La formación en la infancia es clave para dar la perspectiva justa a la vida, alerta el Papa
ZENIT, IBLNEWS
Es fundamental que en la infancia «entren  realmente en el hombre las grandes orientaciones que dan la perspectiva justa a  la existencia», recuerda el Papa. 
Esta indicación procede de la doctrina  del obispo de Constantinopla San Juan Crisóstomo, «más actual que nunca», dijo  Benedicto XVI ante unos veinte mil peregrinos en la Plaza de San Pedro, en el  Vaticano, dedicando este miércoles la audiencia general al Padre Apostólico en  el año del decimosexto centenario de su muerte. 
Llamado Crisóstomo o  «Boca de oro» por su elocuencia, en el «alma de fuego» de Juan maduró «la  urgencia de predicar el Evangelio» y el «ideal misionero» le lanzó «a la  atención pastoral», convirtiéndose en «pastor de almas a tiempo completo»,  describió el Papa. 
Este Padre de la Iglesia, entre los más prolíficos,  transmitió «la doctrina tradicional y segura de la Iglesia» con la preocupación  constante «de la coherencia entre el pensamiento expresado por la palabra y la  vivencia existencial». 
Y es que «las dos cosas, conocimiento de la  verdad y rectitud de vida, van juntas recalcó Benedicto XVI--: el conocimiento  debe traducirse en vida». 
Por eso toda intervención de San Juan  Crisóstomo «se orientó siempre a desarrollar en los fieles el ejercicio de la  inteligencia, de la verdadera razón, para comprender y traducir en la práctica  las exigencias morales y espirituales de la fe», explicó. 
Acompañando  siempre «el desarrollo integral de la persona, en las dimensiones física,  intelectual y religiosa», San Juan Crisóstomo hizo hincapié en la infancia, esta  primera edad en la que «se manifiestan las inclinaciones al vicio y a la  virtud»; «por ello la ley de Dios debe ser desde el principio impresa en el alma  "como en una tablilla de cera"», puntualizó el Papa citando al Crisóstomo.  
La infancia es «la edad más importante --subrayó--. Debemos tener  presente cuán fundamental es que en esta primera fase de la vida entren  realmente en el hombre las grandes orientaciones que dan la perspectiva justa a  la existencia». 
«A la juventud proseguía San Juan Crisóstomo-- le  sucede la edad de la persona madura, en la que sobrevienen los compromisos de  familia». 
En el itinerario formativo, «los esposos bien preparados  cortan el camino al divorcio advirtió el Santo Padre--: todo se desarrolla con  gozo y se pueden educar a los hijos en la virtud». 
Y la familia,  «pequeña Iglesia», vive en recíproca relación con la gran Iglesia, en la que  participa el laico en virtud del Bautismo, sacramento que le da «el deber  fundamental de la misión» --recordó-- «porque cada uno en alguna medida es  responsable de la salvación de los demás». 
«Esta lección del Crisóstomo  sobre la presencia auténticamente cristiana de los fieles laicos en la familia y  en la sociedad, es hoy más actual que nunca», concluyó Benedicto XVI.  
Con su meditación, el Papa continúa con la serie de intervenciones sobre  las grandes figuras de los orígenes de la Iglesia. 
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
 

 
   María Fernanda  Arena
María Fernanda  Arena 
 ![[foto de la noticia] [foto de la noticia]](http://estaticos01.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2007/09/17/1190020011_0.jpg)














 
               Escuche el informe de BBC Mundo        Hoy
Escuche el informe de BBC Mundo        Hoy Asombro y preocupación
 Asombro y preocupación
 El clima ha cambiado, el frío subió y el              viento está muy fuerte
 El clima ha cambiado, el frío subió y el              viento está muy fuerte 
 
               
  
               
              

 
 

