 
 
Diputado  Alvarado: "Ajenjo y compañía administrando recursos chilenos es un peligro para  la sociedad" 
Una  ampliación de querella por malversación de caudales públicos en contra del ex  Presidente de EFE, Luis Ajenjo presentaron esta mañana el diputado UDI Claudio  Alvarado y la senadora Evelyn Matthei, representados por el abogado Cristián  Letelier, en el séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.  
Al respecto, el diputado UDI señaló tener la convicción  de que Ajenjo y compañía, en EFE, administrando recursos de todos los chilenos,  es un peligro para la sociedad. "En ese sentido, como a la comisión  investigadora no fue a decir la verdad y parte de su equipo directivo tampoco,  espero que aquí en los Tribunales de Justicia tenga la oportunidad de decir la  verdad y qué destino tuvieron miles de millones, no de pesos sino que de  dólares, que hoy día no conocemos, porque en ferrocarriles no existe esa plata  que se invirtió". 
Consultado Alvarado si hay, a su juicio, una acción  concertada para defraudar al Fisco, señaló que "indudablemente hay situaciones  con empresas relacionadas como Evasa, cuyo único propósito ha sido defraudar al  fisco, así lo determinó la Contraloría y así lo están determinando los  Tribunales de Justicia, y en ese sentido pensamos que no puede ser gratis en  este país que la irresponsabilidad de unas pocas personas hoy día le endosen a  todos los chilenos pagar 1.100 millones de dólares". 
Alvarado agregó  además que "aquí, indudablemente, estamos ante un grupo de personas cuyo único o  principal objetivo y propósito no era precisamente devolver el tren a Chile, no  era entregar un nuevo medio de transporte público de pasajeros al país, sino que  claramente era destinar platas, a los camaradas, a los amigos, y por qué no  decirlo también a campañas políticas". 
Frente a la decisión de la DC de  suspender la militancia de Ajenjo por su vinculación con las irregularidades  cometidas en la empresa fiscal la senadora Matthei dijo que "lo importante es  que esas cosas ocurran, y lo importante es que nuestro país realmente se  defienda ante los síntomas recientes de corrupción" 
"La verdad es que  cuando la corrupción se instala en un país es sumamente difícil sacarla, y  tengamos claro que muchos de los nombres que están aquí en EFE también estaban  en Codelco, incluyendo a Luis Ajenjo, y los títulos de las asesorías son tan  ridículos, como por ejemplo, hacer un estudio sobre el pacto Andino y la  Minería, o sea nada que pudiera saber Ajenjo y que ya no supiera Codelco, y eran  montos muy altos de dinero, casi 100 millones de pesos, y cuando uno pide esos  antecedentes a Codelco dicen que no los pueden mandar porque son confidenciales,  entonces uno tiene la sensación de que son muchas las empresas públicas, son  muchos los organismos públicos, que se han usado para sacar plata al fisco y  dárselo a gente que en realidad no lo merecía, en circunstancias que hay otros  chilenos que realmente están pasando apreturas", señaló la senadora  
Consultada Matthei si comparte el criterio de la Fiscalía en cuanto a  que aquí habría fraude al fisco directamente, señaló que "aquí, según creemos,  hay falsificación de documento público, creemos que puede haber fraude al fisco,  malversación de fondos, y quien determina al final es la justicia y no  nosotros". 
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786
Santiago Chile
 
