de niños y jóvenes chilenos. Esos niños y  jóvenes quieren sacar adelante su año escolar. Y por tanto, le pido a los  profesores que no pongamos en riesgo el año escolar y la educación de nuestros  hijos. Y me comprometo con los profesores a avanzar con fuerza, con franqueza,  con diálogos y con acuerdos, porque estoy consciente que sí, tenemos una deuda  con los profesores de Chile".
Puedes  seguir esta noticia a través de RSS.
Puedes dejar un comentario o trackback desde tu sitio. 
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
SANTIAGO CHILE
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario