|                              |                                                | 
 CAMINEO.INFO.- |  
 |  
 | 
  
    
 Hillary Clinton  impulsa el derecho mundial al aborto
  
 Susan Yoshihara /  C-FAM
 
 
  
  
  
  
 
 
 Con la tecnología  de  Traducir
Traducir
 Thu, 21 Jan 2010  15:01:00
 CAMINEO.INFO / A&A.- En  Washington, la semana pasada (10-16 enero de 2010), la Secretaria Hillary  Clinton de los Estados Unidos (E.U.A.) anunció que los Estados Unidos se  involucrarán en un impulso de fondos masivos durante los siguientes cinco años  para promover "cuidado en la salud reproductiva y planeación de la familia" como  un "derecho básico" alrededor del mundo.  Clinton previamente ha declarado  para el registro que esto incluye el aborto. El plan incluye potencialmente una  desviación de fondos que actualmente se dirige a luchar contra el VIH/SIDA,  tuberculosis y malaria.
 Al conmemorar el quinceavo  aniversario de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (ICPD  por sus siglas en inglés) en el Cairo, Clinton dijo que solamente faltan cinco  años para lograr la meta de ICPD de que  "todos los gobiernos tengan acceso  a salud reproductiva y a servicios de planeación de la familia, un derecho  básico".
 El pasado abril, en un testimonio en  el Comité de Asuntos /Relaciones Extranjeras(os) de los E.U., cuando se le  preguntó si la definición de los Estados Unidos de "salud reproductiva" incluía  el aborto,   Clinton replicó: "Sucede que pensamos que la planeación  de la familia es una parte importante de la salud de la mujer y la salud  reproductiva incluye el acceso al aborto que yo pienso que debe ser seguro,  legal y excepcional". 
 En sus observaciones hechas la semana  pasada, Clinton específicamente enfatizó la importancia del componente del  aborto de la política exterior de Obama diciendo: "Una de las primeras acciones  del Presidente Obama en su cargo fue la de volcar la política de la Ciudad de  México, la cual enormemente limitaba nuestra habilidad para financiar programas  de planeación familiar."  La política de la Ciudad de México de 1984  requirió que todas las organizaciones no gubernamentales que recibían  financiamiento federal se abstuvieran de realizar servicios o promovieran el  aborto, como un método de planeación familiar, en otros países. De hecho, no  obstante las afirmaciones de Clinton, la ICPD publicó el documento asimismo  legislaba el aborto como un método de planeación  familiar. 
 A pesar de la rescisión económica,  Clinton anunció que "El Congreso de los EUA: recientemente destinó más de $648  millones en ayuda a países para programas de  planeación familiar y salud  reproductiva en todo el mundo. 
la cantidad más grande en más de una década." La  "pieza central" de la política exterior de Obama, según dijo ella, sería la  Iniciativa de Salud Global.  Ella dijo que la iniciativa  "nos  compromete gastar  $63 billones durante seis años.  "Esto unirá los  puntos de la orden del día de derechos reproductivos a asuntos de salud global  de alto perfil. Lanzada por el Foro Económico Mundial en el 2002, se supone que  la iniciativa se enfocaría al SIDA/VIH, tuberculosis, y  malaria.
 El plan de unir los derechos a  abortar a la Iniciativa de Salud Global a través del asunto de salud de la madre  y del infante, se anunció en el 2007  que las Naciones Unidas (UN)  patrocinaría  la conferencia "Entrega de la Mujer" a través de grupos de  derechos a abortar tales como International Planned Parenthood y el Centro de  Derechos Reproductivos así como el Fondo de Población de las Naciones Unidas  (UNFPA por sus siglas en inglés) En ese tiempo, a estos grupos también se les  llamó para unir los derechos a abortar a las Metas de Desarrollo del Milenio  (MDG por sus siglas en inglés) insertando un objetivo para "acceso universal a  la salud reproductiva"  según MDG 5 en salud maternal.  Los críticos  vieron esto como un engaño artificios para adentrarse a los fondos previamente  dirigidos a luchar contra el SIDA y otras enfermedades.
 La semana pasada Clinton prometió al  comité de los Estaos Unidos sobre salud reproductivo que el objetivo sería:  "Hemos prometido Nuevo financiamiento, nuevos programas y un renovado el  compromiso de lograr Meta Cinco para el Desarrollo del Milenio,  principalmente  reducir ¾ partes  [tres cuartas partes] de la  mortalidad materna global y un acceso universal al cuidado de la salud  reproductiva." Ese objetivo nunca lo aceptó la Asamblea General en un debate  abierto y se rechazó fuertemente la última vez que se levantó la voz en el  2005.
 Traducido por Maria Elena  Garcia
  
    
 Llamar a Celular: 93934521 o nos envías un  e-mail.
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO  EN GESTION DEL  CONOCIMIENTO DE LA ONU
Soliciten nuestros cursos, charlas , y Asesorías en  :Responsabilidad Social empresarial; en Gestión del Conocimiento, Energías  renovables, Liderazgo, Marketing Jurídico, LOBBY CORPORATIVO .. Disponibles para  OTEC , empresas y Gremios 
SANTIAGO CHILE